Internacionales
Dos arrestados y un chofer muerto tras hallazgo de 35 inmigrantes secuestrados en México

Dos personas fueron arrestadas tras un operativo alrededor del hallazgo de 35 inmigrantes secuestrados, mientras que uno de los choferes que los transportaba fue hallado muerto, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), en el centro de México.
La Fiscalía explicó en un comunicado que tras un despliegue que contó con el apoyo de la fuerza aérea y terrestre en la ciudad de Matehuala, en San Luis Potosí, rescataron a “decenas de personas privadas de su libertad, entre los que se encuentra un importante número de migrantes de nacionalidad extranjera”.
Asimismo, dos personas fueron puestas en bajo custodia, mientras que fueron recolectados varios vehículos con reportes de robo, así como armas de diverso calibre, informó la agencia EFE.
Investigaciones preliminares señalaron que los principales hechos criminales que se registraron en la zona podrían ser atribuibles a un grupo delincuencial que opera en Doctor Arroyo, en el estado de Nuevo León y los límites de San Luis Potosí.
La FGESLP precisó que no se trata de turistas secuestrados, tal como se informó el miércoles, sino de personas en tránsito que no estaban con permiso de residencia en México
Uno de los conductores provenientes del estado de Guanajuato fue localizado por las autoridades, mientras que el conductor de la otra camioneta de la empresa que alquiló los dos vehículos fue encontrado sin vida, y según informes, habría muerto por golpes que le propinaron, pero se determinará por una autopsia.
Uno de los vehículos iba con 12 inmigrantes más el chofer, mientras que en el otro estaba el otro conductor y tres personas más según las investigaciones.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) había informado el jueves que 23 presuntos turistas fueron secuestrados en Matehuala cuando viajaban en dos camionetas de Guanajuato a Saltillo, Coahuila, en realidad eran inmigrantes.
Sin embargo, la SSPC aclaró que se trató de dos hechos distintos, pues el miércoles el gobierno de San Luis Potosí reportó que 16 personas procedentes de los estados de México, Querétaro y Guanajato, también se dirigían a Saltillo, Coahuila.
Mientras tanto, el jueves la FGESLP Y el gobierno de Guanajuato anunciaron el hallazgo de los 35 inmigrantes secuestrados que podrían ser parte del grupo de personas denunciadas como raptadas hace un par de días.
En el reciente caso, la Fiscalía dijo que la mayoría de estos inmigrantes iban a ser transportados por migración laboral tras ser entrevistados por las autoridades.
La FGESLP solo se limitó a afirmar que se trataba de dos grupos de inmigrantes, mientras que el gobierno de Guanajuato reportó que la cifra ascendió a 35, siendo 31 procedentes de países de Centroamérica y cuatro mexicanos.
Internacionales
Asesinan a dirigente político local en el oeste de México

José Luis Pereira, secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche y presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en ese municipio, fue atacado cerca de las 17H00 locales (23H00 GMT) mientras se encontraba en un restaurante, detalló la fiscalía.
Esa institución halló el viernes pasado armas y cartuchos en dos fincas de ese mismo poblado, en el que el director de la policía municipal fue asesinado el 15 de abril.
A principios de este mes, hombres también mataron a un policía de la localidad en su casa y en febrero desaparecieron ocho agentes junto con el chofer que los trasladaba hacia Guadalajara, capital estatal.
Los restos de cuatro de los uniformados aparecieron en bolsas de plástico en una carretera días después.
Luego del secuestro, el gobierno estatal tomó el control de la policía de Teocaltiche y acusó a la institución de haber sido infiltrada por el crimen organizado.
En la región opera el Cártel Jalisco Nueva Generación, una de las mafias más poderosas de México designada como «terrorista» por Estados Unidos.
Desde diciembre de 2006, cuando se lanzó una polémica estrategia antidrogas con apoyo militar, la tasa de homicidios de México se triplicó hasta 24 por cada 100.000 habitantes.
El país registra más de 120.000 desaparecidos y el estado de Jalisco encabeza la estadística nacional con más de 15.000 casos.
Internacionales
VIDEO | Pastor golpea a feligrés por negarse a dar el diezmo

En video quedó registrado el momento en que un supuesto pastor de una iglesia evangélica desató su furia contra un miembro de la congregación que se negaba a dar el diezmo.
En las imágenes, que circulan en redes sociales, se observa cómo el hombre golpea violentamente al feligrés con una silla en pleno culto.
Posteriormente, otros miembros de la iglesia auxiliaron a la víctima, quien resultó con lesiones graves en el rostro a causa del impacto.
De acuerdo con los reportes, el hecho ocurrió en una iglesia de Colombia y ha generado conmoción y rechazo entre numerosos creyentes.
En Colombia un pastor de una iglesia se enfureció con una oveja porque este dijo que no pagará diezmos, muestra la bestialidad con la que se ha impuesto la religión desde siempre pic.twitter.com/odu3grVp1C
— Luis Barranco (@BarrancoAnaya) April 28, 2025
Internacionales
Protestas y bloqueos en Guatemala contra aumento salarial de diputados

Al menos 16 puntos permanecen bloqueados este lunes en Guatemala por manifestantes del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca), que protesta contra el aumento salarial aprobado para los diputados. Los legisladores recibirán hoy su tercer pago con ajuste, tras la medida avalada en noviembre de 2024.
Aunque la junta directiva del Congreso anunció a finales de marzo la suspensión del aumento mediante un acta, posteriormente aclaró que dicha decisión debía ser ratificada por el pleno, con al menos 81 votos de los 160 diputados que lo integran. Hasta el momento, no existe una disposición oficial para revertir el incremento.
Los asambleístas pasaron de devengar GTQ 29,150 (unos 3,784 dólares) a GTQ 66,300 (aproximadamente 8,607 dólares). De acuerdo con medios locales, su tercer salario elevado será entregado este lunes.
Los 23 diputados de Semilla —el partido con el que Bernardo Arévalo ganó la presidencia— no apoyaron la iniciativa cuando fue presentada. Sin embargo, medios como República señalan que la aprobación habría formado parte de una negociación con la oposición para avalar la reforma a la Ley contra el Crimen Organizado, buscando frenar procesos penales en su contra.
«El Gobierno debe recordar que el pueblo lo defendió y al pueblo debe servir», compartió Codeca en su cuenta oficial de X.
Además del aumento salarial, los manifestantes reclaman por el alza en el precio de la canasta básica, exigen que no se privatice el agua, piden frenar los desalojos y solicitan la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras.
La Corte de Constitucionalidad (CC) otorgó el domingo un amparo provisional para garantizar la libre locomoción durante las protestas. Aunque avaló el derecho a la manifestación, la corte subrayó que no debe «interrumpirse el ejercicio de los derechos de la demás población, en cuanto a su libertad de locomoción y movilidad, así como el acceso a servicios de transporte comercial y de personas».