Internacionales
Matan en cárcel de Ecuador a seis reos ligados al asesinato del candidato presidencial de Ecuador
Seis presos, ligados al magnicidio del candidato presidencial de Ecuador, Fernando Villavicencio, murieron en «disturbios» registrados este viernes en una cárcel de la ciudad portuaria de Guayaquil, informó el órgano estatal a cargo de las prisiones (SNAI) .
«Las seis personas privadas de libertad (PPL) muertas» en la cárcel Guayas 1 de la ciudad portuaria de Guayaquil «son de nacionalidad colombiana y estaban imputadas por el asesinato del expresidenciable Fernando Villavicencio», precisó la entidad en un comunicado.
Ante ese hecho, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció que regresará «en las próximas horas» a su país desde Nueva York, donde se encontraba por asuntos personales.
«En las próximas horas regresaré al Ecuador para atender esta emergencia. Ni complicidad ni encubrimiento, aquí se conocerá la verdad», escribió en X (antes Twitter) Lasso, quien tenía previsto volar de Nueva York a Seúl en una visita oficial para impulsar la negociación de un acuerdo comercial.
Los colombianos habían sido capturados justo después del magnicidio el 9 de agosto. Villavicencio fue asesinado a tiros cuando salía de encabezar un mitin en el norte de Quito en vísperas de las elecciones generales anticipadas del 20 de agosto.
Por el magnicidio hay una docena de arrestados, mientras que otro joven colombiano acusado de disparar al político fue abatido por sus guardaespaldas. Villavicencio era un exasambleísta y experiodista de investigación conocido por sus permanentes denuncias sobre corrupción que derivaron en escándalos.
«Se produjo un evento» en el pabellón de celdas número 7 de la cárcel Guayas 1, «registrándose seis personas fallecidas», señaló más temprano el SNAI) en un comunicado.
La fiscalía indicó a su vez que sus agentes junto a policías y militares «ejecutan los protocolos de seguridad en la Penitenciaria del Litoral de #Guayaquil (también Guayas 1), ante los disturbios suscitados la tarde de este viernes».
Agregó a través de la red social X, antes Twitter, que «en las próximas horas, personal militar especializado realizará las primeras incursiones y reconocimiento del Pabellón 7, donde se habrían originado los incidentes, para tomar control de la situación».
La Guayas 1 es una de las cinco cárceles que hacen parte de un gran complejo penitenciario ubicado en Guayaquil y en la que reclusos con vínculos con el narcotráfico sostienen enfrentamientos entre sí por el poder.
El gobierno ecuatoriano sostiene que bandas del narco mantienen una guerra por el negocio que ha desatado en los últimos años el aumento de la violencia dentro de los reclusorios, con más de 430 presos muertos en choques desde febrero de 2021, decenas de ellos desmembrados e incinerados.
En las calles, los homicidios se han cuadriplicado entre 2018 y 2022, trepando al récord de 26 por cada 100.000 habitantes.
Esa tasa en Ecuador , con 16,9 millones de habitantes de acuerdo con el censo de 2022, será de hasta 40 este año, según expertos.
Internacionales
Tornado deja cinco muertos y más de 430 heridos en Brasil
Los violentos vientos hicieron volcar autos y derrumbaron viviendas enteras en Rio Bonito do Iguaçu, una localidad de 14.000 habitantes ubicada en el estado de Paraná, a unos 400 kilómetros de la capital, Curitiba.
Los bomberos de Paraná y los servicios de salud de varios municipios cercanos atendieron hasta el momento 432 personas afectadas, dijo el gobierno de Paraná en un comunicado.
De ese total, nueve presentan heridos graves y algunos debieron pasar por cirugía.
Además, dos personas siguen desaparecidas, aunque las brigadas de rescate continúan recibiendo información de familiares, lo que podría hacer que ese número aumente en las próximas horas, indicó el gobierno local.
Internacionales
Trump exige acción inmediata contra empresas cárnicas acusadas de inflar precios en EEUU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció a través de su red social Truth Social que ha solicitado al Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) iniciar de inmediato una investigación contra las principales compañías empacadoras de carne del país, a las que acusó de incrementar los precios de la carne de res mediante prácticas ilícitas de colusión, fijación y manipulación de precios.
Trump señaló que estas empresas, en su mayoría de capital extranjero, están afectando a los ganaderos estadounidenses, quienes son injustamente responsabilizados por el aumento de los costos. “Debemos proteger a nuestros ganaderos, que están siendo culpados por lo que hacen las empacadoras de carne mayoritariamente de propiedad extranjera, las cuales inflan artificialmente los precios y ponen en riesgo la seguridad del suministro alimentario de nuestra nación”, escribió el mandatario.
El presidente subrayó que deben tomarse medidas urgentes para proteger a los consumidores, combatir los monopolios ilegales y evitar que las corporaciones obtengan beneficios indebidos a costa del pueblo estadounidense. “He pedido al Departamento de Justicia que actúe con rapidez”, concluyó Trump.
Tras el anuncio presidencial, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, confirmó que la investigación ya se encuentra en marcha. “Nuestra investigación está en curso. Mi División Antimonopolio, dirigida por el asistente del fiscal general Slater, ha tomado la iniciativa en asociación con nuestro colega, el secretario Rollins, del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA)”, publicó Bondi en sus redes sociales.
Bondi aseguró que el Departamento de Justicia trabajará de manera coordinada con el USDA para garantizar que se esclarezcan las posibles irregularidades en el mercado de la carne y se proteja tanto a los consumidores como a los ganaderos estadounidenses frente a prácticas monopólicas o manipulaciones de precios.







