Connect with us

Economia

Constructoras turcas interesadas en invertir en El Salvador

Publicado

el

En su gira por Turquía, el presidente Nayib Bukele conversó con la Asociación de Contratistas Turcos, que representa el 90 % de las inversiones en el extranjero de esa nación euroasiática.

Entre los proyectos que el mandatario expuso a los directivos de la asociación estuvieron los relacionados con la geotermia, la nueva presa hidroeléctrica 3 de Febrero y el nuevo Aeropuerto del Pacífico.

También, el presidente destacó el programa Surf City, que es el ancla para atraer a nuevos turistas extranjeros e inversores que decidan emprender proyectos en la zona costero-marina salvadoreña.

«Tenemos proyectos turísticos, de carreteras, de vivienda, escuelas […]. Ustedes están invitados a participar y pueden buscar socios locales», subrayó Bukele.

Otro aspecto que destacó el mandatario es que las excelentes relaciones entre Turquía y El Salvador permitirán potenciar los proyectos que se ejecuten en ambas naciones. «Sé que han hecho importantes proyectos en Turquía y en el extranjero.

Latinoamérica es un nuevo mercado para ustedes, una región que está creciendo mucho», mencionó en su ponencia el presidente salvadoreño.

La Asociación de Contratistas Turcos fue fundada en 1952, y desde entonces representa uno de los conglomerados más importantes para la nación en lo relativo a las inversiones, y actualmente ya ha incursionado en algunos países de la región latinoamericana.

El presidente de la asociación, Erdal Eren, enfatizó que están listos para suscribir acuerdos entre la nación turca y El Salvador, y comenzar a desarrollar proyectos en el país.

«En Latinoamérica, los constructores turcos han ejecutado $4,000 millones en proyectos, pero ninguno en El Salvador. Esto demuestra la importancia de compartir más información. Estamos emocionados de escucharlo y conocer el ambiente de negocios en El Salvador», dijo Eren a Bukele.

Datos de la Asociación de Contratistas Turcos puntualizan que desde 1970 hasta marzo de 2021, los contratistas desarrollaron más de 10,725 proyectos en 128 países, capitalizando hasta $424,500 millones.

El mandatario salvadoreño mencionó que el país ya tiene conversaciones con empresas turcas para construir un canal seco en El Salvador.

«Hablamos con el presidente Recep Tayyip Erdoğan de construir un canal seco. He hablado al respecto con la presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro», detalló Bukele a los representantes turcos.

Una de las características de la Asociación de Contratistas Turcos es que forma parte de otras asociaciones internacionales que aglutinan a más constructores y contratistas en otros países.

La representación de empresarios turcos expresó al presidente Bukele su total disposición para comenzar a trabajar en conjunto con proyectos de construcción en El Salvador.

En su gira por el país euroasiático, el mandatario salvadoreño suscribió seis importantes acuerdos con su homólogo turco, y uno de ellos está enfocado en proyectos de construcción.

Para las próximas semanas una comitiva de la gremial turca visitará El Salvador para formalizar los primeros proyectos que serán ejecutados.

Ambas naciones están comprometidas para trabajar en conjunto en diferentes áreas, como la educación, la economía y la seguridad, y ya se han suscrito los primeros acuerdos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Economia

El actor Russell Brand llega a El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”

Publicado

el

Foto: Cortesía

El actor y comediante británico Russell Brand se encuentra en El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”, que se llevará a cabo el 12 y 13 de noviembre en San Salvador y reunirá a destacados referentes de la comunidad cripto a nivel internacional.

Como parte de las actividades previas, Brand participó este martes en una “charla fogonera” en el Teatro Nacional, donde compartió su visión sobre el país y el papel del Bitcoin en la transformación económica impulsada por el presidente Nayib Bukele. Durante el encuentro, el actor destacó la adopción de la criptomoneda como moneda de curso legal y elogió el liderazgo del mandatario para implementar cambios significativos.

En su visita a El Salvador, Brand también recorrió la playa El Zonte, conocida como “Bitcoin Beach”, donde dialogó con el experto en criptomonedas Max Keiser. El artista británico expresó su sorpresa por el clima de optimismo que percibe en el país, en contraste con lo que calificó como “sensación de decadencia y desesperanza” en el Reino Unido.

“Se están implementando cambios radicales y significativos. Me entusiasma lo que ocurre en educación, la construcción de escuelas y el papel de los jóvenes”, afirmó Brand, quien además destacó la seguridad alcanzada por el país como un pilar del progreso. “La estabilidad y la seguridad no deberían ser un beneficio, sino el estándar mínimo que una nación debe ofrecer”, señaló.

El evento “Bitcoin Histórico” incluirá conferencias, actividades culturales y recorridos por el renovado Centro Histórico de San Salvador, con el objetivo de posicionar a la capital salvadoreña como un referente de innovación financiera y tecnológica en América Latina.

Continuar Leyendo

Economia

Precios de los combustibles se mantienen estables para esta quincena en El Salvador

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que durante la quincena del 11 al 24 de noviembre de 2025 no habrá aumentos en los precios de los combustibles, los cuales se mantendrán en niveles similares al período anterior, que registró una disminución de hasta $0.06 por galón.

Según el reporte, la gasolina superior costará $3.80 por galón en la zona central, con ligeros incrementos a $3.81 en la occidental y $3.84 en la oriental.

La gasolina regular se mantendrá en $3.50 para la zona central, $3.51 en la occidental y $3.54 en la oriental.

Por su parte, el diésel tendrá un precio de $3.36 por galón en la zona central, $3.37 en la occidental y $3.41 en la oriental.

Continuar Leyendo

Economia

Conozca los nuevos precios de los cilindros de gas en El Salvador

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios del Gas Licuado de Petróleo (GLP) registrarán una variación a partir de noviembre de 2025.

El monto del subsidio focalizado se mantendrá en $8.04, permitiendo que los beneficiarios paguen únicamente $2.80 por el cilindro de 25 libras, uno de los más utilizados por los hogares salvadoreños. Sin subsidio, este cilindro tendrá un precio de $10.84.

El cilindro de 35 libras tendrá un precio regular de $15.10, pero los beneficiarios del subsidio solo pagarán $7.06. En el caso del cilindro de 20 libras, su costo será de $8.75 sin subsidio y de $0.71 con el beneficio. Finalmente, el cilindro de 10 libras costará $4.51 a precio regular y podrá adquirirse sin costo por los hogares que reciben el subsidio.

Según la DGEHM, las variaciones responden a factores internacionales, como el aumento de aproximadamente 1.7 millones de barriles en las reservas de propano en Estados Unidos.

“La producción de propano y propileno en Estados Unidos promedió 2.8 millones de barriles por día en octubre, manteniendo la estabilidad en el mercado internacional”, destacó la institución.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído