Connect with us

Nacionales -deportes

Marcelo Arévalo asegura que “Es un sueño hecho realidad ver un escenario como este”

Publicado

el

Marcelo Arévalo, atleta del Programa Esfuerzo y Gloria y número 1 del mundo en dobles, junto al croata Mate Pavic derrocharon su energía y talento en el primer día de El Salvador Open: Leyendas de la Cancha, que permitió a los salvadoreños ver jugar otra vez en casa al tenista sonsonateco en un espectáculo de primer nivel.

Chelo recibió una buena recarga de cariño y ovaciones del público en el Gimnasio Nacional Adolfo Pineda, que el tenista correspondió con saludos, firma de autógrafos y las fotografías.

“Es un sueño hecho realidad para mí, nunca me imaginé ver un escenario como este aquí en el Gimnasio Nacional y quiero agradecer al público que se tomó la tarde para venir a apoyarnos, sin ellos no hubiera así de bonito el evento en esta linda cancha”, explicó Marcelo.

Chelo también agradeció a sus amigos y colegas tenistas por aceptar ser parte de El Salvador Open: Leyendas de la Cancha.

La dupla Arévalo y Pavic se lucieron en el juego estelar de la noche en el que vencieron por 7-6(5) y 6-5 al neerlandés Jean-Julien Rojer y el mexicano Miguel Ángel Reyes-Varela.

“Estoy muy contento con el público salvadoreño, con mi gente, y estar acá en el país siempre es un gran placer y poder regresar a la tierra que me vio crecer, conectar nuevamente con mis raíces y con mi familia, la verdad, que me han recibido súper bien y me he quedado asombrado por la calidad humana del público”, expresó Arévalo.

El público aplaudió varias acciones defensivas y puntos de la dupla salvadoreña y croata.

“Todos los mensajes que he recibido durante toda esta semana y la gente que estaba escribiendo que iba a venir a apoyarnos al partido, la verdad que estoy sumamente agradecido con todos ellos, porque al final todo el esfuerzo que hacemos durante todo el año, los títulos que ganamos más dedicados son para El Salvador y para mi gente”, enfatizó Chelo, campeón del doble en el Roland Garros 2024.

Por parte el neerlandés Jean-Julien Rojer destacó el apoyo y entusiasmo del público en el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda. También confirmó que estuvo en el país cuando tenía 15 años,

“Estoy muy contento de volver a estar aquí, es muy bonito el país, nosotros nos estamos quedando en la costa, en una casa increíble, y la verdad estamos disfrutando mucho. Yo sé que Marcelo está muy orgulloso de ser salvadoreño, yo sentí siempre mucho apoyo también de El Salvador durante los dos años que jugamos juntos en todos los partidos y en casi todos los sitios donde jugamos siempre había una bandera salvadoreña”, comentó el neerlandés.

Marcelo Arévalo ganó su primer Roland Garros en dupla con Rojer en 2022 que fue un momento importante y consolidó la carrera de ambos tenistas.

“Yo me acuerdo cuando ganamos Roland Garros por primera vez, para el Chelo y el entrenador del Chelo, Yari, estaban diciendo tenemos que hacer un evento en El Salvador y otro en Curazao, esto es increíble, de nivel mundial, es muy bonito, tiene la pinta como Turín, donde terminaron jugando ellos (el ATP Finals) y, en serio, muy bonito como le hicieron”, mencionó Jean-Julien.

“Todo el año jugamos a nivel profesional ATP en los mejores torneos, en las mejores ciudades del mundo y aquí está increíble, muy bonito. En Curazao no tenemos algo así, entonces sí hacemos algo en Curazao algún día no va a salir así”, dijo.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

El Salvador queda sin opciones mundialistas tras caer 4-0 ante Surinam

Publicado

el

La selección de El Salvador quedó sin posibilidades de clasificar al Mundial de Norteamérica 2026 después de perder 4-0 frente a Surinam, este jueves, en el estadio Franklin Essed, en Paramaribo.

El equipo nacional afrontaba su mejor oportunidad en cuatro décadas para buscar una tercera participación mundialista, tras iniciar la eliminatoria con una victoria ante Guatemala. Sin embargo, no logró sostener el nivel en los siguientes encuentros y salió sin triunfos de los tres partidos disputados en el estadio Cuscatlán.

Surinam abrió el marcador al minuto 44 con un penal convertido por Tjaronn Chery, luego de una falta de Julio Sibrián. El Salvador registró su primer remate directo al 45+2’, por medio de Bryan Landaverde, pero el portero Etienne Vaessen respondió sin complicaciones.

En la segunda parte, la Selecta necesitaba ganar para mantenerse con vida, pero no logró revertir el panorama. Joshua Pérez tuvo la ocasión más clara al 67’, aunque su disparo se fue desviado. A partir de entonces, el conjunto local amplió la ventaja: Richonell Margaret anotó un doblete al 74’ y 76’, y Dhoraso Klas marcó el 4-0 definitivo tras una jugada individual de Jey-Roy Grot.

Sin capacidad de reacción, El Salvador quedó matemáticamente fuera de la carrera mundialista. Su próximo compromiso será el martes ante Panamá, en el estadio Rommel Fernández.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

El Salvador enfrenta a Surinam este jueves por la eliminatoria a Qatar 2026

Publicado

el

La selección de El Salvador enfrentará este jueves a Surinam en Paramaribo con el objetivo de sumar tres puntos y mantenerse con vida de cara al partido del 18 de noviembre contra Panamá. Actualmente, El Salvador se encuentra en el sótano del grupo A con tres unidades, mientras que Surinam y Panamá lideran con seis puntos, seguidos por Guatemala con cinco.

Tras perder tres encuentros consecutivos en el estadio Cuscatlán, la Azul debe ganar sus dos partidos restantes y esperar resultados favorables en otros encuentros, incluyendo el duelo entre Panamá y Guatemala el mismo jueves.

El técnico Hernán Darío Gómez viajó con la expedición salvadoreña a Paramaribo, donde se reunieron los legionarios con el grupo base que trabajó en San Salvador. Gómez destacó la incorporación de Brayan Gil y Joshua Pérez, quienes llegaron desde Europa, y señaló que la cancha sintética del estadio Dr. Franklin Essed representa un terreno equilibrado para ambos equipos.

Se espera que los legionarios Nathan Ordaz, Gil y Pérez sean titulares en el encuentro de este jueves a las 4:00 p.m., mientras que Guatemala y Panamá se enfrentarán a las 8:00 p.m.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

FIFA sanciona nuevamente a la FESFUT por incidentes en el partido contra Guatemala

Publicado

el

La FIFA sancionó a las federaciones de fútbol de Guatemala y El Salvador por incidentes ocurridos en el más reciente partido entre ambas selecciones.

En el caso de la Federación de Fútbol de Guatemala (FEDEFUT), la FIFA impuso una multa de 20,000 francos suizos, es decir, $24,824.20 y en el próximo partido contra Panamá debe jugarlo con una reducción del aforo del estadio El Trébol.

Mientras que para la FESFUT, la sanción económica es de $6210,80 y el próximo partido de local tiene que disputarlo con una reducción del 20% del aforo permitido.

Las sanciones de FIFA se deben a supuestos actos de discriminación y abusos racistas en el partido que ambas selecciones jugaron en el estadio Cuscatlán.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído