Política
José Urbina: “Por mucho tiempo, los viejos diputados se han dedicado a cobrar sus sueldos, pero sin trabajar”

En el contexto de la temática de hoy, que ha generado diversas críticas debido a que trata sobre los no descuentos de los sueldos a los diputados que faltan a sus labores, José Urbina, candidato de Nuevas Ideas a una curul por San Salvador, se mostró indignado en su programa en vivo denominado “10 minutos con José Urbina”.
“La Asamblea no descuenta sueldo a diputados faltistas” fue el titular de Diario El Salvador que Urbina analizó. Medio informativo que, a la vez, respaldó que un legislador del Partido Demócrata Cristiano (PDC) posee 60 ausencias y pese a ello recibió su sueldo completo.
“Esto no es nada nuevo, porque por mucho tiempo los viejos diputados se han dedicado a cobrar sus sueldos, pero sin trabajar”, comentó el aspirante, en su programa de análisis del acontecer social salvadoreño. “La población no les paga para que acumulen dinero ni propiedades”, agregó.
En el artículo 19 del reglamento interno de la Asamblea Legislativa se contempla que: “todos los diputados que no asistan a las sesiones plenarias o que a las reuniones de las diferentes comisiones, o las abandonen antes de que concluyan y no haya un suplente, perderán la remuneración correspondiente”.
Elizabeth Recinos, una ciudadana que escribió su opinión en las redes sociales del candidato que se ubicará en la casilla 10 de la papeleta de diputados -color amarilla-, planteó que a un empleado común le descuentan si llega un minuto tarde.

“Los que somos candidatos a diputados, tenemos que vernos en ese espejo para no repetir estas malas actitudes”, dijo. “Ellos deberían de dar el ejemplo de cómo trabajar, así como el gabinete del actual gobierno, que es 7/24 como el presidente (Nayib Bukele)”, añadió.
Para el expresentador de noticias de Canal 10, la burocracia es lo que se debe de combatir y es por ello que el mandatario Bukele planea ingresar un sistema digital para que los documentos se le extiendan mucho más pronto a la población.
“En el caso de los hospitales, un paciente tardaba mucho tiempo para poder ingresar a la institución y poder pasar consulta”, explicó. “Hay que derribar la barrera llamada burocracia que se encuentra entre el ciudadano y el funcionario”, puntualizó.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos