Internacionales
Detenido uno de los mayores capos mundiales de la droga tras intervenir 3.400 kilos de cocaína en España

La Guardia Civil ha intervenido 3.400 kilogramos de cocaína tras frustrar cinco alijos procedentes de Sudamérica de la organización criminal con mayor capacidad para introducir esta droga por el Puerto de Algeciras (Cádiz). La operación se ha saldado con diez registros domiciliarios y 22 detenidos, siete de ellos en prisión provisional, entre ellos uno de los mayores “capos de la droga” a nivel mundial afincado en Marbella (Málaga).
Según informa el Instituto Armado en un comunicado, la mayoría de los detenidos en la denominada operación Goodbye ya fueron arrestados en 2021 en el marco de otra operación, llamada Jumita-Aelaa, donde se incautaron 1.600 kilogramos de cocaína y se intervinieron 16 millones de euros en efectivo. El Juzgado de Instrucción número 4 de Algeciras ha emitido una orden internacional de detención y una orden europea de detención y entrega contra tres miembros de la red, dos empresarios y un trabajador del puerto de Algeciras, que permanecen fugados.
La investigación, iniciada en agosto de 2022, ha permitido identificar a todos los responsables de la droga incautada en las cinco aprehensiones, así como el papel desarrollado por cada uno de ellos. Entre los detenidos, se encuentra el considerado el líder de la organización y uno de los capos de la droga a nivel mundial. La localización y detención de esta persona, afincada en Marbella (Málaga) se vio dificultada por las “extremas medidas de seguridad” que tomaba para evitar su localización y seguimiento.
Según la Guardia Civil, esta persona no pudo ser detenida en la explotación de la operación desarrollada en 2021, donde también era el principal objetivo. Era el encargado de gestionar, gracias a su larga lista de proveedores, las partidas de cocaína ocultas en contenedores marítimos desde Sudamérica hasta el Puerto de Algeciras.
Su principal socio y también uno de los líderes de la organización es un reconocido empresario del Campo de Gibraltar, José Carlos S.C., que permanece fugado junto a su hermano mayor, Antonio Jesús S.C., por estos mismos hechos. Según la Guardia Civil, esta persona hacía uso de sus empresas logísticas para realizar los traslados de los contenedores desde el Puerto de Algeciras y disponía de los contactos necesarios para asegurar el control de los contenedores marítimos desde su llegada al Puerto de Algeciras, monitorizando todos los movimientos e inspecciones a los que podrían estar sujetos hasta su salida del puerto de Algeciras.
El ‘Messi de la torre’
Para esta tarea contaba con varios trabajadores del Puerto de Algeciras, dos de los cuales han sido detenidos, destacando entre todos ellos Esteban M.H., actualmente huído también conocido como el “Messi de la Torre”, quien gracias a su posición como trabajador en el Puerto en la época en la que se desarrollaron los hechos, disponía de información privilegiada que ponía a disposición de a organización criminal.
Según la Guardia Civil, los grandes beneficios económicos que los hermanos José Carlos S.C. y Antonio Jesús S.C. han obtenido a través de la introducción de cocaína en el Campo de Gibraltar les han permitido conformar un importante tejido empresarial a nivel nacional. La red también disponía de personas que se encargaban de dar seguridad a las operaciones realizadas, asegurando que las empresas utilizadas estuvieran “limpias”, es decir, empresas que por su actividad e historial fuesen menos susceptibles de ser inspeccionadas y, en caso de que esto ocurriese, ser alertados.
Además de los líderes de la organización detenidos en esta fase de explotación de la Operación, ya se habían producido otras 14 detenciones en las cinco aprehensiones de droga atribuidas a la organización criminal. Estas personas ocupaban los escalones más bajos de la organización, como los camioneros que transportaban los contenedores con la droga oculta en su interior y el personal encargado de dar seguridad durante el desplazamiento y realizar la descarga de la droga en las naves de destino.
La investigación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción número 4 de Algeciras (Cádiz) y coordinada por la Fiscalía Antidroga del Campo de Gibraltar. El Juzgado de Instrucción número 4 de Algeciras ha emitido una orden internacional de detención (OID) y una orden europea de detención y entrega sobre José Carlos S.C, Antonio Jesús S.C. y Esteban M.H. con el fin de proceder al ejercicio de las acciones penales que correspondan por sus actividades delictivas.
Además, Interpol ha emitido una notificación roja en base a la OID, lo que conlleva una difusión a nivel mundial de la situación de estas tres personas y que permite a las fuerzas del orden de todo el mundo detenerle provisionalmente a la espera de su extradición o entrega a las autoridades judiciales españolas
Internacionales
Matan a joven tras salir del concierto de Fuerza Regida

Un joven perdió la vida tras un ataque armado perpetrado al finalizar el concierto de la agrupación Fuerza Regida en la capital de Guatemala.
El ataque ocurrió hoy a las 2:00 de la madrugada en la colonia Santa Luisa, sobre el bulevar La Pedrera, zona 6 de la Ciudad de Guatemala.
La balacera ocurrió minutos después que finalizó el concierto de Fuerza Regida en el estadio Cementos Progreso, declaró la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala.
La víctima del ataque fue identificada como Dennys Miguel Estrada Muralles, y presentaba heridas por arma de fuego en el cráneo y fue declarado fallecido en el lugar.
Hasta el cierre de esta nota, las autoridades policiales guatemaltecas no había confirmado si el fallecido asistió al concierto o no.
Internacionales
Con banda y misa despiden al perrito callejero, “Manchas”

«Manchas» era un perrito callejero, muy querido por todos en la comunidad de Lurín, Perú pues siempre estaba presente en las festividades, los vecinos lo alimentaban y cuidaban, por lo que pasó a ser la mascota del barrio.
Este can fue envejeciendo con el paso de los años y la vida le cobró factura, duró semanas hospitalizad0 en donde los lugareños cooperaron para costear sus tratamientos y salvarlo, pero al final «Manchas» fallecio.
Tanto cariño le tenían a este animalito que no dudaron en despedirlo como se merece, paseándolo por las calles del lugar en compañía de una banda de músicos.
Internacionales
Trrailero se convierte en héroe al rescatar a conductora atrapada por inundaciones

Habitantes de Reynosa, Tamaulipas, México fueron sorprendidos, este jueves, de las fuertes inundaciones por fuertes lluvias que dejaron a su paso calles colapsadas de agua, autos varados y algunos puntos de la ciudad sin electricidad.
En medio de esta situación, un hecho destacó por su valor humano, luego que un trailero que se encontraba en la zona de desastre no dudó en ayudar a una mujer que había quedado atrapada tras la lluvia.
Su valentía fue captada por personas que se encontraban en el lugar y no tardó en difundirse a través de redes sociales.
Usuarios de las redes sociales compartieron cómo el conductor del tráiler descendió de su unidad para asistir a la mujer, cuya camioneta había quedado inmovilizada.
Con esfuerzo, logró sacarla del vehículo y llevarla a un lugar seguro y en las redes muchos lo describieron como un “héroe sin capa”.