Principal
Gobierno dinamizará turismo de Apastepeque con el Plan Nacional de Bacheo

El comercio, la economía y el turismo de Apastepeque, San Vicente, serán impulsados por el Gobierno central, a través de un proyecto del Plan Nacional de Bacheo, coordinado por la DOM, con el cual serán renovados 3 kilómetros de vías deterioradas que nunca recibieron un mantenimiento adecuado.
Esta obra consistirá en la completa recuperación de vías con superficie de concreto hidráulico para beneficiar a más de 7,000 habitantes del casco urbano de Apastepeque como de los cantones Las Minas y El Guayabo.
Entre las 20 calles a intervenir están: la avenida 2 de abril, 3a. calle Oriente, 2a. avenida Sur, 2a. avenida Norte, 2a. calle Oriente, 4a. avenida Sur y Norte; calle Darío López, Raymundo Lazo y pasaje al cementerio.







También se realizarán otros trabajos adicionales como la construcción de cordón cuneta y badenes.
Esta obra del Gobierno central incrementará la economía, el comercio y el turismo en Apastepeque que cuenta entre otros con un lago el cual es visitado a diario por nacionales y extranjeros quienes disfrutan de una variedad de platillos típicos y mariscos.
Esta no es la única obra que ejecuta la DOM en San Vicente ya que con el Plan Nacional de Bacheo ha recuperado la red vial de la cabecera departamental y avanza en la revitalización del Centro Histórico.

A través del programa de mejoramiento de calles rurales recientemente también inició la transformación de las calles de tierra en modernas y asfaltadas de municipios como Tepetitán, San Ildefonso, San Cayetano Istepeque y Santa Clara, entre otros.
A finales de diciembre pasado, inició además la reconstrucción total del Centro Escolar Doctor Esteban Castro del municipio de Santo Domingo, como parte del Programa de Mejora de la Calidad y Cobertura Educativa: Nacer, Crecer, Aprender, que impulsa la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele.
En Tecoluca la DOM también entregó recientemente una moderna clínica para atender a pacientes con insuficiencia renal e inició la construcción de un Centro Integral de Convivencia Ciudadana (CICC) con el apoyo del Banco de Desarrollo de Alemania (KfW).
La DOM está cumpliendo la misión del Gobierno central de transformar la vida de los salvadoreños a través de obras palpables, está demostrando el buen uso de los impuestos, pero sobre todo que el dinero alcanza cuando nadie roba.
Principal
VIDEO – FOTOS | Partido entre tiktokers de El Salvador y Honduras reúne a más de 88 mil espectadores en Facebook Live

El duelo amistoso de fútbol entre entre tiktokers de El Salvador y Honduras registró más de 88 mil personas conectadas a la transmisión en Facebook Live realizada por el tiktoker migueleño “El Ricky”.
El encuentro, disputado anoche en el estadio Las Delicias, en Santa Tecla, La Libertad, también congregó a aficionados que asistieron de forma presencial para apoyar a sus figuras favoritas de las redes sociales.
El evento evidenció el poder de convocatoria de las plataformas digitales, al lograr un alcance masivo en tiempo real. En el marcador final, el equipo salvadoreño se impuso 3-2 sobre los creadores de contenido hondureños.
Nacionales
Varios lesionados tras fuerte accidente de tránsito

Socorristas de Comandos de Salvamento y del Cuerpo de Bomberos atendieron este sábado un accidente de tránsito registrado en el desvío de Ichamichen, en el sector conocido como “El Paso de la Muerte”, en Zacatecoluca, La Paz.
En el hecho se vieron involucrados dos vehículos que, tras el impacto, terminaron volcados sobre la carretera. La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que tres personas resultaron lesionadas; dos de ellas fueron trasladadas a un centro asistencial por socorristas, mientras que la tercera fue movilizada por la PNC.
Las causas del percance aún no han sido determinadas, por lo que las autoridades continúan con las investigaciones para establecer responsabilidades.
Economia
FMI prevé un crecimiento económico mundial “tenue” para 2025 y modera expectativas para América Latina

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un informe este día en el que proyecta un crecimiento global “tenue” para el cierre de 2025, con un leve ajuste al alza respecto a sus previsiones anteriores.
El pronóstico para la economía mundial en 2025 se sitúa 0.2 puntos porcentuales por encima del estimado de abril, y para 2026 la cifra también sube 0.1 puntos porcentuales, según el documento oficial.
El FMI atribuye este comportamiento a un mayor adelantamiento de importaciones antes de la entrada en vigor de nuevos aranceles y a tasas arancelarias efectivas en Estados Unidos más bajas de lo previsto. Sin embargo, advierte que un aumento inesperado de esas tasas podría frenar el crecimiento.
En cuanto a la inflación global, se estima que descenderá a 4.2 % en 2025 y a 3.6 % en 2026, manteniéndose en una trayectoria similar a la proyectada anteriormente.
Para América Latina y el Caribe, el organismo multilateral prevé una desaceleración del crecimiento al 2.2 % en 2025, con una recuperación moderada al 2.4 % en 2026.
En un aspecto positivo, el FMI destaca avances en negociaciones comerciales para establecer marcos más predecibles que podrían reducir las tasas arancelarias y otras barreras proteccionistas.
“Reducir significativamente la incertidumbre y mejorar la previsibilidad de las políticas mediante acuerdos comerciales no discriminatorios facilitaría la toma de decisiones de inversión y otras por parte de las empresas”, indica el informe.
Finalmente, el FMI sugiere que una nueva ola de acuerdos comerciales creíbles podría impulsar reformas más amplias y aumentar el crecimiento económico a mediano plazo.