Connect with us

Internacionales

Detenido uno de los mayores capos mundiales de la droga tras intervenir 3.400 kilos de cocaína en España

Publicado

el

La Guardia Civil ha intervenido 3.400 kilogramos de cocaína tras frustrar cinco alijos procedentes de Sudamérica de la organización criminal con mayor capacidad para introducir esta droga por el Puerto de Algeciras (Cádiz). La operación se ha saldado con diez registros domiciliarios y 22 detenidos, siete de ellos en prisión provisional, entre ellos uno de los mayores “capos de la droga” a nivel mundial afincado en Marbella (Málaga).

Según informa el Instituto Armado en un comunicado, la mayoría de los detenidos en la denominada operación Goodbye ya fueron arrestados en 2021 en el marco de otra operación, llamada Jumita-Aelaa, donde se incautaron 1.600 kilogramos de cocaína y se intervinieron 16 millones de euros en efectivo. El Juzgado de Instrucción número 4 de Algeciras ha emitido una orden internacional de detención y una orden europea de detención y entrega contra tres miembros de la red, dos empresarios y un trabajador del puerto de Algeciras, que permanecen fugados.

La investigación, iniciada en agosto de 2022, ha permitido identificar a todos los responsables de la droga incautada en las cinco aprehensiones, así como el papel desarrollado por cada uno de ellos. Entre los detenidos, se encuentra el considerado el líder de la organización y uno de los capos de la droga a nivel mundial. La localización y detención de esta persona, afincada en Marbella (Málaga) se vio dificultada por las “extremas medidas de seguridad” que tomaba para evitar su localización y seguimiento.

Según la Guardia Civil, esta persona no pudo ser detenida en la explotación de la operación desarrollada en 2021, donde también era el principal objetivo. Era el encargado de gestionar, gracias a su larga lista de proveedores, las partidas de cocaína ocultas en contenedores marítimos desde Sudamérica hasta el Puerto de Algeciras.

 

Su principal socio y también uno de los líderes de la organización es un reconocido empresario del Campo de Gibraltar, José Carlos S.C., que permanece fugado junto a su hermano mayor, Antonio Jesús S.C., por estos mismos hechos. Según la Guardia Civil, esta persona hacía uso de sus empresas logísticas para realizar los traslados de los contenedores desde el Puerto de Algeciras y disponía de los contactos necesarios para asegurar el control de los contenedores marítimos desde su llegada al Puerto de Algeciras, monitorizando todos los movimientos e inspecciones a los que podrían estar sujetos hasta su salida del puerto de Algeciras.

El ‘Messi de la torre’
Para esta tarea contaba con varios trabajadores del Puerto de Algeciras, dos de los cuales han sido detenidos, destacando entre todos ellos Esteban M.H., actualmente huído también conocido como el “Messi de la Torre”, quien gracias a su posición como trabajador en el Puerto en la época en la que se desarrollaron los hechos, disponía de información privilegiada que ponía a disposición de a organización criminal.

Según la Guardia Civil, los grandes beneficios económicos que los hermanos José Carlos S.C. y Antonio Jesús S.C. han obtenido a través de la introducción de cocaína en el Campo de Gibraltar les han permitido conformar un importante tejido empresarial a nivel nacional. La red también disponía de personas que se encargaban de dar seguridad a las operaciones realizadas, asegurando que las empresas utilizadas estuvieran “limpias”, es decir, empresas que por su actividad e historial fuesen menos susceptibles de ser inspeccionadas y, en caso de que esto ocurriese, ser alertados.

Además de los líderes de la organización detenidos en esta fase de explotación de la Operación, ya se habían producido otras 14 detenciones en las cinco aprehensiones de droga atribuidas a la organización criminal. Estas personas ocupaban los escalones más bajos de la organización, como los camioneros que transportaban los contenedores con la droga oculta en su interior y el personal encargado de dar seguridad durante el desplazamiento y realizar la descarga de la droga en las naves de destino.

La investigación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción número 4 de Algeciras (Cádiz) y coordinada por la Fiscalía Antidroga del Campo de Gibraltar. El Juzgado de Instrucción número 4 de Algeciras ha emitido una orden internacional de detención (OID) y una orden europea de detención y entrega sobre José Carlos S.C, Antonio Jesús S.C. y Esteban M.H. con el fin de proceder al ejercicio de las acciones penales que correspondan por sus actividades delictivas.

Además, Interpol ha emitido una notificación roja en base a la OID, lo que conlleva una difusión a nivel mundial de la situación de estas tres personas y que permite a las fuerzas del orden de todo el mundo detenerle provisionalmente a la espera de su extradición o entrega a las autoridades judiciales españolas

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

India ordena captura masiva de perros callejeros en Delhi por aumento de mordeduras

Publicado

el

La Corte Suprema de India ordenó este lunes la captura de decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi y sus suburbios, tras un incremento de ataques a la población.

Según un censo de 2012, en la capital viven al menos 60.000 perros sin hogar. El tribunal instruyó a las autoridades a crear refugios en un plazo máximo de ocho semanas, mantener registros diarios de los animales capturados y evitar su liberación.

La medida se aplica en una región que concentra cerca de 30 millones de habitantes. India, que alberga millones de perros callejeros, registra un alto número de ataques mortales, en su mayoría contra niños y ancianos. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el país concentra más de un tercio de las muertes por rabia a nivel mundial, un problema vinculado a la falta de programas de esterilización y a las restricciones legales para eliminar a estos animales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Fallece Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial colombiano, tras dos meses en cuidados intensivos

Publicado

el

El senador colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay murió la madrugada de este lunes, luego de permanecer dos meses hospitalizado en estado crítico a causa de un atentado a balazos ocurrido el 7 de junio durante un mitin en Bogotá.

Uribe, de 39 años, había mostrado signos de mejoría en julio e inició un proceso de neurorehabilitación, pero su estado empeoró el sábado debido a una hemorragia cerebral, informó la clínica que lo atendía.

En el ataque, un adolescente de 15 años le disparó en tres ocasiones, impactando dos balas en su cabeza. Las autoridades han capturado a seis personas presuntamente vinculadas, entre ellas el atacante y Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, señalado como responsable logístico. La investigación apunta a la disidencia de las FARC conocida como Segunda Marquetalia como posible autora intelectual.

Uribe deja un hijo pequeño y tres hijastras. Su vida estuvo marcada por la violencia: en 1991, su madre, la periodista Diana Turbay, murió durante un operativo de rescate tras ser secuestrada por orden de Pablo Escobar.

El hecho ha generado reacciones de condena en el país. “La democracia no se construye con balas ni con sangre”, expresó la vicepresidenta Francia Márquez. Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe afirmó que “la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia”.

El asesinato reaviva la memoria de los atentados contra líderes políticos que marcaron la historia reciente de Colombia.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO IMPACTANTE | Fuerte sismo de magnitud 6.2 sacude el oeste de Turquía

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6.2 en la escala de Richter se registró la tarde de este domingo en la zona occidental de Turquía, reportaron medios internacionales y autoridades locales. El sismo, ocurrido a las 4:53 p.m. hora local, tuvo su epicentro a 11 kilómetros al sur-suroeste de Bigadiç, con una profundidad de 10 kilómetros, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El movimiento telúrico provocó daños materiales significativos, entre ellos el colapso de edificios y viviendas, generando temor entre la población afectada.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído