Connect with us

Internacionales

El adulterio ya no es un “crimen” en Nueva York

Publicado

el

Nueva York derogó una particular ley que se usaba poco y que convertía en delito engañar a un cónyuge, lo que en el pasado podía llevar a los adúlteros a prisión durante tres meses.

La gobernadora Kathy Hochul firmó ayer un proyecto de ley que deroga la norma que data del año 1907 y que durante mucho tiempo se ha considerado anticuada y difícil de aplicar.

“Aunque he tenido la suerte de compartir una vida matrimonial amorosa con mi marido durante 40 años -lo que hace que resulte un tanto irónico que yo firme un proyecto de ley que despenalice el adulterio-, sé que la gente suele tener relaciones complejas”, dijo Hochul, citada por Associated Press. “Estos asuntos deberían ser manejados claramente por estas personas y no por nuestro sistema de justicia penal. Saquemos de los libros esta ley tonta y obsoleta, de una vez por todas”.

Las prohibiciones del adulterio son en realidad leyes en varios estados y se promulgaron para dificultar el divorcio en una época en la que demostrar que un cónyuge había sido infiel era la única forma de conseguir una separación legal. Los cargos han sido poco frecuentes y las condenas aún más raras. Otros estados en el país también han tomado medidas para derogar sus leyes sobre adulterio en los últimos años.

Nueva York definió el adulterio como cuando una persona “tiene relaciones sexuales con otra persona en un momento en que tiene un cónyuge vivo, o la otra persona tiene un cónyuge vivo”. La ley del estado se utilizó por primera vez unas semanas después de que entró en vigor en 1907, según un artículo ahora histórico de The New York Times, para arrestar a un hombre casado y a una mujer de 25 años.

El asambleísta estatal Charles Lavine, patrocinador de la derogación, dijo que alrededor de una docena de personas han sido acusadas bajo la ley desde la década de 1970, y sólo cinco de esos casos resultaron en condenas.

Al parecer, la última vez que se aplicó la ley estatal fue en 2010, contra una mujer que fue sorprendida manteniendo un acto sexual en un parque, pero el cargo de adulterio fue retirado más tarde como parte de un acuerdo de culpabilidad.

Nueva York estuvo a punto de derogar la ley en los años 60, después de que una comisión estatal encargada de evaluar el código penal dijera que era casi imposible aplicarla. Pero los legisladores finalmente decidieron mantenerla después de que un político argumentara que derogarla haría parecer que el estado estaba respaldando oficialmente la infidelidad, según otro artículo de The New York Times de 1965.

En julio de 2021, el entonces gobernador Andrew Cuomo firmó una ley que elevó a 18 años la edad mínima para casarse, prohibiendo efectivamente el matrimonio infantil en Nueva York. Esa ley también multa a quien emita una licencia de matrimonio a una persona no elegible, lo que se considera un delito menor.

En diciembre de 2022 un decreto de Hochul determinó en Nueva York que cualquier persona mayor de 18 años puede oficializar una unión si solicita una autorización estatal de un día para casar a una pareja.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Cuatro muertes por sarampión en México, entre ellas tres menores de edad

Publicado

el

Cuatro personas, incluidos tres menores de edad, murieron recientemente en México a causa del sarampión, según un informe de la Secretaría de Salud federal difundido este miércoles. Los decesos ocurrieron en los estados de Chihuahua y Sonora, ambos fronterizos con Estados Unidos.

En Chihuahua, las autoridades confirmaron la muerte de dos menores —un niño de siete años y un bebé de 11 meses— pertenecientes a la comunidad menonita, conocida por su resistencia a las vacunas. Los fallecimientos se produjeron en la primera quincena de mayo y se suman al de un hombre de 31 años que murió en abril. Ninguna de las tres víctimas había sido inmunizada contra la enfermedad.

Según la Secretaría de Salud estatal, ambos menores presentaban cuadros de neumonía, además de padecimientos previos: uno sufría leucemia y el otro una afección renal. El bebé de 11 meses tampoco pudo recibir inmunidad pasiva, ya que su madre no estaba vacunada.

Ante estos hechos, el gobierno de Chihuahua anunció una reunión con líderes menonitas para fortalecer las campañas de vacunación y atención médica en esas comunidades.

En el estado de Sonora, la cuarta víctima fue una niña de un año, hija de padres jornaleros agrícolas. De acuerdo con las autoridades locales, la menor no había sido vacunada, padecía desnutrición severa y no fue llevada a recibir atención médica.

México ha intensificado su campaña nacional de vacunación contra el sarampión debido al repunte de casos en Estados Unidos, especialmente en Texas. El país registra hasta ahora 1.152 casos confirmados, mientras que en EE. UU. el brote supera los 1.000 contagios, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Francia desmantela red de pornografía infantil en Telegram: 55 detenidos

Publicado

el

Las autoridades francesas detuvieron a 55 hombres en el marco de una amplia operación contra una red de pornografía infantil que operaba a través de la aplicación de mensajería Telegram, informó este jueves la Oficina Central de Represión de Violencias contra Menores (Ofmin).

Las detenciones, realizadas entre el lunes y el jueves en diversas regiones del país, se efectuaron por posesión, difusión y consumo habitual de contenido pornográfico infantil, en casos que involucran a menores de menos de 10 años, indicó la institución a la agencia AFP.

Los detenidos, de entre 25 y 75 años, tienen perfiles variados, incluyendo un sacerdote, un conductor de ambulancia, un profesor de música, un abuelo y padres de familia considerados “ejemplares”, según detalló el comisario Quentin Bevan, de la Ofmin.

De acuerdo con las investigaciones, los implicados intercambiaban material ilegal mediante Telegram y mantenían vínculos con delincuentes “extremadamente peligrosos”, ya encarcelados desde mediados de 2024 por delitos similares.

La operación, que se inició hace diez meses, se originó tras la captura de individuos que abusaban sexualmente de menores y compartían videos de las agresiones en la plataforma de mensajería.

Bevan calificó a Telegram como la aplicación predilecta de los pedocriminales, y aunque reconoció avances en la cooperación con la empresa, criticó que “apenas cumple con el mínimo de sus obligaciones” legales.

En respuesta, Telegram aseguró a AFP que siempre ha cumplido con la legislación europea y que responde de forma sistemática a las solicitudes judiciales vinculantes. La empresa añadió que la única diferencia tras la detención de su fundador, Pavel Durov, es que las autoridades francesas “han comenzado a dirigir correctamente sus requerimientos judiciales”.

Durov, nacionalizado francés desde 2021, fue detenido en agosto y está acusado por la justicia de complicidad en actividades delictivas, aunque permanece en libertad bajo control judicial.

Continuar Leyendo

Internacionales

NOAA anticipa temporada de huracanes más activa de lo normal en el Atlántico

Publicado

el

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) advirtió este jueves que existe un 60% de probabilidades de que la temporada de huracanes en el Atlántico de este año sea más activa de lo habitual.

Según el pronóstico oficial, se esperan entre 13 y 19 tormentas con nombre, es decir, sistemas con vientos sostenidos de al menos 63 km/h. De ese total, entre 6 y 10 podrían convertirse en huracanes, con vientos de 119 km/h o más.

Además, la NOAA estima que entre 3 y 5 de estos huracanes alcanzarán categoría mayor, es decir, con vientos sostenidos de 179 km/h o superiores, lo que representa un riesgo significativo para las zonas costeras del Atlántico, el Caribe y el Golfo de México.

La agencia recordó la importancia de que las comunidades vulnerables y los gobiernos locales se preparen con antelación ante posibles impactos. El inicio oficial de la temporada de huracanes en el Atlántico es el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído