Internacionales -deportes
España goleó 4-1 a Georgia y ahora va por Alemania en Cuartos de la Eurocopa
Una de las potencias del mundo que llegó con la satisfacción de haber ganado en todos sus compromiso previos se midió contra una de las sorpresas de la Eurocopa, que en la última fecha de la fase de grupos derrotó a Portugal y se quedó con un inesperado boleto para el mata mata. El estadio de Colonia fue el escenario del duelo que animaron España y Georgia, en lo que significó una nueva batalla entre David y Goliat.
PSG estaría dispuesto a contratar a la promesa de España en la transferencia más cara de la historia del fútbol
Te puede interesar:
PSG estaría dispuesto a contratar a la promesa de España en la transferencia más cara de la historia del fútbol
Antes del primer cuarto de hora, el equipo liderado por Luis de la Fuente ya había hecho los méritos suficientes para quedarse con la victoria. Un monólogo disputado en el área de Giorgi Mamardashvili, en el que Fabián Ruiz, Nico Williams, Álvaro Morata, Pedri, Rodri y Lamine Yamal triangulaban con lujo y efectividad para desarticular a la última línea de su rival. La amenaza del gol era constante; pero una desgracia ibérica rompió con todos los pronósticos. Es que un contragolpe veloz interpretado por Otar Kakabadze derivó en un centro venenoso que rebotó contra Robin Le Normand y desacomodó a Unai Simón. Una sorpresa tan grande como todo el territorio germano, porque eran los de Willy Sagnol los que habían abierto el marcador.
El espectáculo se vivió con una intensidad notable. Un duelo vertiginoso que fue de arco a arco hasta que el conjunto campeón del mundo en Sudáfrica 2010 logró llegar al empate gracias al talento de Rodri. El volante del Manchester City apeló a su exquisita pegada para quebrar la resistencia de Mamardashvili y sellar el 1 a 1 para que La Furia se fuera más tranquila al descanso. Un golpe para Georgia que fue acompañado por la lesión muscular que sufrió Otar Kiteishvili, una pieza determinante en la contención del esquema defensivo que debió ser sustituida por Sandro Altunashvili.
En el complemento España revirtió la historia gracias a la calidad de Lamine Yamal. La joven figura del Barcelona se adueñó de la pelota para poner a La Roja arriba en el marcador. Primero amenazó con un tiro libre que hizo lucir al arquero rival, pero en la siguiente escena habilitó a Fabián Ruiz para que el volante del PSG festeje el 2 a 1 y despoje a los fantasmas de una prematura eliminación. Todo el sacrificio de los georgianos se desmoronó cuando comenzó el segundo capítulo.
Un gol anulado por una milimétrica posición adelantada de Lamine Yamal pudo liquidar el pleito con antelación. Y algunas decisiones desafortunadas en los contragolpes propuestos por Giorgi Kochorashvili y Georges Mikautadze le dieron la oportunidad a Fabián Ruiz de recuperar en su propio campo y abastecer a Nico Williams, otro de los destacados que tuvo su premio. La estrella del Athletic de Bilbao fue el encargado de confirmar la victoria española luego de una aparición notable por el sector izquierdo que dejó sin respuestas a Mamardashvili. Con el 3 a 1, los entrenadores decidieron con darle minutos a varios jugadores que no tenían tanta continuidad, como los casos de Mikel Oyarzabal y Dani Olmo. Justamente, el virtuoso volante del Leipzig fue el que transformó el triunfo en goleada con una muestra de categoría que se extendió al 4 a 1.
España tendrá en la próxima fase un duro compromiso frente al dueño de casa: Alemania. Será un duelo de candidatos que también marcará los diferentes estilos de los estrategas. Para Georgia, en cambio, fue una despedida digna. Si bien el resultado abultado provocó un gran dolor, los de Willy Sagnolse retiraron de la competencia con la satisfacción de haber asustado a La Furia y vencido a Portugal. El aplauso generalizado a la producción de sus jugadores marcó el fin de una etapa cargada de sacrificio y humildad.
Internacionales -deportes
El Barcelona vuelve al Camp Nou con goleada 4-0 sobre el Athletic de Bilbao
Tras dos años y medio de exilio por la reconstrucción de su estadio, el FC Barcelona regresó al Camp Nou, aún en obras, con una victoria 4-0 sobre el Athletic de Bilbao en la jornada 13 de LaLiga.
El equipo suma 31 puntos y se colocó líder provisional por mejor diferencia de goles respecto al Real Madrid. Más de 45,000 aficionados asistieron a la reapertura parcial del estadio, cuya remodelación se prevé finalice en 2027.
Robert Lewandowski abrió el marcador al minuto 4, seguido por tantos de Ferran Torres (45+3 y 90) y Fermín López (48). Lamine Yamal dio dos asistencias y el duelo marcó el regreso de Raphinha tras dos meses de baja.
El Athletic jugó con un hombre menos desde el 54 por la expulsión de Oihan Sancet. Es el primer triunfo del Barcelona sin recibir goles desde septiembre.
El club celebró el retorno con música y fuegos artificiales. Ambos equipos jugarán esta semana la quinta jornada de la Liga de Campeones.
Internacionales -deportes
FIFA borra poster de la copa 2026 tras comentarios negativos porque no aparece CR7
La FIFA les costó caro un error en redes sociales, por suerte se puede arreglar con una nueva publicación.
El ente mayor del fútbol le tocó borrar el poster de la Copa 2026 tras recibir varios comentarios negativos.
Tras analizar a que se debían los comentarios negativos se percataron que no iba «El Comandante», Cristiano Ronaldo. En su lugar habían puesto al portugués Bruno Fernandes.
Hecho se viralizó en redes sociales por no «mostrar respeto» al mejor jugador» que hay en Portugal.
Internacionales -deportes
El Barcelona regresará al ‘nuevo’ Spotify el sábado y el Athletic planea tumbarle la fiesta
El Barcelona está viviendo un ambiente muy festivo porque finalmente volverán a jugar en el Spotify Camp Nou tras más de dos años, pero el Athletic quiere tumbarle la fiesta y ser ellos quienes ‘celebren’ con una victoria el regreso a casa.
Históricamente, el Athletic es un club que se le complica al Barcelona, por lo que pensar en una victoria del visitante no es nada descabellado.
Para celebrar la vuelta al estadio, el club tiene planeada una serie de actos que incluyen un DJ, conciertos antes y durante el descanso del partido, pirotecnia, un himno que será entonado por el Orfeón Catalán y más, pero esa vuelta inolvidable podría volverse ‘terrorífica’ si el Athletic se queda con la victoria.
La última vez que el Barcelona jugó en casa fue el 28 de mayo de 2023, y su despedida fue ideal tras ganar cómodamente al Mallorca por 3-0.
Sea como sea que acabe el encuentro, será un resultado para la historia, pues será el primer juego por LaLiga en el ‘nuevo’ Spotify –realmente remodelado– tras una ausencia de más de dos años.








