Connect with us

Principal

Hijo de Fernando Llort recuerda con dolor la remoción del mural de Catedral

Publicado

el

La familia del artista Fernando Llort aún recuerda con dolor la remoción del icónico mosaico “Armonía de mi pueblo”, que durante años adornó la fachada de la Catedral Metropolitana de San Salvador. Juan Pablo Llort, hijo del fallecido artista, expresó que nunca se supo por qué la Iglesia o las autoridades de aquel entonces tomaron la decisión de eliminar la obra, considerada una de las más importantes en la trayectoria de su padre.

“Fue una cuestión bastante dolorosa para nosotros como familia, para mi papá… él decía que era como que le hubieran matado un hijo”, relató Juan Pablo, evocando la profunda tristeza que causó el retiro del mural, una creación que tomó más de un año de trabajo a su padre, junto a un equipo de artesanos, artistas y arquitectos locales y extranjeros.

El mosaico, titulado “Armonía de mi pueblo”, fue encargado por la Iglesia Católica como parte de la restauración de la Catedral, cuya reconstrucción tomó alrededor de 50 años, luego de décadas de deterioro por el conflicto armado, un incendio en 1951 y el devastador terremoto de 1986. El mural se convirtió en un símbolo de renacimiento y fue un trabajo profundamente significativo para Llort, quien dedicó la obra a Dios y a la cultura salvadoreña.

Juan Pablo Llort recordó que su padre les enseñó a afrontar el dolor con paz y resignación. “Hicimos la lucha para ver qué se podía hacer… inclusive todavía se podría reconstruir, volverlo a hacer, aunque mi papá ya no está”, agregó. Sin embargo, hasta hoy, la familia Llort nunca recibió una explicación oficial ni de la Iglesia ni del gobierno de entonces.

La familia conserva un archivo titulado “Génesis y apocalipsis de un mosaico”, donde se resume en imágenes y palabras la inspiración, creación y destrucción de aquella obra sin igual, de la que ahora solo queda el recuerdo.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Bienestar Social participa en jornada comunitaria en Sacacoyo

Publicado

el

Integrantes del programa Bienestar Social La Libertad participaron en una jornada comunitaria organizada por el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU), a través del Centro Especializado para la Mujer (CEM), en el distrito de Sacacoyo, municipio de La Libertad Oeste.

Durante la actividad, diversas instituciones gubernamentales brindaron atención y servicios integrales a mujeres y familias de la zona, con el objetivo de contribuir a su bienestar y mejorar su calidad de vida.

“Seguimos comprometidos con llevar apoyo integral y fortalecer el Bienestar Social en el departamento”, publicó la iniciativa en sus redes oficiales.

De forma reciente, Bienestar Social San Salvador también entregó paquetes alimentarios y de higiene personal a 23 mujeres que culminaron un programa de formación agrícola del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA).

Bienestar Social es un programa impulsado a nivel nacional por la Primera Dama Gabriela de Bukele, y está conformado por mujeres voluntarias que apoyan a comunidades vulnerables en todo el país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Philip Morris International entra al ranking Net Zero Leaders de la Revista Forbes por tercer año consecutivo

Publicado

el

Multinacional ocupa el cuarto lugar en la prestigiosa lista por su compromiso con la acción climática y prácticas comerciales responsables y sostenibles

La multinacional Philip Morris International (PMI) ha sido reconocida por la Revista Forbes entre los principales líderes en cero emisiones netas para 2025 por tercer año consecutivo, ocupando el cuarto lugar en la prestigiosa lista Net Zero Leaders.

Este reconocimiento refleja el compromiso continuo de PMI con la acción climática y las prácticas empresariales sostenibles, cimentado en años de esfuerzos enfocados en todas sus operaciones globales.

Este ranking destaca el enfoque holístico de PMI al integrar la gestión ambiental con su transformación empresarial para avanzar hacia un futuro libre de humo.

Doble impacto

Desde la inversión en energías renovables hasta la optimización de las cadenas de suministro, las iniciativas de sostenibilidad de PMI tienen un doble impacto: reducen la huella ambiental y fortalecen su posicionamiento competitivo.

Este equilibrio entre propósito y rendimiento es un claro ejemplo de cómo se materializa el liderazgo empresarial sostenible en la práctica.

La lista de Net Zero Leaders de Forbes se basa en un progreso real y medible, y evalúa a las empresas en función de su gobernanza, estrategia, métricas, solidez financiera y transparencia en la información no financiera.

La presencia continua de PMI en la lista destaca su enfoque consistente y riguroso para reducir sus emisiones y mitigar el impacto de su huella ambiental.

Cimientos del futuro

“Nuestra estrategia de sostenibilidad sigue estando profundamente integrada en la transformación de nuestro negocio”, explicó Jennifer Motles, Directora de Sostenibilidad de PMI.

“Es un catalizador para la creación de valor a largo plazo. Iniciativas como nuestra inversión en energías renovables y la optimización de la cadena de suministro se basan en datos, transparencia y la ambición de fortalecer tanto nuestro desempeño ambiental como nuestra posición competitiva”.

A medida que PMI avanza hacia un futuro sin humo, estos esfuerzos de sostenibilidad siguen siendo un pilar fundamental de las ambiciones futuras de PMI.

Con el respaldo de datos de alta calidad e informes transparentes, los objetivos de descarbonización de PMI sientan las bases para un éxito duradero, aportando valor no solo a la empresa, sino también a la sociedad y al planeta.

Continuar Leyendo

Nacionales

Tres hombres detenidos por agredir a otro en San Vicente; ataque quedó grabado en cámaras de seguridad

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó este miércoles la captura de tres hombres acusados de agredir físicamente a otra persona en un sector del municipio de Apastepeque, en San Vicente Norte.

Los detenidos fueron identificados como Manuel Alcides Rodríguez Flores, de 36 años; Pedro Manuel Segundo Flores, de 25; y Óscar Josué Segundo Flores, de 24. De acuerdo con el reporte policial, los sujetos golpearon a la víctima, y la agresión quedó registrada por cámaras de seguridad instaladas en la zona.

La aprehensión fue realizada con el apoyo de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES). Los tres implicados serán presentados ante los tribunales correspondientes para enfrentar cargos por el delito de lesiones.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído