Principal
Gobierno reconoce el legado historico de la festividad de Los Farolitos
El Ministerio de Cultura de El Salvador respladó las festividades en honor a la Virgen Niña, en Ahuachapán, conocidas como el Día de Los Farolitos, conmemoración que es reconocida desde 2014 como un patrimonio inmaterial de El Salvador; sin embargo, no fue hasta la actual administración que está fomentando este tipo de expresiones culturales y religiosas, como festividades propias de El Salvador.
El viceministro de Cultura, Eric Doradea, acompañó las actividades que realizó la Casa de la Cultura de Ahuachapán; lugar desde donde reconoció que esta conmemoración es una de las más sobresalientes del país, debido a su colorido y a su fervor religioso, que la convierte en una expresión cultural de todo el departamento.
“Estamos por compartir una experiencia propia, llena de luz y belleza, que da cuenta del fervor religioso, así como de la creatividad e ingenio de nuestra gente, en el año 2020 nuestro ministerio elaboró la ficha de inventario de esta expresión de la cultura inmaterial, que tiene como objetivo dar la víspera del nacimiento de la virgen María, este documento recoge que la tradición se celebra aproximadamente desde mediados del siglo XIX”, afirmó Doradea.
Como parte de estas celebraciones, se presentó el tradicional altar a la Virgen Niña, exposiciones de pintura y artesanías; asimismo, un espacio para las participaciones artísticas a cargo de la Orquesta Sinfónica de la localidad, el ballet infantil de la Casa de la Cultura de Ahuachapán, el grupo folclórico de Panchimalco, grupos de danza moderna y cantantes locales.
“Este año, además de la programación organizada por la casa de la cultura de Ahuachapán, se han activado las celebraciones en la casa de la cultura de Apaneca, Ataco, Guaymango, Atiquizaya, San Lorenzo y San Pedro Puxtla, para llevar la luz y el colorido de los Farolitos a sus respectivas comunidades, de esa manera esta hermosa tradición se expande hacia otros lugares”, añadió el funcionario.
El Gobierno está comprometido con posicionar al país, a través de sus expresiones culturales y religiosas, con más de 170 años de antigüedad; por ello, impulsa acciones para el fomento de esta conmemoración del Día de Los Farolitos, que se celebra cada siete de septiembre en diferentes municipios de Ahuachapán.
Principal
Condenan a pandillero de la 18 por extorsionar a comerciante en Apopa
Irving Mauricio García Landaverde, pandillero del Barrio 18, ha sido condenado a 15 años de prisión por extorsionar a un comerciante de Apopa. Este sujeto amenazó con asesinar a la víctima o a sus empleados si no entregaba la cantidad de dinero que le exigían los pandilleros semanalmente.
A pesar del temor, la víctima interpuso la denuncia y las autoridades lograron identificar a este sujeto. Los hechos ocurrieron en el 2012 en Apopa, San Salvador Oeste.
García Landaverde también es procesado por otros delitos cuyas condenas se sumarán a la obtenida por este caso.
Principal
Limpieza en cuerpos de agua avanza en Potonico y Cerrón Grande
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que mantiene activos los trabajos de extracción de basura en las zonas de Potonico y Cerrón Grande, como parte de las acciones orientadas a mejorar el bienestar de las comunidades y proteger el entorno natural.
Según la institución, estas labores se ejecutan en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), con el objetivo de reducir la contaminación y fortalecer las condiciones ambientales en áreas ribereñas que resultan afectadas por desechos arrastrados por corrientes o depositados de forma inadecuada.
Las autoridades señalaron que las jornadas de limpieza continuarán durante la semana, enfocadas en retirar residuos sólidos y promover prácticas responsables para evitar la acumulación de basura en los cuerpos de agua. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto entre instituciones para garantizar un manejo más efectivo de estos espacios y prevenir afectaciones a la salud pública y al ecosistema.
Principal
Defensoría del Consumidor vigilante de las ofertas del Black Friday
En el marco del Black Friday, la Defensoría del Consumidor llamó a la población a mantenerse alerta y verificar que todas las promociones cuenten con información completa para evitar abusos o estafas durante esta temporada de alto consumo.
La institución recordó que las ofertas deben especificar duración de la promoción, restricciones, condiciones y horarios de aplicación, tal como lo exige la Ley de Protección al Consumidor.
El presidente de la Defensoría, Ricardo Salazar, reiteró que los salvadoreños pueden denunciar cualquier incumplimiento a través de los canales oficiales, aun si no han concretado la compra.
Las vías de atención son:
📞 Teléfono 910
📱 WhatsApp 7844-1482
Además, la institución explicó que es válido tomar una fotografía de la oferta dudosa y enviarla para iniciar el procedimiento correspondiente según la normativa vigente.
Las autoridades mantienen un despliegue especial por el Black Friday para garantizar que los establecimientos cumplan con la ley y proteger a los consumidores de prácticas engañosas.








