Principal
Félix Ulloa recibe reconocimiento durante la Cumbre de Educación Superior
El Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa en su calidad de Rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), fue distinguido por el Inn.Kind durante la Cumbre de Educación Superior en las Américas, realizada en Panamá. Este galardón reconoce la contribución de la ESIAP en la implementación de programas formativos y de investigación orientados a los servidores y funcionarios estatales.
En su representación, la Directora Ejecutiva de la ESIAP, Sra. Claudia de Larín, fue la encargada de recibir dicha condecoración.
En un mensaje transmitido de forma virtual, el Vicepresidente Ulloa resaltó los logros y avances de la ESIAP, los cuales han consolidado a esta institución como un pilar fundamental en el fortalecimiento de las competencias de gestión de los trabajadores gubernamentales. Enfatizó que el programa de certificación en Administración Pública beneficia a aproximadamente 7 mil participantes e impacta en la vida de más de 13 mil servidores públicos. pertenecientes a 111 instituciones.
Estos esfuerzos liderados por la ESIAP, responden a la visión del Presidente, Sr. Nayib Bukele, de que los servicios públicos deben alcanzar un alto nivel de excelencia, incluso, deben ser iguales o mejores que lo privado.
En el evento, también participaron la Embajadora de El Salvador en Panamá, Sra. Zoraida Panameño, además de representantes de la Asociación de Universidades Privadas de El Salvador (AUPRIDES).
Principal
En dos años DOM ha formado más de 2,700 jóvenes en oficios de construcción en siete promociones
La Dirección de Obras Municipales (DOM) continúa ampliando su programa de formación técnica y, en un periodo de dos años, ha capacitado a más de 2,700 jóvenes en la Escuela de Especialización para la Construcción. Esta iniciativa fue creada por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele como parte de la fase II del Plan Control Territorial, conocida como “Oportunidades”.
.

FOTOS: Diario Digital Cronio
.

FOTOS: Diario Digital Cronio
.
El proyecto ya suma siete promociones de estudiantes que han recibido preparación en diversas áreas de la construcción, entre ellas topografía, electricidad, instalación de tabla roca, operación de maquinaria, albañilería, mecánica de obra de banco, carpintería, instalación de cerámica y fontanería.
.

FOTOS: Diario Digital Cronio
.

FOTOS: Diario Digital Cronio
.
Los cursos, impartidos de manera gratuita por instructores del Comando de Ingenieros de la Fuerza Armada, tienen una duración de tres meses y se desarrollan en sedes ubicadas en las cabeceras departamentales para facilitar el acceso a jóvenes de entre 18 y 32 años. En esta última promoción, los participantes también completaron dos meses de horas sociales de práctica, reforzando su experiencia en campo.
.

FOTOS: Diario Digital Cronio
.

FOTOS: Diario Digital Cronio
.
De acuerdo con la institución, los graduados ya cuentan con conocimientos teóricos y prácticos necesarios para incorporarse al mercado laboral, ya sea en proyectos de la DOM, en empresas privadas o en emprendimientos propios.

FOTOS: Diario Digital Cronio
.

FOTOS: Diario Digital Cronio
.
A cuatro años de su creación, la DOM mantiene más de 9,600 proyectos en ejecución a nivel nacional, entre los que destacan la construcción del nuevo hospital Rosales, obras en clínicas y escuelas públicas, parques, complejos deportivos, pozos, así como la renovación de calles rurales y urbanas.
La institución informó que un nuevo ciclo de formación iniciará en los próximos días. Los interesados pueden realizar su inscripción a través del sitio web: escueladeconstruccion.dom.gob.sv
.

FOTOS: Diario Digital Cronio
.

FOTOS: Diario Digital Cronio
Principal
SMODA atraerá a compradores internacionales con su nueva edición en diciembre
El presidente de CONAMYPE, Paul Steiner, anunció que la tercera edición del clúster oficial de moda de El Salvador, SMODA, se realizará el 13 y 14 de diciembre en el puerto de La Libertad. El evento reunirá a diseñadores, emprendedores y compradores nacionales e internacionales en un espacio dedicado a la creatividad y al crecimiento económico del sector.
Steiner explicó que durante los dos días habrá exhibiciones, pasarelas y muestras de talento, además de oportunidades para que los asistentes puedan adquirir productos en las tiendas de las micro y pequeñas empresas participantes. “Habrá exhibiciones, pasarelas, temas creativos y la gente va a poder comprar en las tiendas de las mype. SMODA crea una cadena de valor. Lo que queremos es dinamizar la economía y esa es una manera muy eficaz a la que le apostamos”, afirmó.
El presidente de CONAMYPE también detalló que en diciembre se lanzará la colección de primavera y verano 2026, momento clave para atraer compradores internacionales. “Es en esta época que los compradores internacionales vienen y han sido invitados por nosotros para SMODA, para que vean la colección y hagan sus pedidos para el año siguiente”, señaló.
Como referencia, Steiner recordó que la segunda edición de SMODA se llevó a cabo en el Parque Arqueológico Tazumal el pasado 25 y 26 de octubre, donde se presentó una exhibición sin precedentes del talento salvadoreño, incluida una nueva colección de joyería.
Principal
Accidente en carretera Panamericana deja dos personas lesionadas
La Policía Nacional Civil informó que el conductor de un vehículo tipo sedán perdió el control del volante y terminó cayendo cerca de un río, a la altura del kilómetro 39 de la carretera Panamericana, en el sentido que conduce de Santa Ana hacia San Salvador.
Tras el percance, dos personas resultaron lesionadas y fueron trasladadas a un centro asistencial para recibir atención médica.
Agentes de la División de Tránsito de la PNC se mantuvieron en la zona para procesar la escena y regular el flujo vehicular mientras se desarrollaban las labores correspondientes.







