Internacionales
El narcotraficante Ismael “Mayo” Zambada fue llevado a EE.UU. “contra su voluntad”
El narcotraficante mexicano Ismael «Mayo» Zambada fue detenido en Estados Unidos tras volar a ese país «contra su voluntad» junto a un hijo de su exsocio, Joaquín «Chapo» Guzmán, dijo este viernes (09.08.2024) el embajador estadounidense en México, Ken Salazar.
Joaquín Guzmán López «voluntariamente se entregó», mientras que a Zambada lo llevaron «contra su voluntad», aseguró Salazar en rueda de prensa, dos semanas después de que los dos capos aterrizaran en un avión privado en un aeropuerto de Nuevo México, Estados Unidos.
Salazar dijo que la captura del «Mayo” Zambada fue «una operación entre cárteles” de la droga y no hubo intervención ni del Gobierno mexicano ni el estadounidense.
«La evidencia que vimos nosotros, cuando llegó él (el Mayo) a Santa Teresa, a Nuevo México, al aeropuerto (el pasado 25 de julio), es que el Mayo lo habían llevado así contra su voluntad”, comentó.
Además, si bien sostuvo fue una operación entre los cárteles de la droga en México, en la que uno entregó al otro, destacó la colaboración y presión que ejercen en conjunto los Gobierno de México y Estados Unidos contra las organizaciones criminales que operan de los dos lados de la frontera.
«Estas dos cosas son históricas (ambas capturas), pero no hubiera pasado lo que pasó, si no hubiera sido por el esfuerzo conjunto que llevamos con México”, enfatizó.
Además, agradeció al Gobierno de México «por lo que ha hecho para crear las condiciones que estamos teniendo en estos éxitos”.
Este viernes el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó en su conferencia de todos los días que el Gobierno estadounidense «no ha cooperado con información» sobre las detenciones de estos capos mexicanos desde hace más de dos semanas.
Ante eso, Salazar aclaró que los informes sobre sus detenciones han sido compartidos con México y en específico refirió que «se han presentado también a la Fiscalía de México”.
El embajador estadounidense insistió en que en la operación no se destinaron recursos económicos ni humanos por parte del Gobierno de Estados Unidos.
«No hubo recursos de los Estados Unidos en esa operación, no fue un avión de Estados Unidos, no fue un piloto de Estados Unidos, no fueron nuestros agentes o nuestra gente en México”, explicó.
Además, compartió que no se planificó ese vuelo y que el avión en el que llegaron los lideres del Cártel de Sinaloa partió desde el estado de Sinaloa, noroeste de México, la base de esta organización criminal en el norte del país.
Salazar confesó que la acción sorprendió a las autoridades estadounidenses, las cuales dijo, se pusieron de inmediato en contacto con «colegas” y «amigos” del Gobierno mexicano para llevar a cabo su proceso frente a la Justicia en EE.UU.
Tras su detención, el Mayo Zambada se declaró no culpable a través de su abogado de los 14 delitos que se le imputan, que incluyen cargos por narcotráfico y lavado de dinero, y provienen de una acusación presentada en 2012 en Estados Unidos.
El cofundador del Cártel de Sinaloa fue detenido tras bajar de una aeronave que lo llevó hasta Estados Unidos sin que el narcotraficante tuviera conocimiento de ello, acompañado por uno de los hijos del Chapo Guzmán, antiguo socio de Zambada.
El jueves 1 de agosto compareció para una audiencia procedimental en El Paso (Texas) en la que solo habló una vez y fue para decir «sí», en respuesta a una pregunta de la jueza sobre posibles «conflictos de intereses» de su representación legal.
Según su abogado, Zambada será trasladado desde Texas a Nueva York para ser juzgado allí. Aunque aún no se ha concretado la fecha en la que el capo de la droga será enviado a ese estado, se sabe que existe ya una acusación pendiente contra Zambada en el Distrito Este de Brooklyn, el mismo donde su otrora socio Joaquín «el Chapo” Guzmán fue condenado a cadena perpetua.
Internacionales
Incendio en pabellón de la COP30 provoca evacuación parcial y suspensión temporal de actividades
Un incendio registrado la mañana de este jueves en uno de los pabellones de la COP30, la Cumbre de la ONU sobre el Clima que se celebra en Belém, Brasil, obligó a evacuar parte del recinto y generó momentos de tensión entre los asistentes. El fuego se habría originado cerca de la entrada de un pabellón nacional, aunque las autoridades aún no han confirmado la causa exacta.
Equipos de emergencia y personal contra incendios actuaron rápidamente para contener las llamas y dispersar el humo que se extendió por los pasillos principales de la zona donde se desarrollan las negociaciones climáticas. Como medida preventiva, los organizadores suspendieron temporalmente el suministro eléctrico en sectores del evento, lo que paralizó varias actividades programadas para la jornada.
El ministro de Turismo de Brasil informó que no se reportaron heridos, y destacó que la evacuación se realizó de manera ordenada pese a los momentos de pánico iniciales causados por la presencia del humo. La seguridad reforzó las rutas de salida y acordonó el área afectada mientras continuaban las labores de control.
El incidente ocurre en un contexto de alta tensión dentro de la cumbre, que ya había enfrentado cuestionamientos logísticos y protestas de grupos indígenas y activistas climáticos en días recientes. La COP30, instalada en pleno corazón de la Amazonía, ha estado bajo presión para demostrar capacidad organizativa y avances concretos en las negociaciones globales contra el cambio climático.
Las autoridades brasileñas señalaron que brindarán un informe detallado en las próximas horas sobre el origen del incendio, los daños materiales y la reanudación de las actividades en el pabellón afectado. Por el momento, la agenda general de la cumbre continúa con ajustes en las áreas no impactadas por la emergencia.
Internacionales
Transparencia financiera de Petro incluye gasto polémico en club de adultos
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo públicos sus movimientos financieros correspondientes al período 2023-2025, en un intento por demostrar transparencia y responder a cuestionamientos sobre sus finanzas personales y posibles vínculos con actividades ilícitas.
El informe, emitido por la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), detalla una serie de operaciones que incluyó un retiro de 209.969 pesos colombianos ($56 dólares) realizado en el “Ménage Strip Club” de Lisboa, Portugal, un establecimiento de entretenimiento para adultos. La visita se produjo durante un viaje oficial del mandatario en mayo de 2023.
Este gasto ha desatado críticas en sectores políticos, periodísticos y de los colombianos, quienes cuestionan la razón de visitar un club de striptease en un viaje oficial.
La publicación de estos documentos es una medida de presión sobre el presidente tras sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos. Petro ha señalado que la intención de la transparencia es demostrar que no posee ingresos ilícitos y que sus movimientos financieros están debidamente declarados.
Analistas señalan que, aunque el gasto en el club para adultos no implica necesariamente un acto ilegal, sí representa un costo reputacional para el mandatario, especialmente en su rol de jefe de Estado.
Internacionales
Hombre fallece cuatro horas después de haber comido una hamburguesa en EE.UU.
Un piloto de 47 años residente en Nueva Jersey, Estados Unidos, perdió la vida a causa de un extraño síndrome relacionado con la picadura de una garrapata.
De acuerdo con medios locales, el fallecimiento ocurrió el verano pasado, pero su causa permanecía como un misterio hasta ahora, sin embargo, luego de tres meses de investigación, especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia (UVA) lograron establecer que el hombre murió debido al síndrome alfa-gal, una alergia severa a las carnes rojas provocada por la picadura de la garrapata conocida como estrella solitaria.
Las autoridades indicaron que el piloto fue encontrado inconsciente en el baño de su casa, rodeado de vómito, horas después de haber comido una hamburguesa.
Aunque la autopsia descartó enfermedades cardíacas y otros padecimientos, no logró relacionar el deceso con una reacción alérgica, lo que mantuvo el caso sin una explicación clara.








