Principal
Histórica recuperación de red vial del municipio de Jucuarán

Plan Nacional de Bacheo ejecutado por el Dirección Nacional de Obra Municipales (DOM), ha beneficiado a más de 13 mil habitantes del casco urbano del municipio de Jucuarán, Usulután.
Los trabajos de recuperación de más de 700 metros de calles deterioradas de asfalto, que iniciaron este sábado 15 de julio y los cuales se extenderán por 150 días, comenzaron en la zona de la 6ta avenida Sur.
Las obras comprenderán excavaciones, colocación de suelo cemento, construcción de cordón cuneta para tener fluidez de las aguas lluvias y señalización de la vía.
Con estas obras el Gobierno del presidente Nayib Bukele no solo brindará mayor seguridad de peatones y automovilistas, sino también embellecerá la ciudad e impulsará el turismo y la economía.
Esta no es la única obra que está ejecutando el gobierno en Jucuarán ya que a través de la DOM en la transformación de más de 13 kilómetros de calles de tierra en asfaltadas como parte del emblemático proyecto Surf City Circuito 2 en playa Punta Mango.
También en esa misma zona se están construyendo una escuela y una clínica que vendrá a cambiar la condición de vida de decenas de habitantes de esa zona costera del oriente del país.
A nivel departamental la DOM tiene presencia en 19 de los 23 municipios de Usulután con diferentes tipos de obras. A través del Plan Nacional de Bacheo hay presencia en 19 municipios entre estos la cabecera departamental donde ya se han entregado más de 100 calles completamente renovadas.
En los municipios de Berlín y San Francisco Javier avanzan obras del programa de mejoramiento vial, mientras que en Alegría, Jiquilisco y Santiago de María se están perforando pozos de agua potable para beneficiar a los habitantes de ese departamento de la zona oriental.
En El Triunfo se está construyendo el mercado municipal, mientras que en Tecapán sus habitantes ya disfrutan de una moderna casa comunal.
Nacionales
MINED prohíbe el uso de lenguaje inclusivo en el sistema educativo

El Ministerio de Educación (MINED) emitió un memorándum en el que ordena la prohibición del uso del denominado “lenguaje inclusivo” en todos los centros escolares públicos y en las dependencias de la institución a nivel nacional.
La medida, que entró en vigor este jueves, establece que expresiones como “amigue”, “compañere”, “niñe”, “alumn@”, “nosotrxs” u otras variantes similares quedan expresamente vetadas en el ámbito educativo.
Según el documento oficial, la decisión busca “consolidar una comunicación clara, uniforme y respetuosa”, además de garantizar el buen uso del idioma y evitar lo que el ministerio considera “injerencias ideológicas o globalistas” en el proceso formativo.
El lineamiento también se aplicará a materiales, contenidos y libros escolares, así como a circulares, documentos administrativos y correspondencia oficial.
La disposición está dirigida a directores, docentes, personal administrativo y técnico, juntas de la Carrera Docente y demás instancias del sistema educativo, quienes deberán garantizar el estricto cumplimiento de la normativa en toda comunicación emitida en nombre de la institución.
Arte
ENCUENTROS busca recaudar $17,000 para finalizar largometraje salvadoreño

El largometraje salvadoreño ENCUENTROS, actualmente en etapa de postproducción, lanzó una campaña de financiamiento colectivo con el objetivo de recaudar $17,000 que permitan completar los procesos técnicos finales de la película.
De acuerdo con los organizadores, los fondos estarán destinados a corrección de color, etalonaje, efectos visuales y postproducción de audio y sonido, etapas indispensables para llevar la obra a su versión definitiva.
La producción destaca que el rodaje del filme ya fue concluido con el esfuerzo de un equipo comprometido, y que esta nueva fase requiere del apoyo de la comunidad para concretar su estreno.
Como parte de la campaña, se ofrecerán recompensas especiales a los colaboradores, que van desde agradecimientos en los créditos hasta accesos a material exclusivo. El llamado se centra en invitar al público a formar parte de esta propuesta cinematográfica salvadoreña y contribuir a que llegue a la pantalla grande.
🔗 https://www.indiegogo.com/projects/encuentros–2#/
Nacionales
Autoridades incautan 1,795 kg de cocaína en altamar

La Marina Nacional de El Salvador alcanzó un nuevo récord en la lucha contra el narcotráfico internacional al interceptar una embarcación a 1,150 millas náuticas (2,130 km) de la costa, transportando 1,795 kilos de cocaína, valuados en más de 44.8 millones de dólares.
El presidente Nayib Bukele informó que en la embarcación fueron capturados tres narcotraficantes ecuatorianos. Con esta incautación, entre 2024 y lo que va de 2025, las autoridades suman 39 toneladas de droga decomisadas, con un valor superior a 977 millones de dólares.
«Un golpe contundente al narcotráfico internacional. Vamos a continuar luchando contra el narcotráfico, aunque algunos quieran evitarlo», señaló el mandatario. En los próximos días se presentarán a los detenidos y la droga incautada.
El gobierno salvadoreño se ha destacado en los últimos años por frenar el flujo de droga en la región mediante importantes incautaciones en alta mar, dentro del operativo conocido como «muralla del Pacífico».
Este 2025 ha sido histórico: en seis meses, las autoridades ya superaron la cantidad total de droga incautada durante todo 2024, cuando se decomisaron 17.2 toneladas. Hasta junio de este año, se habían incautado 18.1 toneladas de diversos estupefacientes, valoradas en 449.2 millones de dólares.
Desde el inicio de la administración Bukele, se han incautado 71.6 toneladas de drogas, equivalentes a 1,682.7 millones de dólares.