Internacionales
Miembro de MS-13 se declara culpable de asesinatos en Long Island
Un miembro de la pandilla MS-13 en Nueva York se declaró culpable el martes de crimen organizado y otros cargos federales en un caso que involucra siete asesinatos, incluidos los de dos chicas de secundaria, que centraron la atención de la nación en la violenta pandilla callejera centroamericana.
Jairo Saenz, de 28 años, presentó su declaración en el tribunal federal en Central Islip en una audiencia a la que asistieron miembros de su familia y algunas familias de las víctimas.
En la audiencia, Saenz admitió que cometió los crímenes y que sabía que estaban mal después de que su abogado leyera el relato de los asesinatos en Long Island, justo al este de la ciudad de Nueva York.
Saenz, originario de El Salvador, será sentenciado el 13 de junio y enfrenta de 40 a 60 años de prisión como parte del acuerdo de culpabilidad aprobado por el juez.Traditional Salvadoran cuisine
Los hermanos han admitido que ordenaron o aprobaron los asesinatos de rivales y otros que faltaron el respeto o tuvieron conflictos con la célula, a fin de ascender en la jerarquía del grupo y fortalecer su reputación.
La familia y los abogados de Saenz no hicieron comentarios fuera del tribunal, pero los padres de dos de las víctimas dijeron que deseaban que se le hubiera impuesto una sentencia de cadena perpetua.
“Fue algo de justicia, pero no lo que yo quería”, expresó George Johnson, padre de Michael Johnson, de 29 años, quien fue golpeado y asesinado a puñaladas en Brentwood en 2016. “Al menos no está en la calle para lastimar a nadie más”.
Elizabeth Alvarado lamentó que su hija, Nisa Mickens, estuviera a solo un día de cumplir 16 años cuando sufrió un destino similar en septiembre de 2016.
“Eso realmente dolió porque ella tenía muchos sueños”, aseguró su madre fuera del tribunal. “Quería ser veterinaria. Quería ser enfermera como yo y su padre. Hay tantas cosas que me estoy perdiendo”.
Mickens y Kayla Cuevas, de 16 años, habían sido amigas de toda la vida y compañeras de clase en Brentwood High School cuando fueron asesinadas con un machete y un bate de béisbol por un grupo de jóvenes y adolescentes que las habían seguido en un coche.
La fiscal Carolyn Pokorny indicó en un comunicado que Saenz participó en “múltiples actos bárbaros de violencia de pandillas sin sentido que habían convertido partes de Long Island en una zona de guerra”. Aseveró que miembros de la pandilla MS-13 “empuñaron armas, machetes, bates y fuego” en su reino de terror.
“Es mi sincera esperanza que la declaración de culpabilidad de hoy brinde algún grado de consuelo y cierre a las familias de las víctimas del acusado que continúan lamentando la muerte de sus seres queridos”, agregó.
El presidente Donald Trump, entonces en su primer mandato, pidió la pena de muerte para Saenz y otros arrestados en los asesinatos y atribuyó la violencia a las políticas de inmigración laxas, mientras realizaba varias visitas a Long Island.
Otras víctimas en el caso incluyeron a Javier Castillo, un joven de 15 años con quien los miembros de la pandilla se hicieron amigos antes de llevarlo a un parque aislado y atacarlo con machetes.
Otra víctima, Oscar Acosta, de 19 años, fue encontrado muerto en un área boscosa cerca de unas ferrovías cinco meses después de salir de casa para jugar al fútbol.
Las víctimas mayores incluyeron a Esteban Alvarado-Bonilla, de 29 años, quien fue asesinado por un pistolero dentro de una tienda de delicatessen en Central Islip a principios de 2017 y Dewann Stacks, de 34 años, quien fue emboscado y asesinado a golpes mientras caminaba por una carretera en Brentwood.
Saenz también se declaró culpable el martes de su participación en tres intentos de asesinato; incendio provocado; tráfico de narcóticos; delitos de armas de fuego; y una conspiración para matar a Marcus Bohannon, quien fue asesinado por otros miembros de MS-13 en 2016.
Los fiscales han dicho que él era el segundo al mando en una célula de la pandilla que operaba en Brentwood y Central Islip conocida como Sailors Locos Salvatruchas Westside. Su hermano, Alexi Saenz, líder de la célula, previamente se declaró culpable de cargos similares y será sentenciado en los próximos días.
Internacionales
EEUU intensifica sanciones contra operadores nicaragüenses ligados a rutas migratorias ilegales
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este 17 de noviembre la revocación de visas y la imposición de nuevas restricciones migratorias para personas en Nicaragua identificadas como facilitadoras conscientes de la inmigración ilegal hacia territorio estadounidense.
La medida, según el comunicado oficial, va dirigida a individuos vinculados a empresas de transporte, agencias de viajes y operadores turísticos que presuntamente han participado en el traslado de migrantes desde Nicaragua hacia rutas que conducen a Estados Unidos. Washington sostiene que estos servicios han alimentado redes que lucran con el movimiento irregular de personas en la región.
De acuerdo con autoridades estadounidenses, las políticas migratorias del Gobierno de Nicaragua han permitido un flujo constante de viajeros que, posteriormente, se incorporan a rutas irregulares con destino al norte. En ese contexto, las restricciones buscan frenar lo que EE UU describe como “facilitación consciente” del tráfico migratorio.
La decisión se suma a acciones previas. En meses anteriores, Estados Unidos ya había aplicado restricciones de visa a funcionarios nicaragüenses y empresarios señalados de contribuir a la migración irregular. Según el Departamento de Estado, el objetivo es desincentivar a actores que obtienen beneficios económicos a costa de personas vulnerables.
Tras el anuncio, la administración del Presidente Donald Trump busca que su postura de supervisión estricta sobre las operaciones que rodean el flujo migratorio regional sea más firme y seria, mientras aprovecha para advertir que las sanciones continuarán mientras persista la participación de sectores públicos y privados en actividades que favorezcan la movilidad irregular.
Internacionales
Muere hombre que intentaba matar al perro del vecino porque los ladridos no lo dejaban dormir
Luis Alfredo Vásquez Cordón, de 66 años, fue identificado como la persona que murió la madrugada del domingo 15 de noviembre en el parqueo de una casa dentro del condominio Jardines de Arrazola, en Fraijanes, Carretera a El Salvador.
Bomberos Voluntarios informaron a Publinews que recibieron el aviso a las 6:20 horas del domingo 16 de noviembre y, al ingresar al residencial, localizaron el cuerpo en el estacionamiento de una vivienda.
A través de redes sociales, el Convite de Damas Virgen de Concepción Joyabaj lamentó el fallecimiento de Luis Vásquez, tío de una de las integrantes.
Además, la Municipalidad de Usumatlán, Zacapa, también compartió una esquela para lamentar el deceso.
Según indicaron los socorristas, presentaba varias heridas de bala y, tras evaluarlo, confirmaron que ya no tenía signos vitales.
Las imágenes compartidas por los paramédicos muestran que el cuerpo quedó entre una pared y un vehículo. Tras la verificación, se notificó a las autoridades para los procedimientos correspondientes.
De acuerdo con un informe preliminar enviado por la Policía Nacional Civil (PNC) a Publinews, el guardia de seguridad del condominio, declaró que alrededor de las 03:35 horas escuchó disparos.
El guardia indicó que a las 04:50 horas informó a la administración del residencial y recibió la instrucción de recorrer el área. Durante ese recorrido observó impactos de bala en la pared de la vivienda número 48, que presuntamente provenían de la casa número 47.
Añadió que se comunicó con la Subestación 13.5.3 Diéguez y, a las 05:50 horas, personal policial llegó al lugar, donde localizaron el cuerpo de Vásquez en el garaje de la vivienda 48.
Posible discusión entre vecinos terminó
Una de las líneas preliminares señala que el hecho pudo haberse originado cuando un residente, molesto por los constantes ladridos de un perro, salió armado con la intención de dispararle a la mascota. Sin embargo, el Ministerio Público (MP) deberá establecer la razón exacta.
Al llegar al parqueo donde se encontraba el animal, el propietario del perro observó una sombra y, creyendo que se trataba de un intruso, accionó su arma de fuego. Esta versión se encuentra bajo investigación.
Internacionales
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
El ejército israelí afirmó el lunes que mató el domingo a un hombre calificado de «terrorista de Hezbolá» en el sur de Líbano, donde el Ministerio de Salud reportó un muerto en un bombardeo de Israel.
«Ayer por la noche [domingo], las Fuerzas de Defensa de Israel (…) llevaron a cabo un ataque que condujo a la eliminación del terrorista Mohamad Ali Shweikh, miembro de la organización terrorista Hezbolá, en la zona de Al Mansuri, en el sur del Líbano», indicó un comunicado castrense.
El ejército precisó que el objetivo era el representante local del movimiento chiita libanés en la zona.
«Era responsable de la comunicación entre la organización terrorista y los residentes de la zona en materia financiera y militar. Además, el terrorista operaba para confiscar bienes privados con fines terroristas», añadió.
«Las actividades de los terroristas constituían una violación de los acuerdos entre Israel y Líbano», continuó el cuerpo armado.
Israel sigue bombardeando Líbano pese a un cese el fuego sellado en noviembre de 2024 tras más de un año de hostilidades con Hezbolá.
Hezbolá salió muy debilitado de este conflicto y Estados Unidos aumentó la presión sobre las autoridades libanesas para que lo desarmaran, algo a lo que el movimiento islamista se niega.
El ejército israelí afirma el objetivo de sus ataques es el movimiento chiita, al que acusa de intentar reconstruir su capacidad militar.
El Ministerio de Salud libanés informó el domingo que el bombardeo alcanzó un vehículo en la localidad de Al Mansuri, a poco más de 10 kilómetros de la frontera con Israel, y «provocó la muerte de un ciudadano».
Según un informe de la Agencia Nacional de Noticias del Líbano, el fallecido era director de una escuela en Al Mansuri.






