Connect with us

Principal

Gobierno invierte mantiene estabilización de los precios de la energía eléctrica

Publicado

el

La estabilización del precio de la energía está entre las primeras acciones que ordenó ejecutar el presidente de la República, Nayib Bukele. La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) y la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET) fueron las entidades encargadas de lograr normalizar la tarifa para el consumidor final.

El titular de CEL, Daniel Álvarez, dijo que “alrededor de $33 millones fue lo que absorbió el Gobierno para poder llevar ese alivio económico a todas las familias”.

También aclaró que “durante el periodo de los tres meses anteriores y estos tres meses, la tarifa no va a incrementar”.

El funcionario se refiere a los periodos de vigencia del pliego tarifario, el instrumento jurídico para establecer el precio de este servicio. Cuando entraron las medidas en vigor, en marzo de este año, estaba vigente el primer pliego del año. Durante los dos pliegos siguientes –incluido el actual– se ha percibido el efecto de las iniciativas que promovió el Presidente Bukele.

“De abril a julio del corriente año, el precio promedio de la energía a trasladar a tarifa era de $144.34 MWh y de julio a octubre será de $143.13 MWh, una leve reducción que permite mantener los precios actuales”, consignó la SIGET. El actual pliego cambiará hasta mediados de octubre próximo. El Gobierno absorbe el incremento que impone el mercado mundial y así evita que sean los consumidores quienes reciben el impacto.

Por ejemplo, con los dos subsidios para la compra de gas propano, son $53.2 millones en ahorro para la población. Con la fijación del precio de los combustibles, son $2.2 millones, o $60 millones en un mes. Incluso con la prestación del servicio de transporte para las rutas 152 y 42, los usuarios han ahorrado el equivalente a $1.2 millones por el pasaje, porque ahora el servicio se mantiene gratuito.

La compra sin impuestos de importación de productos esenciales para la elaboración de alimentos (desde otros países) ha significado un sacrificio de $12.8 millones en ingresos que el fisco no ha percibido y que se deben trasladar al consumidor final.

Es importante recordar que se mantienen otros subsidios que estaban vigentes desde antes de las medidas especiales, como la factura de energía para hogares que consumen menos de 105 kilovatios por hora al mes y la factura del agua.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Empresarial

Quadient llega a El Salvador con soluciones inteligentes para transformar la experiencia del cliente

Publicado

el

Diversos estudios globales confirman que la personalización es uno de los factores clave para el éxito empresarial en la era digital. En este contexto, Quadient, líder global en soluciones de gestión de comunicaciones con el cliente (CCM), llega a El Salvador con una propuesta innovadora que permite a las organizaciones modernizar y personalizar cada interacción con sus usuarios.

En un entorno de negocios cada vez más competitivo y digitalizado, Quadient ofrece una plataforma centralizada, flexible y de fácil integración que ayuda a las empresas a evolucionar hacia una comunicación más estratégica, ágil y centrada en el cliente.

La solución permite unificar sistemas heredados y modernos bajo una arquitectura robusta que optimiza la eficiencia operativa, reduce costos y garantiza coherencia en todos los canales de comunicación: desde correspondencia impresa hasta interacciones digitales en tiempo real.

La inteligencia artificial juega un papel clave en esta transformación. Tecnologías como el procesamiento del lenguaje natural, los chatbots, el análisis de sentimiento y la predicción del comportamiento permiten automatizar y optimizar la experiencia del cliente, garantizando rapidez, personalización multicanal y una interacción más inteligente.

Uno de los pilares de la plataforma es su interfaz gráfica intuitiva, que otorga autonomía a las áreas de negocio para crear, editar y gestionar comunicaciones sin depender exclusivamente de TI. Esto acelera los tiempos de respuesta, fomenta la colaboración entre departamentos y fortalece la agilidad empresarial.

“Las organizaciones necesitan herramientas que no solo respondan al presente, sino que las preparen para el futuro. Quadient permite que las empresas salvadoreñas evolucionen hacia una comunicación más estratégica, ágil y centrada en el cliente”, afirmó Mirian Alas, Gerente General de PBS El Salvador.

Con sede en Francia y presencia en más de 90 países, Quadient atiende a más de 440,000 clientes en sectores como servicios financieros, telecomunicaciones, retail, salud y sector público. Su enfoque en innovación, automatización y experiencia del cliente la posiciona como un referente global en la transformación digital de las organizaciones.

En El Salvador, Quadient es distribuido por PBS, lo que garantiza disponibilidad local y soporte especializado para acompañar a las empresas en su proceso de transformación digital.

Continuar Leyendo

Internacionales

Tyler Robinson habría vuelto al lugar del asesinato mientras las autoridades lo buscaban por la muerte de Charlie Kirk

Publicado

el

Autoridades locales, estatales y federales desplegaron un amplio operativo en Orem, Utah, horas después del asesinato de Charlie Kirk. Sin que lo supieran los agentes, el presunto tirador, Tyler Robinson, permanecía cerca de la escena del crimen e incluso regresó para intentar recuperar el arma con la que presuntamente disparó.

Según documentos judiciales obtenidos por People, Robinson huyó del campus de la Universidad Estatal de Utah tras el ataque, pero volvió ese mismo día para buscar el rifle, que estaba envuelto en una toalla y escondido a menos de 150 metros del lugar de los hechos. Durante mensajes de texto con su pareja, Robinson habría confesado el crimen y detallado que vigilaba la zona para recuperar el arma, que había pertenecido a su abuelo.

La fiscalía informó que el arma y la toalla fueron recuperadas y contenían ADN del acusado. El 16 de septiembre, Robinson fue formalmente imputado por siete cargos, incluido homicidio agravado, y se encuentra detenido sin derecho a fianza. Las autoridades anunciaron que solicitarán la pena de muerte en el caso.

Continuar Leyendo

Nacionales

Sepultan a niño de 2 años que falleció tras asfixiarse con uvas en Ahuachapán

Publicado

el

Este jueves fue sepultado el niño de dos años que perdió la vida luego de asfixiarse con unas uvas en el caserío Los Paniaguas, distrito de Atiquizaya, en el departamento de Ahuachapán.

Familiares, vecinos y amigos acompañaron a la familia en el funeral, mientras que en redes sociales se multiplicaron los mensajes de solidaridad y llamados a los padres de familia a extremar precauciones para evitar este tipo de tragedias.

Tragedia en Atiquizaya: niño de 2 años muere tras asfixiarse con uvas

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído