Connect with us

Principal

Decomisan productos de origen vegetal en aeropuerto Monseñor Romero

Publicado

el

Durante un registro rutinario de los técnicos de la Oficina de Cuarentena del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en compañía de los binomios caninos se detectaron productos de origen vegetal y animal, los cuales fueron decomisados para evitar cualquier riesgo de plagas o enfermedades fito y zoosanitarias.

“Encontramos unas piñas, tenemos ajonjolí, ajos, chiles secos, frijoles, aguacates; y también hay varias plantas, todo esto son productos que han sido decomisados el día de ayer y parte de hoy en la mañana”, dijo Milton Antonio Gutiérrez Hernández, inspector del control cuarentenario en el Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez.

La dependencia del MAG junto con los binomios caninos del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) son los encargados de los procesos cuarentenarios para proteger la producción agropecuaria, la economía y principalmente la salud de la población salvadoreña, ya que los técnicos tienen la misión de evitar que entren patógenos (insectos de carácter cuarentenario, bacterias u hongos), para lo cual se cuenta con binomios caninos que detectan este tipo de productos. Este es un trabajo articulado con la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).

Para la pasajera Marina Núñez, quien viajaba desde Miami (EE. UU.) hacia El Salvador, esta es una tarea importante para mantener libre de afectaciones en el territorio nacional. “Excelente, están haciendo un buen trabajo y eso es muy bueno para el país como para los que venimos de visita. Darle las gracias al Presidente de la República porque está haciendo un buen trabajo”, añadió la usuaria.

Los técnicos recomiendan a los pasajeros del aeropuerto no traer ningún producto que sea de origen de cerdo por la Peste Porcina Africana; tampoco se puede traer carne cruda de gallina, pavo ni de otra clase de aves por la amenaza de la gripe aviar. Para traer un producto al país tienen que sacar un permiso zoosanitario que garantice que fue inspeccionado, tanto en el país de origen como al llegar a El Salvador.

“Para que los productos puedan entrar, en el caso que sea res o que sea otro producto debe venir al vacío, debe venir sellado, completamente al vacío y tiene que traer su marca, su peso; así como un certificado y un permiso fitosanitario en el caso de los productos vegetales, y en el caso de los productos animales debe de traer un permiso zoosanitario.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

VIDEO | ¿Y usted, cree en las señales del cielo? Nubes “petateadas” precedieron el sismo sentido en El Salvador

Publicado

el

El amanecer de este martes sorprendió a los capitalinos con un cielo cubierto de nubes conocidas popularmente como “petateadas”, fenómeno que fue captado en fotografías y video por la usuaria de redes sociales Melissa Escobar, quien lo compartió desde tempranas horas, generando curiosidad y preocupación entre internautas.

Estas formaciones nubosas, conocidas técnicamente como cirrocúmulos, son comunes y se originan por el enfriamiento del aire en capas altas de la atmósfera. Sin embargo, en la tradición popular, se asocian con la llegada de eventos sísmicos, aunque expertos en geología y meteorología insisten en que no existe evidencia científica que relacione ambos fenómenos.

Lo cierto es que, horas después de la publicación de las imágenes, se registraron dos sismos sensibles en El Salvador, con magnitudes de 5.9 y 5.6, ambos con epicentro en territorio guatemalteco, específicamente cerca de San Lorenzo, Ahuachapán. Las autoridades confirmaron que no hubo alerta de tsunami, pero mantienen vigilancia ante posibles réplicas.

¿Y usted, cree en las señales del cielo?

Continuar Leyendo

Nacionales

Fuerte sismo sacude El Salvador la tarde de este martes

Publicado

el

Un sismo de magnitud 5.9 sacudió El Salvador a las 3:21 p. m. de este martes, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). El movimiento telúrico, sensible para la población, tuvo su epicentro en territorio guatemalteco, a 9 kilómetros de San Lorenzo, Ahuachapán, y a 20 kilómetros del distrito de Ahuachapán.

De acuerdo con el MARN, el sismo fue provocado por fallas geológicas locales y ocurrió a una profundidad de apenas 2 kilómetros, lo que explica su intensidad en superficie. No se emitió alerta de tsunami, ya que el evento fue terrestre y superficial.

Minutos después, a las 3:25 p. m., se registró una réplica de magnitud 5.6, también localizada en territorio guatemalteco, según reportes de la aplicación de Alerta de Sismos.

Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre daños materiales o personas afectadas, pero continúan con el monitoreo en la zona.

Continuar Leyendo

Nacionales

Karlita y sus amigas estrenaran dos canciones en conciertos a realizarse en El Salvador

Publicado

el

“El baile de Pepito” y “El pescadito loco” son las dos canciones que el reconocido grupo mexicano de música infantil Karlita y sus amigas estrenaran en nuestro país en 3 conciertos gratuitos programados para este mes de agosto.

El representante artístico del grupo, Tarín de León, aseguró que: “estas canciones fueron compuestas inspiradas en sucesos ocurridos a las integrantes del grupo en sucesos cotidianos”.

Este proyecto musical está conformado por Karlita,  AniLu y Alaia, quienes han tenido importantes presentaciones en la ciudad de México y en Mérida, Yucatán;  entre ellas en el programa “Hoy Península” de la cadena Televisa.

“El pescadito loco” fue inspirada en un día de playa, cuando un pez se acercó a Karlita y comenzó a morder sus deditos del pie y se mantuvo junto a ella durante varios minutos. “El baile de pepito” cuenta la historia de José, hermano de AniLu, un niño inquieto, bailarín y muy bromista, aseguró De León.

Las presentaciones están programadas para el miércoles 6 de agosto en el parque Cuscatlán, el sábado 9 de agosto en el centro comercial Plaza Mundo Soyapango y el domingo 10 de agosto en Metrocentro San Salvador, todas para las 3:00 de la tarde.

Los shows incluyen interpretaciones en vivo, dinámicas con los asistentes, entrega de premios y producción audiovisual única, bajo un concepto mágico de alegría para el sano esparcimiento familiar.

Con un año de trayectoria artística, Karlita y sus amigas ya grabaron su primer álbum titulado: “Mis Mascotas”, que contiene importantes éxitos, entre ellos: El Gato bandido, Luno mi perro saltarín, mi perrita estrella y el baile de mis mascotas entre otras y recientemente fueron invitadas a formar parte del Festival Colorines, uno de los eventos artísticos de entretenimiento infantil más importantes en México.

El representante artístico del grupo agregó que están muy emocionados que los niños salvadoreños conozcan de este nuevo proyecto musical que se encuentra en ascenso en varias ciudades de México y que se convierte en otra opción abierta al público para compartir en familia un momento de alegría en el cierre de las festividades agostinas.

Para conocer más de este proyecto musical y de las aventuras de sus integrantes, pueden visitar el canal oficial de Youtube, Spotify y otras redes sociales como Karlita y sus Amigas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído