Connect with us

Política

Diputados facilitan inversiones en turismo con exenciones tributarias

Publicado

el

En la sesión plenaria 131, los legisladores reformaron las disposiciones especiales y transitorias para la adquisición, la contratación y el pago de obras, bienes y servicios relacionados con proyectos de turismo. La modificación aprobada propone exenciones tributarias para las empresas que desarrollen proyectos de promoción turística.

La diputada Elisa Rosales detalló que la iniciativa exonera, durante seis meses, del pago de impuestos a la Administración Pública, personas naturales y jurídicas, contratistas y subcontratistas, involucrados en la supervisión, planificación, diseño y construcción del proyecto. El objetivo es dar un incentivo para atraer más turismo.

“¡El Salvador ahora es turismo! Le hemos demostrado al mundo de qué estamos hechos. Los ojos de las naciones están puestos en el país, como resultado de la estrategia del Presidente Bukele, en materia de seguridad. Antes, éramos reconocidos como un país inseguro, que nadie quería visitar”, aseguró Rosales.

La medida beneficiará los proyectos que contemplen construcción y adecuación de espacios para promover el turismo, como puentes, obras de mitigación, escenarios deportivos y culturales y otros.

La funcionaria mencionó que la iniciativa permitirá una mayor generación de turismo, lo que generará desarrollo y dinamismo económico.

“El país se está posicionando como un destino turístico atractivo y pronto lo seremos de primer nivel. El compromiso de esta Asamblea Legislativa es seguir apoyando el turismo para continuar siendo un ejemplo en la región», sostuvo Rosales.

Datos del Ministerio de Turismo revelan que, hasta septiembre pasado, El Salvador recibió 2.3 millones de visitantes, lo que se tradujo en un ingreso de dinero que asciende a $2,700 millones. Además, se generaron 67 mil nuevas fuentes de empleo en el rubro turístico.

Según la institución, el 23 % de los visitantes eran salvadoreños que residen fuera del país y el 77 % eran extranjeros.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído