Principal
Inician diálogo con alcaldes y empresarios en pro del empleo y nueva ley laboral

La comisión de trabajo de la Asamblea Legislativa inició un diálogo nacional en su hoja de ruta que la llevará a construir una nueva política para la generación de empleos, la formación de mejores profesionales y la redacción de un nuevo Código de Trabajo.
Para ello, los diputados que la conforman sostuvieron la semana pasada, en el municipio de Soyapango, San Salvador, su primer encuentro multisectorial de varios que tendrá a partir de este mes a escala nacional para cumplir su meta: generar oportunidades y entregar a El Salvador una moderna legislación en materia de lo laboral.
«Estamos abriendo espacios para conocer las necesidades de los salvadoreños para construir un mejor país. Los ejes principales de esta comisión son generar oportunidades y un nuevo Código de Trabajo», anunció Edgardo Mulato, presidente de la comisión de trabajo y diputado por Nuevas Ideas.
El Código de Trabajo actual data de 1972 y, desde su vigencia, solo ha sido reformado en 22 ocasiones, algunas solo para declarar asueto, otras para exonerar del pago de impuestos en época de Navidad o para declarar días festivos.
Mulato explicó que la reunión sostenida con la alcaldesa de Soyapango, Nercy Montano, empresarios importantes de dicho municipio y representantes del Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (Insaforp) fue el inicio de la recolección de insumos para alcanzar los objetivos trazados.
Las empresas que participaron en el encuentro representan el 65 % de la tasa laboral en Soyapango, municipio que se caracteriza por tener una alta actividad industrial, que en su mayoría comprende productos para exportar.
«Como municipalidad estamos generando las condiciones a los empresarios. Hemos comprendido y estamos impulsando una amplia sinergia empresarial como visión de país», ponderó Montano, quien reiteró su compromiso por crear nuevas fuentes de trabajo en la ciudad soyapaneca.
Los representantes del gremio empresarial, por su parte, valoraron la reunión entre el sector y las autoridades municipales y legislativas.
«Este ejercicio es el mejor ejemplo de lo que nosotros como empresarios estamos esperando de la actividad parlamentaria y de la actividad de los gobiernos locales […], y va a la esencia de la necesidad de generar y tener un empleo para llevar comida a casa», valoró Ernesto Vásquez, de Productos Alimenticios Diana. Luis Sánchez, representante del Grupo Agrisal, destacó: «[La reunión permite] ver de primera mano este esfuerzo articulado para desarrollar un proyecto donde vamos a colaborar, pues juntos podemos mejorar las condiciones laborales».
José Rodríguez, empresario del rubro de centros de llamadas, aseguró que muy pronto empezará a funcionar en el paseo Venecia este servicio.
«Estamos motivando a nivel empresarial a otros colegas del rubro a apostar y creer en Soyapango», dijo Rodríguez. Los empresarios reiteraron que es necesario coordinar esfuerzos con la Asamblea Legislativa y los gobiernos locales de cara a generar las condiciones que permitan crear nuevas fuentes de empleo en el país y con ello mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Mulato recordó que en la ciudad de Soyapango existen inmuebles abandonados que se pueden utilizar para impulsar polos de desarrollo para la generación de más y mejores empleos.
Los miembros de la comisión legislativa, tras el encuentro, visitaron el centro de videovigilancia que tiene la alcaldía de Soyapango para prevenir el cometimiento de delitos. Asimismo, los diputados visitaron la empresa de confección Impression Apparel Group, donde conversaron con su gerente general, Jenny Hong, y trabajadores de esta. La empresa exporta sus productos al mercado mundial.
Nacionales
VIDEO | Fiesta termina en batalla campal por esta razón

Usuarios de redes sociales han difundido un video que captura una intensa pelea durante un baile con discomóvil en Jiquilisco, en el departamento de Usulután. Las imágenes muestran a varios individuos involucrados en un enfrentamiento que incluye jalones de pelo y golpes, mientras el evento musical transcurría en un suelo de tierra.
Hasta el momento, se desconoce la identidad de los participantes en este altercado, que tuvo lugar en medio de un ambiente festivo. Los asistentes no dudaron en grabar el insólito espectáculo, grabando otros enfrentamientos que se han vuelto virales en plataformas digitales.
El video ha circulado rápidamente, aunque aún no se han aclarado las circunstancias que llevaron a los presentes a resolver sus diferencias de esta manera ni el lugar exacto donde ocurrió el incidente. Las autoridades locales no han emitido ningún comentario al respecto.
Nacionales
Así fue el último adiós a César Arquímedes

El pasado jueves 20 de febrero, un grave accidente de tránsito se registró en la Calle antigua a Huizúcar, cerca del estadio Cuscatlán en San Salvador. Una conductora de una camioneta particular perdió el control del vehículo, provocando un choque contra varios automóviles.
Lamentablemente, el incidente dejó como saldo la muerte de César Arquímedes Moreno, un joven de 35 años. Según informes, César había hablado con su esposa minutos antes del accidente, quien lo esperaba en casa con pupusas para cenar juntos.
César era conocido por su activa participación en una iglesia cristiana, donde se dedicaba a atraer nuevos miembros a la comunidad religiosa, lo que le valió el cariño y respeto de quienes lo conocían.
«Esta noche de viernes, Quimi ha convocado a decenas de personas en la iglesia. Siempre buscaba traer gente, y hoy el templo está abarrotado. Su cuerpo no danza, su voz está apagada, sus ojos están cerrados y su rostro refleja una paz que sobrepasa todo entendimiento. Su esposa llora inconsolablemente, pero los hermanos y hermanas la rodean de amor y consuelo», compartió un compañero de César, destacando el impacto de su pérdida en la comunidad.
Nacionales
Encuentran cuerpo sin vida en el río El Sauce, Sana Ana

Cuerpos de socorro recuperaron el cuerpo sin vida de un hombre en una poza del río El Sauce, ubicado en la colonia Las Margaritas, cantón Cutumay Camones, Santa Ana.
Según informes preliminares, el hombre habría sido arrastrado por la corriente hasta el lugar.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su identidad y continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.