Connect with us

Principal

San Pedro Nonualco de fiesta con su feria de la naranja

Publicado

el

La producción de la naranja es un patrimonio de San Pedro Nonualco, en La Paz, razón por la cual la municipalidad y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) celebrarán la primera Feria de la Naranja, con la que se busca impulsar el cultivo y promoverlo entre los pueblos aledaños, así como con los visitantes y comerciantes.

La actividad se desarrolla con la participación de productores y emprendedores. En dicha actividad, los visitantes podrán degustar de otros cítricos como la mandarina y el limón pérsico; derivados de la naranja. Asimismo, podrán encontrar productos como jugos, vinos, pan y tamales.

Juan Pablo Pérez, alcalde de San Pedro Nonualco, explicó que el objetivo es que los salvadoreños conozcan el producto principal del municipio, y así ser reconocidos como la «Ciudad de la Naranja».

«Queremos que la feria sea más inclusiva, con más participación de productores. Además, buscamos llamar la atención para ser atendidos por diferentes sectores y comercios, y así poder rescatar y preservar el producto de cualquier amenaza», dijo el edil.

Por su parte, Héctor Juárez, quien tiene unos 45 años de dedicarse a la producción de naranjas, asegura que una vez prueben esta deliciosa fruta tendrán que regresar pronto para degustar las variedades que se cosechan en el municipio.

«Yo le diría a cualquier persona que quiera visitarnos, que aquí los atendemos y les vendemos por mayor y menor. Hago la invitación a que nos visiten en la feria y aprovecho la oportunidad para decirles a los comerciantes que compran cítricos», subrayó Juárez.

En San Pedro Nonualco, en donde hay 760 manzanas de tierra dedicadas a la producción de naranjas, unos 190 agricultores reciben el apoyo técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Agencia de Extensión del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (Centa).

INTERESANTE!  Motorista del microbús escolar accidentado en Los Chorros deberá pagar $1,600 por lesiones culposas

Los técnicos de la oficina del Centa, ubicada en dicho municipio, visitan a los productores en sus fincas para orientarlos sobre aspectos, como: el rendimiento de las plantaciones, por medio de una adecuada nutrición, control de plagas y enfermedades, y conservación de suelos, explicó Arístides Nolasco, extensionista del CENTA.

Ese tipo de asistencia técnica permitió a Héctor Juárez producir un promedio de medio millón de naranjas al año en ocho manzanas de tierra, una producción que vende en el mercado local y municipios aledaños.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Jetset

Selena Gómez sorprende con cuerpazo no apto para cardíacos

Publicado

el

El peso no es un tema que le genere angustia a Selena Gomez. El mismo hecho de que la actriz y cantante haya sido criticada por tener unos ‘kilitos’ de más fue motivo para que ella misma saliera a pronunciarse en contra de los estándares de belleza.

En su momento, la misma Selena Gomez, cansada de la frecuencia con la que se hablaba de este tema, explicó que no se trata de un descuido estético o problemas de alimentación.

Lo que sucedía es que venía combatiendo con una enfermedad y los medicamentos que estaba consumiendo, dependiendo de la etapa del tratamiento, le añade unos kilos a su cuerpo o rebaja considerablemente.


Los reportes de medios estadounidenses indicaron que la actriz estaba sufriendo de Lupus. Entonces, cuando se toma las medicinas tiende a retener mucha agua y eso sucede muy normalmente.

“Cuando dejo de tomarlo tiendo a perder peso. Solo quería decir y animar a cualquiera que sienta algún tipo de vergüenza que se exactamente por lo que está pasando, y decirles que nadie sabe la verdadera historia”, dijo en una transmisión de TikTok.

Las imágenes que ha publicado recientemente en las redes sociales revelan que, probablemente ha dejado de tomar el medicamento y se puso a entrenar de manera exigente, ya que ahora aparece mostrando sus curvas, en las que destaca una cintura muy delgada

INTERESANTE!  Reportan paso cerrado en carretera Litoral tras fatal accidente
Continuar Leyendo

Principal

Hombre muere dentro de una desgranadora en Santa Ana

Publicado

el

En la tarde de ayer, se reportó a una persona que, lastimosamente, había perdido la vida mientras se encontraba trabajando. Él laboraba en una hacienda en Santa Ana, en el área de limpieza y agricultura; cuando, mientras manipulaba una máquina desgranadora, fue absorbido por la misma.

La muerte fue inmediata. Él fue identificado como Moisés Carranza. A pesar de que sus amigos intentaron rescatarle, ya no se pudo hacer nada y perdió la vida. No se conocen cuáles fueron las razones o formas en las que se encontraba manipulando la desgranadora.

Es una máquina separa los granos de diferentes productos agrícolas del resto de la planta. Por lo general, suele usarse para el maíz, arroz, uvas, habas, frijoles, sorgo y también para todo tipo de granos secos.

Las desgranadoras tienen como característica que dejan perfectamente limpio los granos y nos quiebra.

INTERESANTE!  Autoridades despliegan más de mil controles vehiculares y más de 2,500 pruebas antidoping en vacaciones
Continuar Leyendo

Economia

BID aprueba crédito de US$100 millones para apoyar a salvadoreños en condición vulnerable

Publicado

el

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha dado luz verde a un programa de US$100 millones dirigido a apoyar a la población vulnerable en El Salvador ante situaciones adversas, especialmente desastres naturales y emergencias sanitarias.

Se espera que el programa beneficie a aproximadamente 170.000 hogares. El crédito del BID de US$100 millones se desembolsará en un período de 5 años, con un período de gracia de 5,5 años y una tasa de interés basada en SOFR (Secured Overnight Financing Rate).

El BID informa que El Salvador es el tercer país con mayor riesgo de desastres en Centroamérica, y aproximadamente un 71,9% de las personas en situación de pobreza viven en áreas propensas a desastres naturales.

Una de las principales estrategias del programa es el uso de transferencias monetarias, que se ha demostrado ser una de las respuestas más efectivas para proteger y apoyar los ingresos y el consumo de los hogares afectados por eventos adversos. Estas transferencias estarán dirigidas a hogares en situación de pobreza en áreas urbanas y rurales, con un enfoque en hogares liderados por mujeres, hogares con niños menores de ocho años, hogares con personas con discapacidad y hogares con personas mayores de 70 años.

Además de las transferencias monetarias, el proyecto también tiene como objetivo mejorar la cobertura y la calidad de los servicios de desarrollo infantil. Esto incluye la inversión en la mejora de los Centros de Bienestar Infantil (CBI), el desarrollo de guías pedagógicas basadas en el currículo nacional de primera infancia y la capacitación del personal que trabaja en estos centros. El proyecto también busca expandir los servicios de atención integral a la primera infancia a través de visitas domiciliarias.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: