Internacionales
Madre hispana es hallada muerta quemada en parque
NYPD y los familiares buscan respuestas luego de que la dominicana Marcia Recarey fuese hallada muerta quemada en un parque del Alto Manhattan de Nueva York.
Los restos carbonizados de Recarey, madre de 58 años, fueron encontrados el 14 de agosto después de que los bomberos (FDNY) y la policía respondieran a un incendio forestal en Highbridge Park, cerca de Jumel Place y Edgecombe Av.
No eran sólo restos quemados. Era una persona amada»
Leonela, hija de víctima la Marcia Recarey
La policía está investigando activamente el caso, pero no se han realizado arrestos. La familia espera recibir los resultados de las pruebas de toxicología y acelerantes del médico forense dentro del próximo mes, lo que puede proporcionar más información sobre las circunstancias que rodearon la muerte de Recarey.
Sus hijas Leonela y Gennesys Peralta han colocado un monumento con velas, un osito de peluche y fotografías enmarcadas en el parque para honrar la vida de su madre. “Podría haber sido cualquiera de sus madres, la nieta, la hermana. Nadie merece irse así, fuera de esta tierra”, dijo Leonela a Fox News. “No eran sólo restos quemados. Era una persona amada”.
Recarey era originaria de la República Dominicana y era conocida por su espíritu vibrante, a pesar de enfrentar numerosos desafíos en su vida, según su familia.
Recarey luchó con problemas de salud mental, lo que llevó a su familia a buscarle tratamiento hospitalario. En abril, a pesar de sus súplicas, fue dada de alta anticipadamente de un centro de salud mental y se le proporcionaron servicios ambulatorios que no deseaba.
Posteriormente fue dada de alta y enviada a un refugio con planes de vivienda independiente. Sin embargo, lo abandonó y se mudó a casas de amigos en busca de estabilidad.
Los miembros de la familia dicen que habían estado en contacto regular con ella, pero las preocupaciones aumentaron cuando dejó de comunicarse. Sus hijas dijeron que dos meses antes de su muerte Recarey se había comunicado con la policía de Nueva York, informando que sentía que dos personas la estaban acosando.
Se trata de una muerte “extraña”, un aparente suicidio, dijeron autoridades al Daily News la semana pasada. “Es una mujer, parece que se usó un acelerador”, dijo una fuente del FDNY. “Es extraño. Esto no es un homicidio”, dijo una autoridad policial no identificada.
Quien posea información debe llamar a 1-800-577-TIPS (8477) y en español 1-888-57-PISTA (74782). También a través de la página crimestoppers.nypdonline.org o por mensaje de texto a 274637 (CRIMES), seguido por TIP577. Todas las comunicaciones son estrictamente confidenciales.
En un caso similar, esta semana la autopsia determinó que una hispana hallada el mes pasado en un parque de Brooklyn sufrió un golpe mortal en la cabeza. También en julio una peluquera dominicana murió empujada y golpeada en un parque del Alto Manhattan y a su hijo, que estaba en tratamiento mental, lo acusaron del crimen.
Internacionales
Estados Unidos emite alerta de seguridad a turistas y residentes en Costa Rica
La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica emitió este martes 25 de noviembre una alerta de seguridad para los turistas y residentes estadounidenses en el país ante delitos cometidos contra extranjeros.
“La Embajada de Estados Unidos tiene conocimiento de recientes delitos contra la propiedad, delitos financieros y robos que han afectado a extranjeros en Costa Rica, incluyendo a ciudadanos estadounidenses”, se lee en una alerta publicada en el sitio web de la Embajada.
En el comunicado, la Embajada estadounidense dijo que las bandas criminales han atacado empresas y residencias de propiedad extranjera para cometer delitos que incluyen robos, allanamientos y extorsión.
Además, señalaron que las bandas criminales han tomado como blanco a residentes y viajeros extranjeros, a los cuales obligan a “retirar grandes sumas de efectivo de los cajeros automáticos o a realizar transferencias bancarias”.
Según la Embajada estadounidense, los turistas que visitan Costa Rica han denunciado robos y asaltos a mano armada en hospedajes de plataformas como Airbnb y otro tipo de propiedades de alquiler.
La representación diplomática también emitió recomendaciones para los propietarios de alguna residencia o negocio en Costa Rica y para quienes visiten el país desde la nación norteamericana.
Para los primeros, recomendaron mejorar la seguridad física de su propiedad, a través de la instalación de cámaras de seguridad y luces con sensores de movimiento; asegurar los objetos de valor y minimizar el efecto disponible.
También instaron a minimizar la presencia en línea y a no compartir información en las redes sociales que permitan identificar la propiedad, activos o ubicación actual, así como a comunicarse regularmente con las autoridades locales y establecer protocolos claros de seguridad para familiares, visitantes y colaboradores.
Mientras que para los turistas, la Embajada recomendó no se resistirse físicamente a ningún intento de robo ni mostrar signos de riqueza, como joyas o relojes caros, y evitar viajar solo, especialmente de noche.
Asimismo, pidieron estar alerta cuando visiten bancos o cajeros automáticos, no dejar objetos de valor desatendidos y comprar un seguro de viaje que incluya cobertura por pérdida o robo de artículos de valor.
El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) aseguró que toman con seriedad cualquier alerta que emita un país. Añadieron que estas comunicaciones emitidas por gobiernos extranjeros forman parte de sus prácticas regulares de información a ciudadanos en el exterior.
“Es importante señalar que Costa Rica recibe casi tres millones de visitantes al año, y la gran mayoría disfruta su estadía sin incidentes. Sin embargo, no desconocemos que existen modalidades delictivas que evolucionan y requieren ajustes constantes por parte de las autoridades competentes”, agregó el ICT.
Mercado clave
Estados Unidos es el principal mercado emisor de turistas hacia Costa Rica. Para octubre, desde el país norteamericano arribaron 1.326.830 personas, lo que equivale al 56,4% del total de visitantes extranjeros que arribaron al país en lo que va del año.
La visitación desde Estados Unidos se redujo 1,9% en relación con el mismo periodo del año pasado. A nivel mensual, solo enero, abril, julio y octubre registraron variaciones positivas en las llegadas desde ese país.
El pasado 11 de julio, un turista canadiense de 40 años, identificado con el apellido Dier, fue asesinado a balazos, en Los Jobos de Tamarindo, durante un asalto a la vivienda que alquilaba junto a su esposa.
Internacionales
Víctima de asalto sorprendida al ver como los ladrones se matan al interior de su casa
Un menor de 16 años que presuntamente realizaba un robo domiciliario junto a otra persona, murió a eso de las 10:11pm del martes en medio de un robo domiciliario en el barrio Mora, en Isabela.
Según manifestó el querellante, que dos individuos irrumpieron en su hogar anunciando el asalto. Uno de ellos, el cual portaba un arma de fuego lo agredió y le provocó una herida abierta en el área de la cabeza. Acto seguido el asaltante realizó un disparo, hiriendo a su acompañante el cual resultó ser un adolescente, identificado como Maicelo Acevedo Colón.
El dueño de la residencia narró a Telenoticias los momentos de tensión que vivió.
«Sale una persona y viene a donde mí con un arma y me dice: «¡Tírate al piso!». Yo pues, no me tengo que tirar al piso para nada y entonces quiso tirarme con el revolver que tenía dándome cantazos. Me dio un cantazo en la cara y el otro en la parte superior de la cabeza. Ahí en la parte superior, ahí se le safó el tiro, y da la casualidad que impacta al otro compañero que trajo. Ahí mismo yo siento cuando le persona le dice: «¡Me diste un tiro!», dijo el hombre ante las cámaras de Telenoticias.
Posteriormente, el joven fue transportado hacia la sala de emergencias de un hospital del área, donde falleció mientras recibía asistencia médica.
Agentes adscritos a la División de Homicidios del CIC de Aguadilla en unión al fiscal de turno se hicieron cargo de la pesquisa.
Internacionales
Tormenta de granizo deja al menos 150 heridos y más de 25,000 afectados Brasil
Una violenta tormenta de piedras de hielo de tamaño extraordinario azotó el sur de Brasil y provocó daños severos en quince ciudades del sur del país. Según las autoridades, en algunas, cerca del 80 % de las viviendas han quedado afectadas, además, dejó el saldo de 150 personas heridas y más de 25,000 afectados.
El estado de Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil, ha sufrido las consecuencias de un fenómeno meteorológico extraordinario: una precipitación de granizo gigante que ha provocado un caos generalizado, con daños severos en los vehículos, viviendas, infraestructuras y cultivos de varias ciudades.
El episodio se ha producido en un contexto de inestabilidad meteorológica en la región, por el que el Instituto Nacional de Meteorología había emitido alertas, precisamente, por posibilidad de granizo y ráfagas de viento de hasta 100 km/h en varias zonas del sur del país.
Las imágenes de vídeo compartidas en la red muestran enormes bolas de hielo cayendo con una violencia inusitada, acumulándose en calles y campos, interrumpiendo carreteras y generando alarma entre la población.
Según los primeros informes de la Defensa Civil del estado, al menos 15 municipios han resultado afectados por el fenómeno. En localidades como Amaral Ferrador, Dom Feliciano, Montenegro o Canudos do Vale, se han registrado daños en los tejados de centenares de viviendas y árboles y postes de luz derribados por la fuerza de las piedras.








