Principal
Fiscalía aclara «Ley Antiapodos» no existe

La Fiscalía General de la República (FGR) aclaró a la población que no existe ninguna «ley antiapodos» como se ha hecho creer a través de algunos medios de comunicación y en redes sociales, y afirma que el uso de sobrenombres en centros escolares no es criminalizado.
«Es falsa la información que circula en redes sociales y medios de comunicación sobre la supuesta criminalización del uso de apodos en las escuelas», aclaró la Fiscalía y a la vez añadió que el Código Penal «no considera delito el hecho de llamar a alguien por un apodo en el ámbito escolar, ni en ningún otro espacio».
En los últimos días, algunos medios de comunicación afirmaron que la Asamblea Legislativa había aprobado reformas al Código Penal donde se castigaba con penas de cárcel de entre 2 y 4 años a los adolescentes que denigraran a otros compañeros llamándolos por sobrenombres. Incluso, se llegó a afirmar que los agresores de entre 12 y 17 años recibirían hasta 4 años de prisión.
Entre algunas de las afirmaciones que algunos medios de comunicación difundieron recientemente se decía que para los niños menores de 12 años, la responsabilidad recaería sobre los padres o encargados. «En estos casos, las autoridades pueden notificar al Instituto de Protección de Menores, que podría tomar medidas de protección integral, como proporcionar tratamiento psicológico al menor agresor», escribió una cuenta «informativa» en X, pero sin citar la fuente de donde tomó la supuesta noticia.
Nacionales
ATENCIÓN | Pronostican lluvias tipo temporal y llegada de frente frío en octubre
Nacionales
Miles de hondureños visitan El Salvador durante la Semana Morazánica

Durante la Semana Morazánica, miles de ciudadanos hondureños han ingresado a El Salvador para disfrutar de sus vacaciones en familia y conocer los distintos destinos turísticos que ofrece el país.
La Dirección General de Migración y Extranjería informó que el flujo de visitantes ha sido constante en los diferentes puntos fronterizos, donde se ha brindado un proceso ágil y seguro para facilitar el ingreso.
La institución destacó que el control migratorio en las fronteras se desarrolla de manera rápida y sin complicaciones.
De acuerdo con algunos turistas, uno de los principales atractivos para visitar El Salvador es el clima de seguridad que se experimenta en la actualidad, resultado de las medidas implementadas por el Gobierno.
Nacionales
Yegua muere tras ser impactada por vehículo en desvío de Jiquilisco

Un accidente de tránsito se registró este jueves en el desvío de Jiquilisco, sobre la carretera Litoral, cuando un vehículo particular impactó contra una yegua que se encontraba en la vía.
Según informes preliminares, el percance ocurrió cuando el animal se cruzó repentinamente frente al automóvil, provocando un fuerte choque que dejó daños materiales considerables. La yegua murió en el lugar debido a la gravedad del impacto.
Testigos indicaron que el animal estaba acompañado por su cría, que resultó ilesa durante el incidente.
Autoridades llegaron al lugar para regular el tráfico y realizar las investigaciones correspondientes. Se hizo un llamado a los dueños de animales a mantenerlos bajo resguardo, especialmente cerca de carreteras de alta circulación, para evitar este tipo de accidentes.