Connect with us

Principal

DOM renueva calle rural fronteriza con Guatemala

Publicado

el

La Dirección de Obras Municipales cumplió con el mandato del Gobierno central al entregar la remodelada calle rural que conecta San Antonio Pajonal, de Santa Ana, con un punto fronterizo de Guatemala, reforzando así el exitoso Plan Control Territorial que ha devuelto la paz y tranquilidad de los salvadoreños.

Este fin de semana fueron entregados cerca de 500 metros de calles rurales, completamente renovadas, con superficie de concreto hidráulico, que conecta del barrio El Centro, del casco urbano de San Antonio Pajonal, con los cantones El Ángel y Las Pozas.

Los trabajos consistieron en la nivelación de la vía, de suelo arcilloso; construcción de subbase, base de suelo cemento, colocación de una carpeta de rodadura y culminando con la aplicación de concreto hidráulico.

Las cuadrillas de la DOM también construyeron tres obras de paso con su respectiva tubería, mampostería y cordones cuneta, entre otros, lo que evitará inundaciones que por años afectó a los habitantes de esa zona.

En un tramo de la vía, la Fuerza Armada y la Policía Nacional Civil tienen establecido controles vehiculares por lo que con esta obra la DOM está contribuyendo al exitoso Plan Control Territorial.

En Santa Ana, la DOM también ejecuta otros proyectos de mejoramiento vial en municipios como Metapán y San Sebastián Salitrillo, mientras que ya se entregaron otras obras en Coatepeque y El Porvenir.

Por medio del exitoso Plan Nacional de Bacheo ya se entregaron más de 350 calles renovadas en la cabecera departamental de Santa Ana y El Porvenir, mientras que avanzan obras similares en Metapán y El Congo, donde también se construye un complejo deportivo.

A través del programa Presidencial “Mi Nueva Escuela”, avanzan trabajos en escuelas públicas de Santa Rosa Guachipilín, la parvularia de Santa Ana y Chalchuapa, donde también se construye un mercado municipal, una similar obra entregada en Candelaria de La Frontera.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Empresarial

Soluciones logísticas de clase mundial: la propuesta de AITEX para El Salvador

Publicado

el

La empresa 3PL brinda respaldo integral con servicios de seguros, trámites aduaneros, administración de bodegas y transporte global.

 Con más de 30 años de trayectoria en el sector logístico, AITEX se ha consolidado como una empresa referente en soluciones de transporte y logística 3PL, ofreciendo confianza, eficiencia y seguridad a empresas y personas que necesitan movilizar mercancías desde cualquier parte del mundo hacia El Salvador.

La solidez de su experiencia y la calidad de sus servicios han convertido a AITEX en un aliado estratégico para quienes buscan ademas de transportar carga,  garantizar que esta llegue segura y en el tiempo previsto a su destino final.

Entre sus principales servicios destacan:

  • Almacenamiento y administración de bodegas, con instalaciones diseñadas para el manejo eficiente de inventarios.
  • Fletes internacionales, con cobertura global para conectar mercados y oportunidades. Con rastreo de tracking en tiempo real.
  • Trámites aduaneros, gestionados por un equipo especializado que agiliza procesos y evita contratiempos, en comunicación constante con el cliente.
  • Seguros de mercancías, que respaldan la inversión de sus clientes ante cualquier eventualidad.

De acuerdo a Baltasar Escobar, presidente de AITEX, la empresa ofrece servicios logísticos, anticipandose a cualquier eventualidad que pueda ocurrir en los trámites aduanales, conocemos toda la información de primera mano para garantizar el servicio a nuestros clientes.

El compromiso de AITEX es claro: ofrecer un servicio integral que cubra cada etapa de la cadena logística, asegurando confianza y tranquilidad a sus clientes.

Gracias a su equipo profesional, infraestructura robusta y una red de alcance internacional, AITEX continúa siendo un pilar en el crecimiento y la competitividad de las empresas salvadoreñas que confían en sus soluciones logísticas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades acompañan a estudiantes durante el paso de la Antorcha Centroamericana

Publicado

el

La ministra de Educación, Karla Trigueros, recibió la Antorcha Centroamericana de manos de la delegación de Guatemala, en una ceremonia que simboliza el paso del fuego de la paz y la libertad en el marco del 204 aniversario de independencia.

Posteriormente, la ministra y el viceministro de Educación, Edgar Alvarenga, corrieron un tramo del recorrido junto a estudiantes, en un gesto de civismo y fervor patriótico.

De acuerdo con el Ministerio de Educación, esta tradición no solo conmemora la independencia de Centroamérica, sino que promueve entre los estudiantes valores como la disciplina y el compromiso ciudadano.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ministra de Educación recibe la Antorcha Centroamericana

Publicado

el

La ministra de Educación, Karla Trigueros, participó esta mañana en la ceremonia de traspaso de la Antorcha Centroamericana en el puente El Jobo, frontera Las Chinamas, como parte de las actividades conmemorativas del 204 aniversario de independencia.

Más de 2,500 estudiantes serán los encargados de portar la llama de la independencia a lo largo del territorio nacional. El acto estuvo acompañado de bailes folclóricos y presentaciones de bandas de paz.

“En nombre de El Salvador y del Presidente Nayib Bukele, recibimos con orgullo la Antorcha que representa la paz de nuestros pueblos”, expresó Trigueros.

Según el Ministerio de Educación, esta tradición busca fortalecer la identidad cívica y promover una ciudadanía comprometida, en un ambiente que —destacaron— ahora se vive con mayor seguridad y esperanza.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído