Connect with us

Internacionales

Madre hispana es hallada muerta quemada en parque

Publicado

el

NYPD y los familiares buscan respuestas luego de que la dominicana Marcia Recarey fuese hallada muerta quemada en un parque del Alto Manhattan de Nueva York.

Los restos carbonizados de Recarey, madre de 58 años, fueron encontrados el 14 de agosto después de que los bomberos (FDNY) y la policía respondieran a un incendio forestal en Highbridge Park, cerca de Jumel Place y Edgecombe Av.

No eran sólo restos quemados. Era una persona amada»

Leonela, hija de víctima la Marcia Recarey

La policía está investigando activamente el caso, pero no se han realizado arrestos. La familia espera recibir los resultados de las pruebas de toxicología y acelerantes del médico forense dentro del próximo mes, lo que puede proporcionar más información sobre las circunstancias que rodearon la muerte de Recarey.

Sus hijas Leonela y Gennesys Peralta han colocado un monumento con velas, un osito de peluche y fotografías enmarcadas en el parque para honrar la vida de su madre. “Podría haber sido cualquiera de sus madres, la nieta, la hermana. Nadie merece irse así, fuera de esta tierra”, dijo Leonela a Fox News. “No eran sólo restos quemados. Era una persona amada”.

Recarey era originaria de la República Dominicana y era conocida por su espíritu vibrante, a pesar de enfrentar numerosos desafíos en su vida, según su familia.

Recarey luchó con problemas de salud mental, lo que llevó a su familia a buscarle tratamiento hospitalario. En abril, a pesar de sus súplicas, fue dada de alta anticipadamente de un centro de salud mental y se le proporcionaron servicios ambulatorios que no deseaba.

Posteriormente fue dada de alta y enviada a un refugio con planes de vivienda independiente. Sin embargo, lo abandonó y se mudó a casas de amigos en busca de estabilidad.

Los miembros de la familia dicen que habían estado en contacto regular con ella, pero las preocupaciones aumentaron cuando dejó de comunicarse. Sus hijas dijeron que dos meses antes de su muerte Recarey se había comunicado con la policía de Nueva York, informando que sentía que dos personas la estaban acosando.

Se trata de una muerte “extraña”, un aparente suicidio, dijeron autoridades al Daily News la semana pasada. “Es una mujer, parece que se usó un acelerador”, dijo una fuente del FDNY. “Es extraño. Esto no es un homicidio”, dijo una autoridad policial no identificada.

Quien posea información debe llamar a 1-800-577-TIPS (8477) y en español 1-888-57-PISTA (74782). También a través de la página crimestoppers.nypdonline.org o por mensaje de texto a 274637 (CRIMES), seguido por TIP577. Todas las comunicaciones son estrictamente confidenciales.

En un caso similar, esta semana la autopsia determinó que una hispana hallada el mes pasado en un parque de Brooklyn sufrió un golpe mortal en la cabeza. También en julio una peluquera dominicana murió empujada y golpeada en un parque del Alto Manhattan y a su hijo, que estaba en tratamiento mental, lo acusaron del crimen.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

La Sábana Santa de Turín es «un fraude clerical», según una carta medieval

Publicado

el

Un estudio ofrece pruebas convincentes, tras la aparición de un documento rescatado, de que la reliquia custodiada en la capital piamontesa no perteneció a Jesús de Nazaret.
El sudario de Turín es uno de los objetos antiguos más preciados de la ciudad norteña italiana. Esta reliquia atrae a numerosos turistas hasta la región del Piamonte, a pesar de que la Catedral de San Juan Bautista solo la exhibe públicamente en contadas ocasiones.

También conocida como la Sábana Santa, la tela de lino muestra la imagen tenue de la parte delantera y trasera de un hombre desnudo. Los creyentes la han venerado durante siglos creyendo que la figura de Jesús de Nazaret quedó plasmada tras su crucifixión en el monte del Gólgota y posterior enterramiento en el conocido como Santo Sepulcro.

La gente ha cuestionado su autenticidad desde que apareció por primera vez en 1354, y las autoridades vaticanas han cambiado de parecer a lo largo de los años sobre si debe ser considerado como el verdadero sudario del icono. Ahora, un documento medieval recién descubierto añade más pruebas de que el sudario es falso.

Los hallazgos, publicados en la revista ‘Journal of Medieval History’, revelan la primera prueba escrita conocida que atestigua que la reliquia no es auténtica. Este documento hasta ahora desconocido, que data del siglo XIV, se ha convertido en la prueba escrita más antigua conocida hasta la fecha que prueba el fraude. La anterior es una carta escrita en 1389 por el obispo de Troyes, Pierre d’Arcis, donde denuncia la falsedad de la presunta Sábana Santa.

El documento escrito recién descubierto revela que un teólogo francés muy respetado, Nicole Oresme (1325-1382), describió la tela como una falsificación «clara» y «patente», resultado de los engaños de «hombres del clero» a mediados del siglo XII.

Oresme escribe: «Muchos clérigos engañan así a otros, con el fin de obtener ofrendas para sus iglesias. Este es claramente el caso de una iglesia de Champagne (la región francesa donde se descubrió por primera vez el sudario), donde se dijo que estaba el sudario del Señor Jesucristo, y del número casi infinito de los que han falsificado tales cosas, y de otros».

Oresme, que más tarde fue obispo de Lisieux (Francia), fue una importante figura religiosa de la Edad Media, muy apreciado por sus explicaciones racionales de los supuestos milagros. «Lo que distingue a los escritos de Oresme es su intento de dar explicaciones racionales a fenómenos inexplicables, en lugar de interpretarlos como divinos o demoníacos», afirma Nicolas Sarzeaud, historiador de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y autor principal de este nuevo estudio.

 

«Durante siglos, esta reliquia, ahora controvertida, se ha visto envuelta en una polémica entre partidarios y detractores de su culto», prosigue Sarzeaud. «Este caso nos ofrece un relato inusualmente detallado del fraude clerical».

Continuar Leyendo

Internacionales

Cae el petróleo por riesgos de sobreoferta

Publicado

el

El precio del barril de crudo Brent del Mar del Norte para entrega en octubre, cuyo último día de cotización es este viernes, cayó un 0,73%, hasta los 68,12 dólares.

Su equivalente estadounidense, el barril de crudo West Texas Intermediate para entrega el mismo mes, retrocedió a su vez 0,91%, hasta los 64,01 dólares.

«Existe un desequilibrio significativo entre la cantidad de petróleo disponible en el mercado y la demanda real», declaró a la AFP Andy Lipow, de Lipow Oil Associates.

El mercado teme un exceso de oferta de crudo en los próximos meses, por la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) de aumentar significativamente sus cuotas de producción desde abril, reintroduciendo gradualmente 2,2 millones de barriles diarios en el mercado.

Se prevé asimismo que el crecimiento de la demanda sea mucho menos significativo que el de la oferta, y los indicadores económicos estadounidenses publicados el viernes generan temores de una desaceleración del consumo estadounidense, dijo Lipow.

En Estados Unidos la inflación se mantuvo estable en julio en 2,6 % interanual, según el índice PCE.

La inflación subyacente, en cambio, mostró una ligera aceleración, alcanzando 2,9% interanual, en comparación con el 2,8% de junio.

Además, la confianza del consumidor estadounidense se desplomó en agosto, según la estimación final del barómetro de la Universidad de Michigan, publicada igualmente este viernes.

Los participantes del mercado dudan, por otra parte, cada vez más de la continuación de las negociaciones para una tregua en Ucrania.

«Está claro que no habrá reunión entre el presidente (de Ucrania Volodímir) Zelenski y el presidente (de Rusia Vladimir) Putin, contrariamente a lo acordado entre el presidente (de Estados Unidos Donald) Trump y el presidente Putin», declaró el canciller alemán Friedrich Merz en la noche del jueves.

«La falta de avances hacia un acuerdo de paz implica que los riesgos de sanciones y aranceles secundarios siguen lastrando el mercado petrolero», explicaron analistas de ING.

Sin embargo, «nadie cree» que Trump llegue al extremo de sancionar a China, el mayor importador de petróleo ruso, afirmó Arne Lohmann Rasmussen, analista de Global Risk Management. mann Rasmussen, analyste chez Global Risk Management.

Continuar Leyendo

Internacionales

Detectan el primer caso de gusano barrenador en humanos en Estados Unidos

Publicado

el

El Departamento de Salud de Estados Unidos confirmó el primer caso humano de miasis causada por el gusano barrenador del Nuevo Mundo, un parásito conocido como “come-carne”.

Según el reporte, el paciente había viajado recientemente a El Salvador. El diagnóstico fue verificado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y el Departamento de Salud de Maryland.

“El riesgo para la salud pública en Estados Unidos es muy bajo”, aseguró Emily G. Hilliard, portavoz del Departamento de Salud.

Este parásito, común en algunas zonas de Centroamérica y México, representa una amenaza para el ganado, la fauna silvestre y las mascotas. Durante las décadas de 1980 y 1990 provocó brotes severos en la región, que fueron erradicados a gran costo, pero en los últimos dos años ha vuelto a aparecer.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído