Nacionales -deportes
Fútbol playa femenino a cuartos de final en el Complejo Deportivo Flor Blanca

La Liga de Fútbol Playa (LFP) Copa CEL 2023 entrará en la fase de eliminación este fin de semana. El sábado inician los partidos de cuartos de final en el Estadio de Fútbol Playa en el Complejo Deportivo Flor Blanca.
Los equipos masculinos que lucharán por un boleto a la semifinales son Barra de Santiago, El Espino, Barra Ciega, San Sebastián, La Pirraya, Garita Palmera, Apulo y Rancho Viejo.
Mientras que en femenino, Barra de Santiago, Corral de Mulas, San Marcelino, El Espino, Costa del Sol, Garita Palmera, BS-UES y la Canoa del Bajo Lempa pelearán por una de las plazas a semifinales.
La agenda comienza a las 8:00 de la mañana con el duelo entre los equipos femeninos de Costa del Sol y El Espino, un partido que enfrentará al segundo lugar del grupo A contra el tercero del B. Las figuras que hay que tener en cuenta en este encuentro son Yanci Palacios, goleadora costeña que suma 18 tantos en 10 partidos, y Laura Varela, referente del equipo usuluteco, que firmó 22 dianas en la fase de clasificación.
El segundo juego está programado a las 10:30 a.m. y medirá a las actuales campeonas, Barra de Santiago, ante La Canoa del Bajo Lempa. Por los resultados en la fase de grupos, las barreñas se podrían apuntar como favoritas para avanzar a semifinales, pero tendrán enfrente a las chicas de La Canoa, que sorprendieron a más de un equipo con su fútbol hasta conseguir su boleto a esta instancia.
Por la Barra de Santiago, las goleadoras Daniela Rivera y Fátima Pérez son las figuras a seguir; mientras que en el equipo oriental, la capitana Vilma Romero y la artillera Jenny Domínguez, buscarán destacar y guiar a su equipo a la siguiente fase.
A partir de las 1:00 p.m., el benjamín del grupo A, Garita Palmera, tendrá un duro partido ante las líderes invictas del B, San Marcelino. Este duelo mostrará por qué las ahuachapanecas llegaron a cuartos de final en su primera participación en la LFP, esperando dar la sorpresa ante las actuales campeonas de Copa.
El equipo que dirige el seleccionado nacional Rafael Rizo intentará ser piedra de tropiezo para las representantes del departamento de La Paz, quienes llegan con antecedentes positivos en cuanto a resultados por equipo e individuales, ya que contarán con la presencia de la goleadora del grupo B, Sandra Tamacas.
En el cierre de la jornada femenina, BS-UES y el cuadro de Corral de Mulas disputarán una de los partidos más parejos, pues se enfrentará el segundo lugar del grupo de oriente contra el tercero de occidente.
Nacionales -deportes
Concacaf mantiene decisión sobre sede para partidos eliminatorios de octubre

La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) informó a la afición y medios de comunicación, que recibió comunicación oficial de la Concacaf en la que se rechaza la solicitud presentada para reconsiderar el uso del Estadio Cuscatlán como sede de los partidos eliminatorios ante Panamá y Guatemala, programados para octubre de 2025.
En su nota, la Concacaf valoró los esfuerzos y la documentación técnica presentada por la FESFUT Y EDESSA, pero reafirmó que las garantías ofrecidas no eliminan completamente los riesgos operativos derivados del evento musical previsto para el 4 de octubre, situación que podría afectar la disponibilidad del terreno de juego en condiciones óptimas.
En cumplimiento con lo solicitado por Concacaf, la FESFUT confirmó que los partidos de octubre se disputarán en la sede alterna previamente registrada: el Estadio Nacional Jorge «el Mágico” González.
Nacionales
Yamil Bukele anuncia su candidatura a la presidencia de la FESFUT

El actual presidente Ad Honorem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, oficializó su candidatura para liderar el próximo comité ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT). Tras meses de trabajo cercano con la estructura del fútbol nacional y el diálogo con diversos sectores. Además se compromete a enfrentar los retos administrativos y deportivos para impulsar un cambio significativo en el balompié salvadoreño.
En su comunicado, Yamil Bukele explicó que su decisión responde a la convicción de que “hay mucho trabajo por hacer y tiempo perdido que recuperar”. Aseguró que, de ser electo, dará lo mejor de sí para cumplir con los objetivos deseados por la afición y la población en general.
El aspirante destacó que ha escuchado a aficionados, periodistas, empresarios, entrenadores y jugadores, tanto dentro como fuera del país, y reconoció los desafíos que enfrenta el fútbol nacional en su organización y desarrollo.
Por último enfatizó que respetará los estatutos de la FESFUT y la reglamentación internacional vigente, y afirmó: “Pierde quien no lo intenta, y de nuestra parte haremos todo lo necesario para lograr los objetivos que como salvadoreños deseamos.”
Nacionales -deportes
INDES premia a 17 atletas salvadoreños por logros internacionales

El Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) reconoció este miércoles la destacada participación de 17 atletas salvadoreños que han obtenido medallas de oro, plata y bronce en competencias internacionales durante el primer semestre de 2025.
En una ceremonia encabezada por el presidente del INDES, Yamil Bukele, se entregaron $42,000 en premios económicos tanto a los deportistas como a sus entrenadores, como muestra de apoyo al esfuerzo y compromiso que han demostrado en sus respectivas disciplinas.
Entre los galardonados destacaron Ivonne Nóchez (patinaje), Óscar Ticas (tiro con arco) y Rodrigo Ventura (natación). Bukele elogió el rendimiento de los atletas y expresó que este tipo de incentivos son “una manera de regresar un poquito la dedicación y el esfuerzo que han puesto en alto el nombre de El Salvador”.
Del grupo premiado, nueve atletas forman parte del programa “Esfuerzo y Gloria”, que busca apoyar integralmente a los deportistas para que puedan dedicarse de lleno a su carrera deportiva.
Óscar Ticas, uno de los atletas reconocidos, celebró el incentivo y confirmó su clasificación a los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026. Además, anunció que el equipo nacional de tiro con arco se prepara para el Campeonato Mundial en Corea del Sur, los Juegos Centroamericanos y los Juegos Bolivarianos.
Algunos atletas no pudieron asistir a la ceremonia por encontrarse en entrenamientos o compromisos internacionales, por lo que los premios fueron recibidos por representantes de sus respectivas federaciones.