Principal
Evitan una tragedia tras incendiarse un tambo con gas propano en Santa Ana

Un cilindro de gas se prendió en llamas en una vivienda ubicada en el caserío Piedra de Agua en la calle al Cerro Verde, jurisdicción de El Congo, Santa Ana.
Personal de Bomberos y Comandos de Salvamento se hizo presente al lugar para atender la emergencia y sofocar las llamas.
El incendio se habría originado por una posible fuga de gas, por una falla en el cilindro, se dijo preliminarmente.
El fuego fue sofocado y se evitó que este se extendiera en la vivienda .
Jetset
Recomiendan a Baby Meshy que busque de Dios tras ser rechazado del salón de bailes, Súper B

Internacionales
Mexicano viola a otro mexicano muerto en el Metro de Nueva York

Félix Rojas, sospechoso de violar el cadáver de Jorge González en un tren del Metro de Nueva York durante 30 minutos y robar sus pertenencias es un inmigrante indocumentado que cruzó a EE.UU. desde México al menos cinco veces, reveló un portavoz de ICE al New York Post.
La fuente, quien se refirió al sospechoso de 44 años como Félix Jerónimo Rojas, afirmó que la Patrulla Fronteriza de EE.UU. lo atrapó tres veces en 1998 y una en 1999, cuando era un adolescente. El indocumentado regresó voluntariamente a México en cada ocasión, pero después volvía a cruzar la frontera. Se desconoce cuándo entró a EE.UU. por última vez, según el portavoz.
Aparentemente Rojas cruzó la frontera al menos una vez más y permaneció sin ser detectado por las autoridades de inmigración hasta que la policía de Nueva York lo arrestó el domingo pasado en relación con el ultraje de González, también mexicano de 37 años, quien falleció repentinamente en un tren de la línea R en el Bajo Manhattan la madrugada del 9 de abril y luego su cadáver fue sexualmente abusado y al menos dos personas le robaron sus pertenencias.
Una dramática audiencia judicial esta semana reveló lo que Rojas supuestamente le hizo a González cuando lo encontró fallecido o moribundo, desplomado dentro del tren. Las imágenes de vigilancia muestran cómo el presunto necrófilo primero rebuscó en los bolsillos de la víctima para presuntamente robarlo y luego regresó para agredir sexualmente su cadáver, según la fiscalía.
La violación se desarrolló durante más de 30 minutos, dijo la fiscalía. Se cree que la muerte de González fue por causas naturales a la espera del resultado de la autopsia, según fuentes. Rojas ahora enfrenta múltiples cargos de violación y hurto mayor, fue detenido sin derecho a fianza.
Había presentado un “pasaporte de otro país” cuando se entregó a la policía de Nueva York, según la fiscalía, pero los funcionarios no habían revelado públicamente su estatus migratorio hasta ahora.
El lunes oficiales del ICE en la ciudad de Nueva York presentaron órdenes de detención migratoria contra la liberación de Rojas ante la Central de Aduanas de Manhattan, y el miércoles ante el Departamento Correccional de la ciudad en Rikers Island, después de que se ordenara su prisión preventiva en espera de juicio por el caso de violación, indicó el portavoz.
Días después de este crimen se produjo el primer homicidio en el Metro de NYC en 2025 y luego un hispano fue detenido como sospechoso. Se trató de un apuñalamiento sucedido en la estación afuera de la Alcaldía.
Todos los cargos son meras acusaciones y se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal.
A principios de abril la comisionada de NYPD, Jessica Tisch, había declarado optimista que no se habían registrado homicidios en el sistema de transporte público durante los primeros tres meses del año, algo que no había sucedido desde 2018. Añadió que la delincuencia en el Metro, de enero a marzo, había disminuido al 2do nivel más bajo en el primer trimestre en 27 años.
En marzo el gobierno de Donald Trump amenazó con retirar la financiación federal del sistema de transporte público de la NYC si no presentaba un plan para abordar la delincuencia. Las autoridades municipales respondieron que existían planes para reducir el crimen en el Metro y señalaron estadísticas que mostraban que la delincuencia había disminuido.
En abril un pasajero fue apuñalado varias veces en El Bronx, pero sobrevivió. El último homicidio se había registrado el 22 de diciembre cuando Sebastián Zapeta supuestamente prendió fuego al azar a Debrina Kawam, mujer de 57 años, en un tren de la línea F en Coney Island, Brooklyn.
Un reciente estudio privado, analizando data del Departamento de Transporte (DOT) de 2021-2023, determinó que el estado Nueva York tiene el transporte público más peligroso del país.
La violencia es constante en el transporte público de NYC. En general hay frecuentes accidentes y ataques aleatorios que mezclan varios problemas con los que la ciudad ha estado lidiando durante años, como “la indigencia, la inmigración y el abuso de sustancias“, resumió CNN a fines de 2024. En 2023 se estimó que unos 3,400 desamparados estaban morando en vagones y estaciones.
El 4 de abril el alcalde Eric Adams viajó en el subterráneo con el secretario del DOT, Sean Duffy, quien mantuvo sus críticas a las condiciones del Metro y su amenaza a recortar fondos federales a MTA y el estado Nueva York. Menos de una semana después, el mexicano González murió dentro de un vagón en el Bajo Manhattan por circunstancias aún determinadas y luego su cadáver fue violado y le robaron sus pertenencias.
Internacionales
«El Oráculo de Omaha» se retira y le manda un mensaje a Donald Trump

El multimillonario estadounidense Warren Buffett anunció el sábado que para fin de año dejará de liderar su grupo empresarial Berkshire Hathaway, con el cual ha acumulado miles de millones de dólares en más de medio siglo.
El olfato para los negocios de Buffett, apodado «El Oráculo de Omaha» en alusión a su ciudad natal en el estado de Nebraska, lo convirtieron en una figura muy influyente en el mundo empresarial y financiero.
Hace unos años, Buffett ya había indicado en una entrevista con la cadena CNBC que Greg Abel, actualmente de 62 años y vicepresidente de Berkshire Hathaway, sería su sucesor, pero sin poner un plazo.
«Llegó el momento de que Greg sea el presidente de la compañía a fin de año», afirmó el sábado el magnate de 94 años durante la asamblea anual de accionistas del conglomerado en su sede en Omaha.
Buffett añadió que creía que la junta directiva apoyaría unánimemente su recomendación.
«Yo seguiría activo y podría ser útil en algunos casos, pero la última palabra la tendría Greg en cuanto a operaciones, inversión de capital, o lo que sea», subrayó.
Berkshire Hathaway era una empresa textil de tamaño medio cuando Buffett la compró en la década de 1960. La convirtió en un conglomerado gigante, valorado actualmente en más de un billón de dólares y con activos líquidos de 300.000 millones de dólares.
«El mago de Wall Street»
Peter Cardillo, analista de Spartan Capital Securities, describió a Buffett como «el mago de Wall Street» y dijo que su anuncio contribuye a acabar con la incertidumbre sobre su sucesión.
«Esto ayuda a aliviar las preocupaciones sobre quién lo reemplazará y puede ser muy bien recibido por sus seguidores», dijo Cardillo a la AFP.
Berkshire Hathaway informó el sábado ganancias en el primer trimestre por 9.600 millones de dólares, un 14% menos que el mismo lapso del año previo. Esto equivale a 4,47 dólares por acción, también con una fuerte caída.
El patrimonio neto de Buffett hasta el sábado era de 168.200 millones de dólares, según la lista de riqueza en tiempo real de la revista Forbes.
«No tengo ninguna intención de vender una sola acción de Berkshire Hathaway», dijo Buffett a los accionistas, quienes respondieron con una ovación de pie.
«La decisión de mantener cada acción es una decisión económica porque creo que las perspectivas de Berkshire serán mejores bajo la gestión de Greg que la mía», añadió. «Así que esa es la noticia del día» bromeó.
Abel, una figura central de Berkshire desde hace mucho tiempo, se unió al grupo en la división de energía en 1992 y ha estado en la junta directiva desde 2018.
«Greg Abel y el resto del equipo tienen un gran desafío que enfrentar, y tienen grandes cantidades de efectivo para poner a trabajar si así lo desean», opinó Steve Sosnick de Interactive Brokers.
«Esto es realmente el fin de una era», apuntó.
Durante la junta anual de accionistas de Berkshire, Buffet opinó además que «el comercio no debe ser un arma», en clara referencia al presidente estadounidense, Donald Trump, por su agresivo uso de los aranceles contra países de todo el mundo.
«No cabe duda de que el comercio puede ser un acto de guerra», dijo.
Buffett se pronunció así momentos en que analistas en Estados Unidos y en otros países han expresado su creciente preocupación de que los aranceles puedan frenar seriamente el crecimiento global.
El magnate había dicho hace dos meses en una entrevista con la cadena CBS que los aranceles «son un impuesto sobre los bienes», y no un generador de ingresos relativamente indoloro, como ha sugerido Trump.
El sábado, Buffett instó a Washington a seguir comerciando con el resto del mundo.
«Debemos hacer lo que hacemos mejor y ellos deben hacer lo que hacen mejor. Eso es lo que hicimos originalmente», afirmó.
Agregó que puede ser peligroso para un país ofender al resto del mundo proclamando superioridad.
«Es un gran error, en mi opinión, tener 7.500 millones de personas que no te quieren mucho, y 300 millones que están alardeando de alguna manera de lo bien que les ha ido», dijo Buffett a los accionistas.
Comparado con esa dinámica, sostuvo, las recientes oscilaciones de los mercados financieros son «realmente nada».