Connect with us

Principal

Inicia proyecto para beneficiar con agua potable a más de 2 mil personas del cantón El Tigre

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele inició la perforación de un pozo e instalación de una red de distribución de agua potable en el cantón El Tigre, municipio de Santiago de María, el tercer proyecto de este tipo que está ejecutando la DOM en Usulután y el décimo primero a nivel nacional.

Esta obra que fue solicitada por el alcalde municipal Nelson Alberto Gómez Salas y avalada por expertos de la DOM, beneficiará a más de 2 mil personas y tendrá un período promedio de ejecución de 170 días.

El proyecto consiste en la perforación de un pozo de 300 metros de profundidad, con un revestimiento de 12 pulgadas y una tubería de acero al carbón; también la instalación de una línea de impelencia y un tanque de almacenamiento para reforzar el sistema de distribución.

Con esta obra, las décadas de abandono para los habitantes del cantón El Tigre como los caseríos aledaños quedaron en el pasado en esta administración que está llevando verdaderas obras de desarrollo local a través de la DOM.

Este es el tercer proyecto de este tipo que está ejecutando la DOM en Usulután, luego de Jiquilisco y Alegría, registrando también el décimo primero a nivel nacional entre estos Sacacoyo y Teotepeque en La Libertad; San José Cancasque en Chalatenango y en San Bartolomé Perulapía en Cuscatlán.

También en Usulután, pero en el marco del exitoso Plan Nacional de Bacheo, la DOM avanza en la recuperación de las calles de Santiago de María y ha entregado vías renovadas en la cabecera departamental, Puerto El Triunfo, Santa Elena, Jiquilisco, El Triunfo, Santa María y San Agustín, entre otros.

Otros municipios donde avanzan las obras de recuperación vial son Berlín, San Buenaventura, Tecapán, Ozatlán y Nueva Granada, iniciadas el pasado 30 de abril.

En el municipio de Jucuarán, la DOM construye 13 kilómetros de calle de asfalto con puentes como parte del emblemático proyecto presidencial de Surf City Circuito 2 que conectará a la playa Punta Mango en Usulután a la playa El Cuco en San Miguel.

También en Jucuarán, avanzan las obras de construcción del centro escolar del caserío Agua Fría como parte del programa presidencial “Mi Nueva Escuela” y la unidad de salud del cantón El Zapote.

Todas estas obras son un claro ejemplo del interés del Presidente Bukele por convertir la zona oriental en un polo de desarrollo y demostrar una vez más que el dinero alcanza cuando nadie roba.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Ministerio de Vivienda destinará $8.3 millones a cinco proyectos habitacionales en 2026

Publicado

el

El Ministerio de Vivienda presentó su planificación presupuestaria para 2026, que contempla un total de $13.6 millones, de los cuales $8.3 millones se destinarán a cinco proyectos habitacionales específicos, representando el 61 % del presupuesto total, informó la ministra Michelle Sol ante la comisión de hacienda y especial del presupuesto del Congreso.

Entre los proyectos se incluye el “Rescate de la función habitacional en el Centro Histórico de San Salvador mediante la implementación de cooperativas de vivienda por ayuda mutua”, que recibirá $1.2 millones. En la fase 2 del proyecto, prevista para el próximo año, se construirán dos nuevos desarrollos habitacionales con apoyo de la cooperación de Italia, contemplando un total de 352 apartamentos. Más del 60 % de los beneficiarios serán mujeres, quienes además recibirán capacitación técnica en construcción, generando empleo y promoviendo sostenibilidad.

El ministerio también destinará $5.3 millones para la reducción de daños en asentamientos urbanos precarios ubicados en zonas de riesgo por vientos en el Área Metropolitana de San Salvador. Este programa ya ha beneficiado a 337 familias y en 2026 se incorporarán 600 más de La Campanera, Soyapango, sumando un total de 1,016 familias con intervenciones en techos, ventanas, paredes y pisos.

Asimismo, se asignaron $464,801 al fortalecimiento institucional y administración de estos programas, y $285,752 al Programa de gestión social y fortalecimiento comunitario. Un millón de dólares se invertirá en la construcción del Complejo Habitacional La Bretaña, en San Martín, San Salvador Este.

Los $5.2 millones restantes del presupuesto estarán destinados a gastos de funcionamiento, incluyendo personal que brinda mano de obra a familias de escasos recursos y apoyo en la regularización legal de lotes, habiéndose legalizado ya 72,000 terrenos de familias previamente estafadas, destacó la ministra.

Continuar Leyendo

Jetset

Lamine Yamal desmiente rumores sobre su ruptura con Nicki Nicole

Publicado

el

El futbolista del F.C. Barcelona, Lamine Yamal, aclaró los rumores que circulan en redes sociales sobre su separación con la cantante argentina Nicki Nicole, luego de que se le señalara de una supuesta infidelidad.

A través de sus redes sociales, el jugador de 18 años confirmó que la relación llegó a su fin, pero negó que la ruptura haya sido por engaños.
“Nosotros ya no estamos juntos. No ha sido por infidelidad, simplemente nos hemos separado y eso es todo. Todo lo que se está publicando no tiene nada que ver con nosotros. No he sido infiel ni he estado con otra persona”, escribió Yamal.

Los rumores sobre la ruptura se intensificaron después de que Nicki Nicole eliminara de su cuenta de Instagram todas las fotografías en las que aparecía junto al joven delantero del Barça.

Continuar Leyendo

Economia

Conozca los nuevos precios de los cilindros de gas en El Salvador

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios del Gas Licuado de Petróleo (GLP) registrarán una variación a partir de noviembre de 2025.

El monto del subsidio focalizado se mantendrá en $8.04, permitiendo que los beneficiarios paguen únicamente $2.80 por el cilindro de 25 libras, uno de los más utilizados por los hogares salvadoreños. Sin subsidio, este cilindro tendrá un precio de $10.84.

El cilindro de 35 libras tendrá un precio regular de $15.10, pero los beneficiarios del subsidio solo pagarán $7.06. En el caso del cilindro de 20 libras, su costo será de $8.75 sin subsidio y de $0.71 con el beneficio. Finalmente, el cilindro de 10 libras costará $4.51 a precio regular y podrá adquirirse sin costo por los hogares que reciben el subsidio.

Según la DGEHM, las variaciones responden a factores internacionales, como el aumento de aproximadamente 1.7 millones de barriles en las reservas de propano en Estados Unidos.

“La producción de propano y propileno en Estados Unidos promedió 2.8 millones de barriles por día en octubre, manteniendo la estabilidad en el mercado internacional”, destacó la institución.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído