Internacionales
Evo Morales denunció ante la CIDH que “agentes de élite del Estado boliviano” intentaron asesinarlo

El ex mandatario boliviano Evo Morales (2006-2019) denunció este domingo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que “agentes del Estado” boliviano intentaron asesinarlo en un ataque a tiros que hirió a su chofer en Cochabamba
“Denuncio de manera urgente” ante la CIDH “que agentes de élite del Estado boliviano atentaron contra mi vida el día de hoy, mientras el Gobierno reactiva operaciones conjuntas” para “reprimir” las manifestaciones que bloquean carreteras en su apoyo, informó Morales en la red social X.
Morales señaló que esta madrugada fue blanco de un ataque mientras se dirigía de la localidad de Villa Tunari a Lauca Ñ para participar en su programa dominical en la emisora cocalera Kawsachun Coca. El ex jefe de Estado relató que un grupo de desconocidos, que iba en dos o tres camionetas, disparó varias veces al vehículo en el que se transportaba, logrando herir al conductor. Los agresores escaparon pero el hecho quedó grabado.
“El coche en el que llegué tiene 14 agujeros de bala”, dijo Morales, y añadió: “Esto estaba planificado. La idea era matar a Evo”.
Los miembros del círculo cercano a Morales pidieron una investigación que tenga el respaldo de los organismos internacionales, mientras que también se hace una solicitud a la CIDH para que se apliquen medidas cautelares.
La dirección nacional del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), que lidera Evo Morales, emitió un comunicado en el que responsabiliza por lo sucedido al presidente Luis Arce y a los ministros de Gobierno, Eduardo del Castillo, y de Defensa, Edmundo Novillo.
Morales culpó a Luis Arce, un antiguo aliado y ministro de su gabinete con el que se ha enemistado. “Lucho ha destruido Bolivia y ahora quiere eliminar nuestro proceso matando a Evo”, dijo el ex mandatario, usando el apodo del presidente, sobre su propio intento de recuperar la presidencia. “Afortunadamente, me perdonaron la vida”, manifestó.
Pese a esas acusaciones en su contra, el presidente Arce ordenó que se investigue el ataque. “El ejercicio de cualquier práctica violenta en la política debe ser condenada y esclarecida. No es con la búsqueda de muertos que se resuelven los problemas ni con especulaciones tendenciosas”, escribió el jefe de Estado en la red social X.
También informó que “ante la denuncia del expresidente Morales de un presunto atentado contra su vida” instruyó “una inmediata y minuciosa investigación, para esclarecer este hecho”.
Asimismo, los miembros del círculo cercano de Evo Morales pidieron una investigación respaldada por entes internacionales para indagar las causas del ataque.
Estos hechos se produjeron cuando se cumplen dos semanas del bloqueo indefinido de caminos que los seguidores de Morales mantienen para exigir que el Gobierno retire los procesos judiciales por trata de personas y estupro contra Evo Morales, que consideran forman parte de una persecución política.
El presidente Luis Arce ordenó que se investigue el ataque de este domingo y condenó el ejercicio de cualquier práctica violenta en la política. “No es con la búsqueda de muertos que se resuelven los problemas ni con especulaciones tendenciosas”, escribió en la red social X.
Arce declaró que “ante la denuncia del ex presidente Morales de un presunto atentado contra su vida” instruyó “una inmediata y minuciosa investigación para esclarecer el hecho”.
El viceministro de Seguridad de Bolivia, Roberto Ríos, remarcó que el gobierno investigará el atentado. Pero advirtió que podría haber sido organizado por el bando de Morales, lo que llamó “un autoatentado”.
Internacionales
VIDEO FUETE | Ancianita muere tras ser arrollada por un trailer

Una cámara de videovigilancia en Guatemala registró el momento en que una anciana fue atropellada por un trailer mientras intentaba cruzar una calle concurrida. La víctima, identificada como Guadalupe Acabal, de 70 años, fue impactada por el vehículo pesado que, tras estacionarse, reanudó su marcha de manera repentina.
El video muestra cómo el trailer avanza y arrolla a Guadalupe, arrastrándola varios metros. A pesar de ser trasladada con vida a un hospital, las autoridades confirmaron su fallecimiento debido a las graves lesiones sufridas en el accidente.
El incidente ha suscitado un intenso debate en redes sociales, donde se cuestiona si el conductor estaba al tanto de la presencia de la anciana o si se encontraba distraído con su teléfono móvil en el momento del impacto. Las autoridades continúan investigando las circunstancias del accidente.
ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad
Internacionales
Atacan con explosivos consulado ruso en Francia

Tres artefactos explosivos de fabricación casera fueron lanzados este lunes contra la fachada del consulado general de Rusia en Marsella, en el sureste de Francia, sin causar heridos, indicaron fuentes policiales.
Sólo dos de los tres artefactos explotaron en el ataque perpetrado en torno a las 08H00 (09H00 GMT), precisaron estas fuentes.
La policía acordonó la delegación diplomática, situada en un barrio acomodado de la ciudad mediterránea, constató la AFP.
El ministerio ruso de Relaciones Exteriores denunció rápidamente un «ataque terrorista», cuando se cumplen tres años de la invasión rusa de Ucrania.
Internacionales
El papa Francisco, aún en «estado crítico,» pasó una «buena noche»

El papa Francisco, hospitalizado en estado crítico debido a una neumonía en los dos pulmones, pasó una buena noche y «descansa», informó el Vaticano en la mañana del lunes, mientras crece la preocupación por el pontífice de 88 años.
«La noche transcurrió bien, el papa durmió y descansa», afirmó un comunicado del Vaticano en el undécimo día de su hospitalización, la más larga desde su elección en 2013.
«La complejidad del cuadro clínico y el tiempo que se necesita para que las terapias farmacológicas hagan efecto obligan a mantener la prudencia sobre el pronóstico», precisó el parte.
Si bien su anemia ha mejorado y su trombocitopenia – disminución del número de plaquetas en la sangre- se ha mantenido estable gracias a las transfusiones de sangre realizadas el sábado, «algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control», indicaron los médicos.
El estado de salud del jefe de la Iglesia católica, hospitalizado desde el 14 de febrero, se deterioró el sábado con «un ataque asmático prolongado que necesitó oxígeno a alto flujo», así como problemas hematológicos que requirieron «la administración de una transfusión de sangre».
Abele Donati, jefe de la unidad de anestesia y cuidados intensivos del Hospital Universitario de las Marcas, declaró el lunes al diario italiano Corriere della Sera que la insuficiencia renal «podría indicar la presencia de sepsis en fase inicial».
«Es la respuesta del organismo a una infección en curso, en este caso de los dos pulmones», explicó.
Plegarias en todo el mundo
«Debemos esperar que la terapia antibiótica funcione para evitar el riesgo de septicemia (…) que podría tener un desenlace fatal. El papa está ciertamente en buenas manos, pero las próximas horas y días serán decisivos», escribió el domingo en el diario La Stampa el virólogo Fabrizio Pregliasco, que no forma parte del equipo médico de Francisco.
En Roma y el resto del mundo, especialmente en Latinoamérica, se organizaron numerosas oraciones por la salud del papa. Muchos líderes religiosos y políticos dijeron que rezaban por él.
Desde el sábado por la noche, los internautas publicaron cientos de mensajes afirmando que rezaban por Francisco, algunos acompañados de una foto del obispo de Roma solo en la plaza de San Pedro durante la pandemia de covid-19.
El jesuita argentino fue hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma con bronquitis, que derivó en una neumonía bilateral, una infección del tejido pulmonar potencialmente mortal.
Esta hospitalización, la cuarta desde 2021, suscitó una gran preocupación por la salud del papa, ya debilitada por una serie de problemas en los últimos años, desde operaciones de colon y de abdomen hasta dificultades para andar.
Los problemas de salud de Jorge Bergoglio avivaron las especulaciones sobre su capacidad para liderar a los casi 1.400 millones de católicos del mundo, pese a que el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de problema grave que alterase su lucidez.
También reavivaron las especulaciones sobre una posible renuncia, alimentadas por los opositores de Francisco, sobre todo en los círculos conservadores católicos.
«Tengo la impresión de que se trata de especulaciones inútiles», comentó el sábado el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado y número dos del Vaticano, en una entrevista con el Corriere della Sera.