Connect with us

Internacionales

Daniel Noboa gana las presidenciales extraordinarias en Ecuador

Publicado

el

Los resultados del balotaje de las elecciones presidenciales de Ecuador dan como vencedor al rico heredero Daniel Noboa, de 35 años, candidato de la alianza Acción Democrática Nacional (ADN).

Según los datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), con 90,56 % de las actas procesadas válidas, Noboa alcanza 52,30 % de los votos (4.871.138; mientras Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), consigue 47,70 % (4.442.114).

Noboa se convierte así en el presidente más joven del país, después de Juan José Flores, el primer mandatario de la República del Ecuador, en 1830, que asumió el cargo antes de cumplir los 30 años.

Además, consiguió el cargo que su padre, Álvaro Noboa, buscó en cinco oportunidades (1998, 2002, 2006, 2009 y 2013) sin éxito.

Noboa fue respaldado en este proceso por la alianza ADN, que está integrada por los movimientos Pueblo, Igualdad y Democracia (PID, de Arturo Moreno, primo del exmandatario Lenín Moreno) y Mover, lo que antes era Alianza PAIS.

Estos comicios presidenciales extraordinarios fueron convocados luego de que el mandatario del país suramericano, Guillermo Lasso, decretara muerte cruzada y disolviera a la Asamblea Nacional en mayo pasado.

Al tratarse de comicios anticipados, Noboa gobernará solo hasta mayo de 2025, para culminar el período que comenzó Lasso en 2021.

Perfil
Daniel Roy-Gilchrist Noboa Azín, con 35 años, tiene la edad mínima para candidatearse a presidente. Nació el 30 de noviembre de 1987 en Guayaquil. Estudió Administración de Negocios en la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York (NYU Stern School of Business), también obtuvo el titulo de Administración Publica en Harvard Kennedy School y tiene la maestría de Gobernanza y Comunicación Política por la Universidad George Washington.

Actualmente está casado con Lavinia Valbonesi y tiene dos hijos. Su padre, Alvarito —como se le conoce en el país—, es considerado una de las personas más ricas de Ecuador (con una fortuna que supera la barrera de los 1.000 millones de dólares) y está al frente de su corporación homónima, que incluye negocios de banano, transporte marítimo, bienes raíces, entre otros.

En la compañía familiar, el ahora aspirante presidencial ocupó el puesto de Director Naviero, siendo el más joven en ese cargo en la historia de la firma. Después, fue Director Comercial hasta junio del 2018.

En la política incursionó en 2021, cuando fue electo asambleísta por la provincia de Santa Elena, ocupando el puesto de presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa. Estuvo en ese cargo público hasta mayo pasado, cuando Lasso disolvió al Parlamento.

Recientemente, el medio brasileño Folha de Sao Paulo reveló que Noboa controla al menos dos empresas ‘offshore’ —Lanfranco Holdings S.A. y Festil Investments S.A.— en Panamá, país que es considerado por Ecuador como un «paraíso fiscal», de acuerdo con el listado sobre este asunto del Servicio de Rentas Internas (SRI).

De acuerdo con la Ley Orgánica para la Aplicación de la Consulta Popular, también conocida como la Ley del Pacto Ético, que se aprobó tras una consulta popular en 2017, en el país suramericano se prohíbe a los candidatos a cargos públicos de elección popular «ser propietarios directos o indirectos de bienes o capitales, de cualquier naturaleza, en jurisdicciones o regímenes considerados como paraísos fiscales».

Asimismo, 21 organizaciones de Ecuador denunciaron que el candidato presidencial ha evadido impuestos en el país suramericano.

Según la denuncia, que se basa en información del SRI, de 2009 a 2013 Noboa no hizo declaraciones al Impuesto a la Renta, pero en ese período pagó 33.578,32 dólares por Impuesto a la Salida de Divisas (ISD); mientras que de 2014 a 2023 tiene un «modesto» pago de ese tributo, pero en ese lapso «sorprendentemente» pagó 88.491,39 dólares en ISD.

«Es decir, en 14 años —como consta en el SRI— el candidato Noboa ha pagado en ISD un total de 122.069,71 dólares. ¿Cuánto dinero sacó al exterior? Transfirió a sus cuentas del extranjero un aproximado de 2,1 millones de dólares», cuestionan las organizaciones, que consideran que «hay un claro caso de evasión».

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Incendio en pabellón de la COP30 provoca evacuación parcial y suspensión temporal de actividades

Publicado

el

Un incendio registrado la mañana de este jueves en uno de los pabellones de la COP30, la Cumbre de la ONU sobre el Clima que se celebra en Belém, Brasil, obligó a evacuar parte del recinto y generó momentos de tensión entre los asistentes. El fuego se habría originado cerca de la entrada de un pabellón nacional, aunque las autoridades aún no han confirmado la causa exacta.

 

Equipos de emergencia y personal contra incendios actuaron rápidamente para contener las llamas y dispersar el humo que se extendió por los pasillos principales de la zona donde se desarrollan las negociaciones climáticas. Como medida preventiva, los organizadores suspendieron temporalmente el suministro eléctrico en sectores del evento, lo que paralizó varias actividades programadas para la jornada.

El ministro de Turismo de Brasil informó que no se reportaron heridos, y destacó que la evacuación se realizó de manera ordenada pese a los momentos de pánico iniciales causados por la presencia del humo. La seguridad reforzó las rutas de salida y acordonó el área afectada mientras continuaban las labores de control.

El incidente ocurre en un contexto de alta tensión dentro de la cumbre, que ya había enfrentado cuestionamientos logísticos y protestas de grupos indígenas y activistas climáticos en días recientes. La COP30, instalada en pleno corazón de la Amazonía, ha estado bajo presión para demostrar capacidad organizativa y avances concretos en las negociaciones globales contra el cambio climático.

 

Las autoridades brasileñas señalaron que brindarán un informe detallado en las próximas horas sobre el origen del incendio, los daños materiales y la reanudación de las actividades en el pabellón afectado. Por el momento, la agenda general de la cumbre continúa con ajustes en las áreas no impactadas por la emergencia.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Transparencia financiera de Petro incluye gasto polémico en club de adultos

Publicado

el

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo públicos sus movimientos financieros correspondientes al período 2023-2025, en un intento por demostrar transparencia y responder a cuestionamientos sobre sus finanzas personales y posibles vínculos con actividades ilícitas.

El informe, emitido por la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), detalla una serie de operaciones que incluyó un retiro de 209.969 pesos colombianos ($56 dólares) realizado en el “Ménage Strip Club” de Lisboa, Portugal, un establecimiento de entretenimiento para adultos. La visita se produjo durante un viaje oficial del mandatario en mayo de 2023.

Este gasto ha desatado críticas en sectores políticos, periodísticos y de los colombianos, quienes cuestionan la razón de visitar un club de striptease en un viaje oficial.

La publicación de estos documentos es una medida de presión sobre el presidente tras sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos. Petro ha señalado que la intención de la transparencia es demostrar que no posee ingresos ilícitos y que sus movimientos financieros están debidamente declarados.

Analistas señalan que, aunque el gasto en el club para adultos no implica necesariamente un acto ilegal, sí representa un costo reputacional para el mandatario, especialmente en su rol de jefe de Estado.

Continuar Leyendo

Internacionales

Hombre fallece cuatro horas después de haber comido una hamburguesa en EE.UU.

Publicado

el

Un piloto de 47 años residente en Nueva Jersey, Estados Unidos, perdió la vida a causa de un extraño síndrome relacionado con la picadura de una garrapata.

De acuerdo con medios locales, el fallecimiento ocurrió el verano pasado, pero su causa permanecía como un misterio hasta ahora, sin embargo, luego de tres meses de investigación, especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia (UVA) lograron establecer que el hombre murió debido al síndrome alfa-gal, una alergia severa a las carnes rojas provocada por la picadura de la garrapata conocida como estrella solitaria.

Las autoridades indicaron que el piloto fue encontrado inconsciente en el baño de su casa, rodeado de vómito, horas después de haber comido una hamburguesa.

Aunque la autopsia descartó enfermedades cardíacas y otros padecimientos, no logró relacionar el deceso con una reacción alérgica, lo que mantuvo el caso sin una explicación clara.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído