Principal
Dirección de Integración celebra el Festival Integrando Comunidades
Con el objetivo de brindar un espacio de entretenimiento y proyección cultural y artística, la Dirección de Integración realizó este fin de semana el 12° Festival Integrando Comunidades en el Polideportivo de la Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO).
La jornada contó con la participación de más de 7,000 salvadoreños de diversas comunidades, quienes disfrutaron de un momento de sano esparcimiento en un ambiente de paz y seguridad, como en el actual entorno salvadoreño.
La actividad contó con la realización de diversas actividades deportivas y competencias que tuvieron el empuje de las barras de cada comunidad, además de otros espacios culturales y artísticos, como parte de la idea de Florecimiento Salvadoreño como parte del Nuevo Modelo de Desarrollo Social que se impulsa actualmente.
En esta ocasión, el evento tuvo un color especial: cada asistente llegó con un detalle navideño; los asistentes aseguran que desde que entraron en vigencia las medidas de seguridad implementadas por el Gobierno de El Salvador, viven con más alegría estos festejos y miran con optimismo al año 2025.
Con esta actividad, se cierra el ciclo de Festivales en 2024, en el que más de 50,000 salvadoreños han participado en las distintas competencias deportivas, culturales y artísticas.
Los Festivales Integrando Comunidades tienen por objetivo normalizar las relaciones del arte y el deporte con las comunidades. Pero, sobre todo, que salvadoreños de todos los puntos cardinales del país se conozcan y establezcan relaciones de amistad en un ambiente festivo.
Nacionales
MAG refuerza acciones en Cinquera para prevenir el gusano barrenador
Técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) atendieron diversas zonas del distrito de Cinquera, en Cabañas Oeste, donde vacunaron, desparasitaron y aplicaron vitaminas al ganado y, en algunos casos, a cabras, para prevenir el gusano barrenador. Los productores agradecieron el apoyo, que les permite reducir costos y prevenir afectaciones futuras.
Las acciones se desarrollaron en cantones como El Cacao, San Nicolás y San Benito, en el marco de la atención brindada tras la emergencia por la presencia del gusano barrenador. Según la gobernadora de Cabañas, Rita Amaya, estas jornadas también se han ejecutado en cinco distritos de Cabañas Este.
El MAG reiteró que la campaña busca disminuir los riesgos del gusano barrenador, que afecta a animales de sangre caliente y puede ser mortal si no se atiende a tiempo. Las autoridades recordaron que la población puede reportar casos o solicitar información a los números 2202-0881, 2202-0226 y al WhatsApp 7092-9718.
Nacionales
El Salvador cierra el 21 de noviembre sin homicidios, según la PNC
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el viernes 21 de noviembre finalizó sin homicidios en el territorio nacional.
De acuerdo con las estadísticas oficiales, en lo que va del año se contabilizan 271 días sin muertes violentas entre el 1.º de enero y el 20 de noviembre, de los cuales 20 corresponden al presente mes.
Los registros también muestran que, en meses anteriores, los días con cero homicidios fueron: 25 en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio, 29 en julio, 27 en agosto, 23 en septiembre y 24 en octubre.
Según las autoridades, durante la actual gestión presidencial se han acumulado más de 1,000 días sin homicidios, bajo la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción.
Nacionales
Cielo parcialmente nublado y posibilidad de lluvias aisladas en zona norte
El cielo se mantendrá poco nublado este sábado, con probabilidad de nubosidad y lluvias aisladas al final de la tarde y primeras horas de la noche en sectores de la cadena montañosa del norte, en la zona central y oriental del país. En el resto del territorio no se prevén precipitaciones.
Los vientos estarán entre 6 y 17 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 30 km/h en áreas donde el terreno favorece su aceleración.
Las temperaturas continuarán muy cálidas durante el día y frescas por la noche y madrugada. Según el pronóstico, estas condiciones están influenciadas por el flujo acelerado del noreste y este del Caribe, junto al calentamiento diurno.








