Internacionales -deportes
Lionel Messi recibirá la Medalla Presidencial de la Libertad del presidente Joe Biden

Lionel Messi sumará a su extenso palmarés de galardones un reconocimiento que trasciende los límites del deporte. El futbolista rosarino será distinguido con la Medalla Presidencial de la Libertad, el máximo honor civil de los Estados Unidos, convirtiéndose en el primer argentino y el primer futbolista varón en recibir este prestigioso reconocimiento. La distinción será otorgada por el presidente Joe Biden en una ceremonia que tendrá lugar en la Casa Blanca, en la que también serán reconocidas otras 18 personalidades de diversos ámbitos.
La Casa Blanca informó que Messi fue elegido por su destacada trayectoria deportiva, su compromiso filantrópico a través de la Fundación Leo Messi y su rol como embajador de Buena Voluntad de UNICEF. La fundación del argentino se ha destacado por su apoyo a programas de salud y educación infantil en todo el mundo, un esfuerzo que complementa su impacto como una de las figuras más influyentes del deporte.
La Medalla Presidencial de la Libertad, creada en 1963 por el entonces presidente John F. Kennedy, está destinada a honrar a individuos que hayan realizado contribuciones especialmente meritorias a la seguridad nacional de Estados Unidos, la paz mundial o iniciativas culturales y sociales significativas. Entre sus receptores más ilustres se encuentran figuras como Martin Luther King Jr., Rosa Parks, la Madre Teresa de Calcuta, Angela Merkel y Steven Spielberg. En el ámbito deportivo, han sido reconocidos previamente leyendas como Muhammad Ali, Michael Jordan y Simone Biles. Messi será el primer futbolista varón en unirse a esta selecta lista, aunque Megan Rapinoe, ex capitana de la selección femenina de fútbol de Estados Unidos, ya había recibido la medalla en 2022.
Según el comunicado emitido por la Casa Blanca, el presidente Biden destacó que los galardonados “son grandes líderes que han hecho contribuciones extraordinarias a su país y al mundo. Mantienen la fe, dan a todos una oportunidad justa y anteponen la decencia a todo lo demás”. Además de Messi, el listado de homenajeados incluye al chef José Andrés, reconocido por su labor humanitaria en zonas de desastre; a Bono, líder de U2 y activista contra el SIDA; a Hillary Clinton, ex secretaria de Estado y ex candidata presidencial; a Michael J. Fox, actor y defensor de la investigación sobre el Parkinson; y al legendario basquetbolista Earvin “Magic” Johnson, quien además de su carrera deportiva es conocido por su activismo en temas de VIH y filantropía.
Para Messi, este reconocimiento marca un nuevo hito en una carrera que ya lo ha visto alzarse como uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos. Campeón del mundo con la selección argentina en 2022, ganador de cuatro Champions League y más de 40 títulos entre el Barcelona, el PSG y el Inter Miami, el argentino también ha sido galardonado con siete Balones de Oro, un récord histórico. Sin embargo, la Medalla Presidencial de la Libertad coloca su legado en una esfera distinta, reconociéndolo no solo por sus logros en el campo de juego, sino también por su contribución a causas humanitarias y sociales.
La ceremonia de entrega será especial no solo por los premiados, sino también por su contexto. Este será el último acto de Biden como presidente antes de concluir su mandato. “Estas diecinueve personas han hecho de Estados Unidos un lugar mejor y han inspirado al mundo con su liderazgo”, subrayó el mandatario.
La Fundación Leo Messi, creada en 2007, ha financiado proyectos de infraestructura educativa y sanitaria en países como Argentina, España, Siria y Bangladesh. Uno de sus logros más recientes fue la inauguración de un centro de oncología pediátrica en Rosario, su ciudad natal, un proyecto que busca mejorar el acceso a tratamientos para niños con cáncer. Como embajador de Buena Voluntad de UNICEF desde 2010, Messi también ha participado en campañas para promover la inclusión, el acceso a la educación y los derechos de los niños en situaciones de vulnerabilidad.
La inclusión de Messi en una lista que también reconoce a personalidades como la primatóloga Jane Goodall, el diseñador Ralph Lauren, la editora de moda Anna Wintour y el actor Denzel Washington, lo que refleja el amplio alcance de esta medalla. Con esta distinción, la Pulga reafirma su condición de ícono global, trascendiendo los límites del deporte y reafirmándose como un modelo de inspiración y compromiso.
Internacionales -deportes
‘Canelo’ Álvarez se mide a William Scull en su estreno en Arabia Saudita

La noche del sábado al domingo, en horario de Arabia Saudita, será escenario de una esperada velada de boxeo en la que el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez buscará la unificación de los títulos mundiales de los supermedianos, en un evento ajustado para captar la atención del público americano.
A sus 34 años, Álvarez ostenta actualmente los cinturones del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB). El título de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) le fue retirado tras decidir enfrentarse a Edgar Berlanga en lugar del retador obligatorio, el cubano William Scull, quien ahora defenderá ese cinturón en el ring de Riad.
El combate forma parte del millonario contrato que Álvarez ha firmado con Riyadh Season para disputar cuatro peleas en suelo saudita, lo que marca una nueva etapa en su carrera tras casi dos décadas compitiendo principalmente en Norteamérica.
“Esto no es nada nuevo para mí. Pero para él, va a ser diferente, eso seguro”, dijo Álvarez en tono desafiante durante la conferencia de prensa previa al combate.
El cubano William Scull, de 32 años, llega invicto y con la determinación de dar la sorpresa. “Canelo es un gran boxeador. Será una pelea dura, pero él también es un hombre, como yo”, declaró.
La pelea podría servir como antesala a un eventual y esperado enfrentamiento entre Álvarez y el estadounidense Terence Crawford, aunque primero deberá superar a Scull.
Álvarez presenta un historial profesional de 62 victorias (39 por nocaut), dos empates y dos derrotas, ambas por decisión: ante Floyd Mayweather Jr. en 2013 y contra Dmitry Bivol en 2022.
También peleará Munguía
La velada incluirá también la revancha entre el mexicano Jaime Munguía y el francés Bruno Surace, luego de que el europeo sorprendiera al vencer por KO en el sexto asalto el pasado diciembre en Tijuana.
Arabia Saudita continúa consolidándose como sede de grandes eventos deportivos, en una estrategia que ha generado críticas por presunto “sportswashing”, al intentar mejorar su imagen internacional a través del deporte. La presencia de figuras como Cristiano Ronaldo en veladas anteriores es parte de este ambicioso plan.
Internacionales -deportes
Messi y Cristiano quedaron eliminados de sus “Champions» el mismo día

Lionel Messi y Cristiano Ronaldo han sido por más de una década los mejores jugadores del mundo, pero su época dorada llegó a su fin desde que partieron a la MLS y la Liga Profesional Saudí, respectivamente.
El pasado 30 de abril fue un día triste para los aficionados del fútbol, y es que el Inter Miami de Messi fue eliminado en las semifinales de la Concacaf Champions League por el Vancouver Whitecaps, con quienes cayeron en casa por 1-3, y que le frustraron todo sueño de remontar la eliminatoria que habían empezado perdiendo 2-0 en el partido de ida.
Mientras tanto, el Al-Nassr de Cristiano Ronaldo perdió 2-3 ante el Kawasaki Frontale, de Japón, en las semifinales de la AFC Champions League Elite, que se disputó a partido único en el campo neutral de Jeddah.
La imagen triste de ambos jugadores hace recordar que también son humanos y a su avanzada edad es más difícil jugar al futbol moderno, donde es más de explosividad y jugadas rápidas donde el físico pesa más que el talento.
¿Qué piensas tú? ¿deberían retirarse del fútbol y ceder el espacio a los nuevos talentos?
Internacionales -deportes
Estos son los rivales de Madrid y Barcelona este fin de semana en La Liga

LaLiga aún no está cerrada y a falta de 05 jornadas para que culmine cada partido para el Barcelona y el Real Madrid se vuelve una verdadera final.
Pasada la emoción de la Champions para el Barcelona, vuelve la tensión de LaLiga donde los de Hansi Flick son líderes con 04 puntos de ventaja sobre el Madrid.
Para este finde, el Barcelona jugará contra el ya descendido Valladolid. El partido será el próximo sábado a la 1:00 de la tarde en el Estadio José Zorrilla.
Mientras que el Madrid jugará en casa contra el Celta, un rival que siempre se le vuelve incómodo a los Merengues.
Esta jornada es de gran importancia para ambos debido a que es la última previa al Clásico y el Madrid, si quiere seguir con opciones, debe ganar los 05 juegos que quedan.