Connect with us

Internacionales

Dos muertos y miles de personas aisladas por lluvias torrenciales en Chile

Publicado

el

Miles de chilenos permanecen aislados o damnificados a causa de las lluvias torrenciales que se presentan desde el jueves pasado en el centro del país, una situación anormal producto de las altas temperaturas en las cimas de Los Andes, inusuales en este inicio del invierno austral, y que ya deja dos muertos y seis desaparecidos, dijeron este domingo las autoridades.

La situación también es consecuencia de los efectos del fenómeno de El Niño que, según los expertos, vuelve con una fuerza histórica y sin precedentes.

“Es un evento que uno podría esperar con más frecuencia producto del cambio climático porque está subiendo la isoterma cero, algunos hablan de 100, 200 metros, y por tanto está lloviendo en zonas donde antes nevaba”, explica a EFE Pablo Sarricolea, científico de la Universidad de Chile.

Según el profesor, es enteramente plausible que esté vinculado al inicio de El Niño pues “la temperatura en el Pacífico ecuatorial ya está marcando una tendencia hacia este fenómeno con una alta probabilidad de que afecte a este invierno”.

“Pero no hay un único sospechoso, el fenómeno de El Niño podría ser uno, la variabilidad climática en su conjunto podría ser el número dos y el cambio climático habría que hacer una revisión, pero yo lo pondría como número tres”, agregó.

En este contexto, científicos australianos y neocelandeses han advertido que afrontamos una situación fuera de lo común y que el hecho de que la temperatura de los océanos del Pacífico tropical está 0,8°C por encima del promedio, en comparación con eventos anteriores, hacen que junto a otras razones nos hallemos un “super niño”.

De acuerdo con el balance entregado este domingo por la ministra chilena de Interior, Carolina Tohá, desde que se desatara el sistema frontal han muerto a causa de los efectos del mismo dos personas, seis más se encuentran desaparecidas mientras que se calcula que hay más de 8.000 personas aisladas en diferentes zonas del país.

Además, 1.578 han sido trasladadas a albergues y 3.383 han sufrido algún tipo de daño, al tiempo que 54 viviendas han quedado totalmente destruidas, 751 sufren daños mayores y 1.951 menor.

“Pasamos una mejor noche”, aunque la situación es aún crítica, en particular en la región central de El Maule, “donde está lo más complejo”.

La ministra se refirió a la tragedia en la localidad de Licantén, imagen de la desolación, con vecinos atrapados en los tejados y completamente inundada.

Preocupa, asimismo, la situación en las carreteras, con tres puentes dañados en la ruta 5 Panamericana.

Las lluvias cayeron con fuerza en la capital chilena el jueves y el viernes pasados, desbordando ríos, creando grandes torrenteras y obligando a la evacuación de miles de personas, principalmente en los sectores precordilleranos, en parte por la virulencia y la cantidad del agua caída en pocas horas pero también por el abandono y la falta de infraestructuras.

Un ejemplo es el río Mapocho, que atraviesa de oeste a este la capital, desde hace años como un simple hilo de agua, y que el jueves bajaba bravo y desbordado, en una imagen que no se repetía en veinte años.

Sin embargo, hoy el caudal volvía a ser mínimo, con miles de litros desperdiciados rumbo al mar, que han anegado barriadas enteras y causado cortes de carreteras y tránsito.

Las autoridades anunciaron el mismo viernes un corte de suministro de agua potable que finalmente no se produjo pero que empujó a los habitantes de la capital a los supermercados para abastecerse de agua.

En la región central de Biobio, una de las más afectadas, varias poblaciones han hecho un llamamiento a la prensa para salvar su situación, ya que llevan varios días aisladas por el agua, con víveres escasos y sin posibilidad de salir excepto que sean rescatados por vía área, y con mujeres, ancianos y niños en situación de emergencia, explicó Yoselyn Mulchen.

“Nosotros estamos totalmente aislados , vivimos al otro lado del río. Estamos con el río llegando a las casas y más las crecidas que vienen de la montaña”, explicó.

“El río actualmente pasa por donde los animales pastoreaban, por lo que quedaron con poco forraje. Se alcanzó a rescatar a dos caballos, 20 ovejas, aves y algunos chanchos y el pelet se nos mojó”, agregó.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Policía española desmantela red de trata que explotaba a colombianas y venezolanas

Publicado

el

«Las víctimas, principalmente de origen sudamericano, eran engañadas desde su país para venir a España mediante falsas ofertas de trabajo», indicó la policía en un comunicado, en el que explicó que logró rescatar a 48 mujeres.

La operación se saldó con la detención de 48 personas pertenecientes a la red, casi todas ellas en la provincia valenciana de Alicante, entre ellos sus tres líderes, «dos mujeres de origen colombiano y un ciudadano español», detalló el comunicado.

Las mujeres eran reclutadas en sus países de origen, «principalmente Colombia y Venezuela, con falsas ofertas de trabajo» en el sector de limpieza o estética, y al llegar a España «las víctimas eran trasladadas a los clubs para ser explotadas sexualmente», según la policía.

Las víctimas «eran obligadas a trabajar a cualquier hora del día», mientras eran controladas a través de sistemas de videovigilancia por miembros de la red, que solo las dejaban «salir dos horas», abundó el texto.

«Se estima que el entramado habría explotado a más de 1000 mujeres en el último año», agregó.

Del casi medio centenar de detenidos, seis fueron puestos en prisión provisional.

Continuar Leyendo

Internacionales

Zelenski se dice dispuesto a dejar la presidencia «inmediatamente» a cambio de que Ucrania entre en la OTAN

Publicado

el

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha contactado a varios dirigentes europeos interesados en intentar responder a la ofensiva diplomática del presidente estadounidense, Donald Trump, para lograr una solución negociada y pacífica para el contencioso de Ucrania hablando directamente con Rusia.

Dichos conversaciones iniciaron desde el pasado sábado. Mientras que este domingo, Zelenski confesó estar dispuesto a dimitir de su cargo «inmediatamente» a cambio de que Ucrania entre en la OTAN, adhesión a la que Estados Unidos parece opuesto en un contexto de creciente tensión entre Kiev y Donald Trump.

«Si realmente necesitan que deje mi puesto, estoy dispuesto», explicó Zelenski en una rueda de prensa en Kiev. «Puedo cambiar [la presidencia] por [una adhesión a] la OTAN», añadió, después de que esta semana el presidente estadounidense Donald Trump lo calificara de «dictador».

Acuerdo sobre minerales con EE.UU.

Zelenski, declaró el domingo que Washington y Kiev están avanzando hacia un acuerdo sobre recursos minerales ucranianos, un asunto que se convirtió en un punto de discordia con Estados Unidos, aliado clave de Ucrania frente a Rusia.

El presidente estadounidense, Donald Trump, quiere que Ucrania otorgue a Estados Unidos un acceso prioritario para explotar los minerales del país, como compensación por decenas de miles de millones de dólares de ayuda entregada bajo el mandato de su predecesor Joe Biden.

«Estamos avanzando», consideró Zelenski en una rueda de prensa en Kiev, en la que explicó que funcionarios de ambas partes mantuvieron contactos sobre el acuerdo durante el día.

«No firmaré algo que pagarán diez generaciones de ucranianos», matizó sin embargo el dirigente.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos 3 muertos y 74 heridos tras caer techo de centro comercial en Perú

Publicado

el

El accidente ocurrió en el complejo comercial Real Plaza de Trujillo, la tercera ciudad del país ubicada unos 500 km al norte de la capital Lima.

Según medios locales, en el momento del accidente había decenas de familias en el patio de comidas del recinto, donde todavía pueden quedar personas atrapadas bajo los escombros.

«Hasta el momento tenemos tres fallecidos, dos caballeros y una dama», dijo el comandante Gelqui Gómez, inspector departamental del Cuerpo de Bomberos en declaraciones al canal América TV desde el lugar.

El ministerio del Interior también señaló a través de un mensaje en la red X que «hay tres fallecidos».

La cifra de heridos se incrementó a 74, según el Aníbal Morillo, gerente de Salud del gobierno regional de La Libertad, cuya capital es Trujillo.

«Son 74 heridos que hemos evacuados a las hospitales y clínicas, dentro de los cuales 10 son niños. Hay 11 heridos graves», dijo a la radio RPP Morillo.

En un primer reporte el Ministerio de Salud había cifrado en 20 los heridos.

Más de un centenar de bomberos y policías se encuentran en el centro comercial removiendo escombros en busca de supervivientes, según imágenes difundidas por las televisoras.

Varias ambulancias llegaron al lugar y salieron hacia los centros hospitalarios con los lesionados.

«¡Solo estoy aquí, ayuda!», gritaba una persona atrapada según imágenes en Facebook.

«Hay un niño que está atrapado» bajo las estructuras metálicas del techo, agregó Morillo citado por el canal de televisión Panamericana.

Según el Centro de Operaciones de Emergencia regional, la caída del techo ocurrió aproximadamente a las 20H41 (01H41 GMT del sábado), pero fue reportada solo hasta media hora después.

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez,estimó que el área del techo colapsada era de «entre 700 a 800 metros cuadrados».

«Necesitamos grúas hidráulicas para poder levantar parte del techo que aún no se ha podido retirar por lo pesado que es y poder continuar con las labores de rescate de las personas que estarían atrapadas», declaró el ministro al canal N de televisión

Mientras tanto, la Fiscalía de Trujillo inició diligencias contra los que resulten responsables del presunto delito contra la vida.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído