Connect with us

Internacionales

Estados Unidos aconsejó a Israel que retrase la invasión de Gaza

Publicado

el

El gobierno de Biden ha aconsejado a Israel que retrase la invasión terrestre de Gaza, con la esperanza de ganar tiempo para las negociaciones sobre los rehenes y permitir que llegue más ayuda humanitaria a los palestinos del enclave sellado, según varios funcionarios estadounidenses.

Los funcionarios estadounidenses también quieren más tiempo para prepararse para los ataques a los intereses de Estados Unidos en la región por parte de grupos respaldados por Irán, que, según los funcionarios, es probable que se intensifiquen una vez que Israel traslade sus fuerzas plenamente a Gaza.

La administración no está exigiendo nada a Israel y sigue apoyando la invasión terrestre y el objetivo de Israel de erradicar a Hamas, el grupo que controla Gaza y que mató a más de 1.400 personas en ataques terroristas el 7 de octubre, dijeron los funcionarios.

Sin embargo, la rápida evolución de los acontecimientos desde que Hamas liberó el viernes a dos mujeres estadounidenses ha impulsado a la Administración a sugerir con mayor urgencia a los israelíes que den tiempo para negociar la liberación de otros 212 rehenes, dijeron los funcionarios.

Biden llamó al primer ministro Benjamin Netanyahu el domingo por la tarde para discutir los últimos acontecimientos, dijo la Casa Blanca. Biden también habló con los líderes de Canadá, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido.

Biden y Netanyahu acordaron que, tras la entrada de los dos primeros convoyes de ayuda humanitaria en Gaza el sábado, “ahora habrá un flujo continuado de esta asistencia crítica”, según un resumen de la llamada publicado por la Casa Blanca. Los líderes también “discutieron los esfuerzos en curso para asegurar la liberación de todos los rehenes restantes tomados por Hamas -incluidos los ciudadanos estadounidenses- y para proporcionar un paso seguro a los ciudadanos estadounidenses y otros civiles en Gaza que deseen partir”, dijo la Casa Blanca.

Dos funcionarios estadounidenses señalaron que el consejo a los israelíes de aplazar la guerra terrestre se estaba transmitiendo a través del Secretario de Defensa, Lloyd J. Austin III, porque el Pentágono está ayudando a asesorar a Israel sobre las acciones militares, incluida la invasión terrestre.

Austin ha mantenido llamadas casi diarias con su homólogo israelí, Yoav Gallant, para tratar asuntos operativos, envíos de armas estadounidenses a Israel y despliegues militares estadounidenses en la región. También ha hablado de la recuperación de los rehenes como una prioridad, dijo un funcionario estadounidense.

Un portavoz de Gallant declinó hacer comentarios sobre las conversaciones.

Un diplomático de la embajada israelí en Washington negó que el gobierno estadounidense estuviera aconsejando a los israelíes que retrasaran la invasión terrestre y dijo: “Mantenemos un estrecho diálogo y consultas con la administración estadounidense. Estados Unidos no está presionando a Israel respecto a la operación terrestre”.

Un funcionario con conocimiento de las negociaciones sobre los rehenes, que se están llevando a cabo principalmente a través de Qatar, dijo que Hamas había advertido de que una invasión terrestre haría mucho menos probable la liberación de los rehenes. Qatar mantiene estrechos vínculos con los dirigentes políticos de Hamas.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, evitó responder directamente cuando se le preguntó el domingo en el programa “Face the Nation” de CBS News si Estados Unidos estaba pidiendo a Israel que retrasara una invasión terrestre para dar tiempo a las negociaciones sobre los rehenes. Subrayó, sin embargo, que Estados Unidos estaba asesorando a los israelíes sobre la invasión.

“Es importante, como hemos dicho, no sólo lo que hacen, sino cómo lo hacen”, dijo, “sobre todo cuando se trata de asegurarse de que los civiles están tan protegidos como sea posible en este fuego cruzado de Hamas”.

Blinken continuó: “Hay muchos, muchos israelíes que son rehenes y, por supuesto, rehenes de otras nacionalidades. Así que estamos trabajando para hacer todo lo posible, utilizando todas las palancas, asociaciones y relaciones que tenemos para sacarlos. Israel está haciendo lo mismo. Pero en lo que respecta a lo que hablamos con Israel sobre sus operaciones militares, realmente se centra tanto en cómo lo hacen, como en la mejor manera de lograr los resultados que buscan”.

Blinken también dijo que era importante que llegaran a Gaza más alimentos y suministros médicos, ya que la crisis humanitaria se está agravando. Israel impuso un corte total de agua, electricidad y alimentos en la empobrecida franja costera de dos millones de habitantes poco después de los ataques del 7 de octubre. El ejército israelí mantiene un bloqueo naval de Gaza desde 2007.

Las autoridades estadounidenses confían en que se retrase la invasión terrestre, pero no quieren dar pie a la versión que Irán y sus aliados difunden desde hace tiempo sobre el control secreto de Israel por parte de Estados Unidos.

Ya se ha producido una oleada de ataques con aviones no tripulados contra fuerzas estadounidenses en la región. Funcionarios estadounidenses dijeron que dejar la impresión de que funcionarios de la administración Biden son los que mueven los hilos en Israel podría arrastrar a Estados Unidos a un conflicto directo con Irán o con grupos proiraníes en la región.

“De hecho, esperamos que haya una probabilidad de escalada, escalada por parte de proxies iraníes dirigida contra nuestras fuerzas, dirigida contra nuestro personal”, dijo Blinken en “Meet the Press” de la NBC. “Estamos tomando medidas para asegurarnos de que podemos defender eficazmente a nuestro pueblo”.

El Departamento de Estado anunció el domingo que había ordenado la salida de los empleados no esenciales del gobierno estadounidense y sus familiares de la Embajada de EE.UU. en Bagdad y del Consulado de EEUU en Erbil, Irak, y aumentó la alerta de viaje en Irak al Nivel 4, lo que significa que los ciudadanos estadounidenses no deben ir allí. El departamento citó las amenazas de “terrorismo, secuestros, conflictos armados, disturbios civiles y la limitada capacidad de Mission Iraq para proporcionar apoyo a los ciudadanos estadounidenses”.

Los funcionarios estadounidenses temen que las milicias iraquíes apoyadas por Irán ataquen a los cerca de 2.500 soldados estadounidenses en el país y a otras instituciones o ciudadanos estadounidenses.

Incluso a puerta cerrada, los funcionarios estadounidenses están redactando cuidadosamente sus consejos a los israelíes. Cuando Biden se reunió con el gabinete de guerra israelí durante su viaje a Tel Aviv la semana pasada, evitó hacer peticiones a Netanyahu, dijeron los funcionarios. En su lugar, el presidente ofreció una serie de preguntas que deberían responderse antes de que se inicie una invasión terrestre y planteó los fantasmas de las desastrosas decisiones estadounidenses de invadir Irak y librar una guerra larga y abierta en Afganistán.

Las preguntas de Biden se referían a quién toma el relevo de Hamas una vez finalizada la operación y cómo podría afectar la invasión a los rehenes, así como lo que una guerra en dos frentes podría suponer para Israel.

Uno de los funcionarios estadounidenses dijo que los norteamericanos habían insistido a los israelíes no sólo en la cuestión de los rehenes, sino también en la preocupación por las víctimas civiles y la ayuda humanitaria.

Michael Herzog, embajador israelí en Estados Unidos, dijo en la CNN que Estados Unidos había planteado con frecuencia cuestiones importantes sobre los planes de guerra de Israel, pero que no había intentado dictar la toma de decisiones.

“Realmente no hay presión”, dijo. “Nos dan consejos, pero no nos dicen qué hacer o qué no hacer”.

La invasión terrestre se ha retrasado repetidamente, según cuatro altos funcionarios de defensa israelíes, que añadieron que desconocían el motivo del aplazamiento. Dos de los funcionarios dijeron que posiblemente estaba relacionado con las negociaciones.

La CNN informó el domingo de que funcionarios estadounidenses creen que un retraso podría dar tiempo a la liberación de más rehenes.

El New York Times informó la semana pasada de que funcionarios estadounidenses y de otros países occidentales familiarizados con las conversaciones habían manifestado su optimismo ante la posibilidad de que Hamas liberara a mujeres y niños debido a la reacción internacional ante los secuestros.

Un alto cargo militar israelí afirmó que, según las conversaciones mantenidas entre Estados Unidos y Qatar, Hamas podría liberar a unos 50 ciudadanos con doble nacionalidad al margen de cualquier acuerdo más amplio.

Los repetidos retrasos también reflejan una creciente tensión entre Netanyahu y Gallant, su ministro de Defensa, que apoya una amplia operación militar que también incluiría a Hezbollah, la poderosa milicia del Líbano.

Netanyahu se ha opuesto por el momento a una operación más amplia, y funcionarios estadounidenses también han expresado en privado a los dirigentes israelíes su preocupación por cualquier ataque importante contra el grupo, que lo arrastraría a la guerra de Israel contra Hamas, abriendo un segundo frente.

Hezbollah ha intensificado sus ataques con cohetes contra el norte de Israel en los últimos días, e Israel ha respondido con ataques aéreos y fuego de artillería en el sur del Líbano, pero hasta ahora se ha abstenido de llevar a cabo una gran ofensiva contra el grupo. El gobierno israelí ha pedido a más residentes del norte de Israel que abandonen sus hogares.

Durante una visita el domingo al mando subterráneo de la Fuerza Aérea israelí, Gallant expresó su agradecimiento a los oficiales allí presentes y, refiriéndose a la invasión, su “confianza ante la próxima etapa, que llegará pronto”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Arrestan a más de 40 supuesto miembros del Tren de Aragua en Texas

Publicado

el

Más de 40 presuntos miembros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua fueron detenidos en el condado de Hays, Texas, en un operativo conjunto de las autoridades locales, estatales y federales.

Tras la investigación de más de un año, agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés), el Equipo de Respuesta Especial del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, en inglés), el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE. UU. (ICE), el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS), la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y del Departamento del Alguacil del condado de Hays, se unieron también a la redada con un orden de allanamiento en un residencia de este condado.

El inmueble se encuentra situado en una zona lejana a la ciudad, en medio de varias hectáreas. La operación inició cerca de las 4 de la mañana del martes, comentaron vecinos a Univision 62.

«Las fuerzas del orden, incluidos el DPS, el FBI y socios federales, estatales y locales, han estado investigando a presuntos miembros de Tren de Aragua y la operación del martes es el resultado de este esfuerzo colaborativo para hacer que las comunidades de Texas sean más seguras», compartió en un comunicado DPS.

En la propiedad también se encontraban menores de edad y fueron incautados narcóticos. «Los fiscales estatales y federales evaluarán los posibles cargos basándose en la evidencia obtenida durante la orden de allanamiento y la investigación», detalla en un comunicado el FBI.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, agradeció la intervención de las autoridades.

«Gran trabajo del Departamento de Seguridad Pública de Texas y nuestros socios federales. Más de 40 criminales violentos de Tres de Aragua están ahora tras las rejas y fuera de nuestras calles. El Tren de Aragua intentó establecerse en Texas, pero no permitiremos que esta despiadada banda se arraigue en nuestro estado», compartió Abbott en sus redes sociales.

Continuar Leyendo

Internacionales

El 14 de abril, Trump y Bukele se reunirán en la Casa Blanca

Publicado

el

A través de un comunicado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, invitó oficialmente al mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, a una visita de trabajo en el país norteamericano pautada para el 14 de abril de 2025, en la Casa Blanca, en Washington DC.

En una carta oficial, Trump agradece a Bukele sobre sus esfuerzos por combatir la inmigración irregular y por la disposición para recibir a criminales del Tren de Aragua y la MS-13 en el Cecot. «Con la ayuda de amigos como usted, hemos logrado grandes avances en la protección de los estadounidenses de la actividad fronteriza ilegal», dijo Trump.

El mandatario norteamericano también agregó que Bukele «ha demostrado un verdadero liderazgo y es un modelo para quienes buscan colaborar con Estados Unidos».

«Me gustaría invitarlo a acompañarme a la Casa Blanca el 14 de abril de 2025 en una visita de trabajo oficial para conversar sobre este tema y otras maneras en que podemos apoyarnos mutuamente», detalló Trump.

Continuar Leyendo

Internacionales

Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir

Publicado

el

El hombre, de 47 años y director de una escuela primaria, se encontraba en un curso de formación en Sagaing, a unos diez kilómetros del epicentro, cuando se produjo el sismo de magnitud 7,7.

En cuanto la tierra empezó a temblar, su reflejo fue refugiarse bajo la cama. «Todo el hotel se derrumbó (…) Lo único que pude hacer fue gritar ‘sálvenme’», explica.

Del hostal en el que Tin Maung Htwe se alojaba solo queda una pila de ladrillos y barras metálicas torcidas.

El maestro se encontraba en una habitación de la planta baja, sobre la cual se desmoronó la planta de encima.

Survivor Tin Maung Htwe is comforted by his sister as he rests on a bed in the compound of a hospital as he receives treatment a day after his extraction from the ruins of a hotel in Sagaing on April 3, 2025, following the March 28 earthquake. Entombed under his hotel bed for five days in the debris, two things enabled teacher Tin Maung Htwe to survive Myanmar’s devastating earthquake: old school lessons and his own urine. (Photo by Sai Aung MAIN / AFP)

«Tenía la impresión de estar en el infierno», murmura con voz débil, con un tubo de oxígeno en la nariz y dos vías intravenosas en el cuerpo.

«Mi cuerpo ardía y lo único que necesitaba era agua», añade. Pero como no tenía, «tuve que reponer el agua que mi cuerpo necesitaba con fluidos que salían de mi cuerpo», explica.

La magnitud de los daños en Sagaing es mucho mayor que en la cercana Mandalay, la segunda ciudad del país.

La destrucción está muy extendida, con un 80% de los edificios dañados, la mitad de ellos severamente.

Titon Mitra, representante en Birmania del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), declaró a AFP que «no hay suficiente material médico».

Además, la principal carretera que lleva a Sagaing está destrozada, lo que obstaculiza la llegada de ayuda para las víctimas.

«Ser libre»

El puente Ava sobre el río Irawadi, que conecta las dos ciudades, se derrumbó.

Varios habitantes indicaron que no esperaban encontrar a nadie con vida cuando localizaron bajo los escombros a Tin Maung Htwe, que fue rescatado por un equipo de socorristas malasios.

Su hermana Nan Yone, de 50 años, esperaba cerca mientras entraban los rescatistas.

«Estaba bailando, llorando y golpeándome el pecho de lo feliz que estaba» cuando lo salvaron el miércoles, cuenta.

Cuando llegó al principal hospital de Sagaing, le levantó el pulgar y le dijo: «Hermana, estoy muy bien».

«Su voluntad es muy fuerte y creo que por eso sobrevivió», afirma mientras las enfermeras atendían a su hermano, que yacía medio inconsciente en una camilla fuera del hospital.

Nadie está recibiendo tratamiento en el interior del centro, por temor a que una réplica cause más estragos.

«Me alegro de ser libre ahora», celebra Tin Maung Htwe. «No he muerto, así que ahora puedo hacer lo que quiera», añade.

Aunque quiere volver a su trabajo como maestro de escuela, su milagroso rescate le hizo pensar en otra vocación.

«Estoy pensando en hacerme monje budista».

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído