Connect with us

Jetset

Condenan a hombre maquillado de mujer por asqueroso acto contra una mujer

Publicado

el

Marilyn Manson fue sentenciado a 20 horas de servicio comunitario y una multa por sonarse la nariz sobre una camarógrafa en un concierto de 2019 en Nueva Hampshire.

El rockero, de 54 años, quería comparecer por video en su audiencia por un cargo de delito menor, pero el juez le exigió que estuviera en la sala del tribunal en Laconia, a unas 30 millas al norte de Concord, la capital del estado.

Manson, cuyo nombre verdadero es Brian Warner, fue acusado de dos delitos menores de agresión simple derivados del incidente con la camarógrafa en un concierto en el Bank of New Hampshire Pavilion en Gilford el 19 de agosto de 2019.

Manson no refutó el cargo de sonarse la nariz en un acuerdo de culpabilidad negociado con los fiscales. La fiscalía acordó desestimar el otro cargo, que alegaba que le escupió la camarógrafa. Una declaración de no impugnación significa que Manson no impugna el cargo, por tampoco admite culpabilidad.

El cantante fue multado por un poco más de 1.400 dólares como parte del acuerdo, y 200 dólares suspendidos. Necesita permanecer libre de arrestos y notificar a la policía local sobre cualquier actuación en Nueva Hampshire durante dos años.

El juez acordó permitir que Manson realizara su servicio comunitario en California. Mencionó a los periodistas que podría optar por trabajar con personas en rehabilitación. Manson tiene que presentar prueba de su servicio comunitario antes del 4 de febrero.

Abrir ajustes de privacidad de anuncios
Esta página web almacena cookies en su ordenador. Las cookies se usan para recopilar información sobre su forma de interactuar con esta web y nos permite acordarnos de usted. Usamos esta información para mejorar y personalizar su experiencia de navegación y para los análisis y mediciones de los visitantes tanto en la web como en otros medios de comunicación. Para saber más sobre las cookies que usamos, consulte nuestra Política de Privacidad.

Según una declaración jurada de la policía, Manson se acercó a la camarógrafa Susan Fountain en la zona de barricada del lugar, acercó su rostro a su cámara y escupió “una gran flema”. Ella terminó con saliva en ambas manos. Manson se acercó a ella nuevamente más tarde, arrodillándose y tapándose una fosa nasal antes de soplarse un moco que cayó en los brazos y las manos de la camarógrafa.

Fountain dijo a través de un comunicado que es “la cosa más repugnante que un ser humano podría haber hecho”.

Manson “sopló una cantidad significativa de moco sobre Fountain”, dijo en una declaración jurada un sargento de policía que revisó el video del concierto. Después de eso, la vista de la cámara cambia y se puede ver a Manson “señalar y reírse de Fountain mientras ella baja y se marcha”, señala la declaración.

El lunes, Manson entró por la entrada principal del juzgado. Llevaba traje, e iba vestido de negro de pies a cabeza, con gafas de sol oscuras. Se identificó en el tribunal como Brian Warner, usando una voz suave.

Por lo demás, sólo respondió “sí” a las preguntas del juez sobre si entendía el procedimiento y no hizo ninguna declaración. El fiscal Andrew Livernois dijo que era su primer delito y que no tenía antecedentes penales.

Fountain no estuvo presente en la corte.
En un princpio, Manson se declaró inocente de ambos cargos en 2021. Estaba previsto que fuera a juicio en agosto. Su abogado había dicho que el tipo de filmación que hacía Fountain comúnmente expone a los camarógrafos a un “contacto incidental” con fluidos corporales.

“Es bien sabido que la actuación del acusado durante los últimos veinte años incluye actos impactantes y evocadores similares a los que ocurrieron aquí”, escribió el abogado Kent Barker. “La presunta víctima consintió en exponerse a un posible contacto con sudor, saliva y flema en espacios reducidos”.

Barker también había dicho que Manson planeaba argumentar que cualquier contacto relacionado con escupir o estornudar no fue intencional.

Si Manson hubiera ido a juicio por los cargos, cada uno podría haber resultado en una sentencia de cárcel de menos de un año y una multa de 2.000 dólares si fuera declarado culpable.

Manson surgió como una estrella musical a mediados de la década de 1990, conocido tanto por generar controversia pública como por canciones exitosas como “The Beautiful People” y álbumes como “Antichrist Superstar” de 1996 y “Mechanical Animals” de 1998.

En mayo, un juez de California desestimó secciones clave de la demanda de Manson contra su ex prometida, la actriz de “Westworld” Evan Rachel Wood, en la que alegaba que ella inventó acusaciones de abuso sexual y físico supuestamente cometido por Manson durante su relación y que Wood alentó a otras mujeres acusarlo. Manson apelará ese fallo.

La demanda de Manson, presentada el año pasado, alega que Wood y otra mujer nombrada como acusada, Illma Gore, lo difamaron, le causaron intencionalmente angustia emocional y afectaron su carrera en la música, la televisión y el cine.

Varias mujeres han acusado a Manson en los últimos años por abuso sexual y de otro tipo. La mayoría de las acusaciones han sido desestimadas o han llegado a un acuerdo, incluida una demanda presentada por la actriz de “Game of Thrones” Esme

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Jetset

Sean “Diddy” Combs enfrenta veredicto por presunta red de abuso sexual y crimen organizado

Publicado

el

El juicio contra el magnate de la música Sean «Diddy» Combs entró en su fase final este lunes, cuando el jurado recibió las instrucciones del juez Arun Subramanian y se preparó para deliberar sobre las graves acusaciones que enfrenta el fundador de Bad Boy Records.

El panel, compuesto por ocho hombres y cuatro mujeres, deberá alcanzar un veredicto unánime sobre cinco cargos: conspiración para delinquir bajo crimen organizado, trata sexual mediante fuerza, fraude o coerción, y transporte con fines de prostitución, estos últimos en relación con dos presuntas víctimas.

Durante dos meses de juicio, el jurado escuchó los testimonios de 34 testigos y analizó miles de registros telefónicos, financieros y correos electrónicos. La Fiscalía argumenta que Combs lideró durante décadas una red delictiva en la que drogaba a mujeres y las obligaba a mantener relaciones sexuales con terceros, aprovechando su poder e influencia. «El acusado nunca pensó que las mujeres de las que abusó tendrían el valor de hablar. Eso se acaba en este tribunal», afirmó la fiscal en su alegato final.

La defensa, por su parte, cuestionó la credibilidad de las denunciantes, entre ellas la cantante Casandra «Cassie» Ventura y otra expareja que testificó bajo seudónimo. Afirmaron que las relaciones eran consentidas y que las acusaciones obedecían a motivos económicos. «Combs es un empresario negro exitoso, hecho a sí mismo», alegó su abogado, quien reconoció episodios de violencia doméstica, pero negó los cargos de crimen organizado.

El acusado, de 55 años, no testificó ni presentó testigos, una estrategia legal común en procesos penales en Estados Unidos. Si es hallado culpable, podría enfrentar cadena perpetua.

Continuar Leyendo

Jetset

«F1» conquista la taquilla y se convierte en el mayor estreno de Apple en cines

Publicado

el

La película F1, una producción de Apple Original Films en asociación con Warner Bros., se ha convertido en el mayor estreno en salas de cine para una producción de Apple, marcando un hito en la incursión de la compañía en la industria cinematográfica.

El filme, que ya está disponible en todas las salas de cine de El Salvador, ofrece una experiencia inmersiva para fanáticos y curiosos del automovilismo, con la participación de pilotos reales y monoplazas auténticos de la Fórmula 1. La leyenda del deporte, Lewis Hamilton, asumió personalmente los costos de distribución y promoción a nivel internacional.

Durante su primer fin de semana en cartelera, F1 superó a producciones similares como Ford vs Ferrari, que recaudó $31.4 millones, y Days of Thunder, con $15.4 millones.

En plataformas especializadas, la película ha recibido una positiva acogida: en IMDb cuenta con una calificación de 7.9 basada en 38,000 votaciones, y en CinemaScore obtuvo un 92 % de aprobación del público.

Continuar Leyendo

Jetset

Miles celebran en Seúl el estreno de la última temporada de «Squid Game»

Publicado

el

Miles de fanáticos de la exitosa serie surcoreana «Squid Game» («El juego del calamar») se reunieron este sábado en el centro de Seúl para celebrar el lanzamiento en Netflix de la tercera y última temporada.

La popular distopía, que retrata una sociedad marcada por la violencia y las desigualdades, se estrenó en 2021 y se convirtió en la serie más vista de la plataforma. El viernes se lanzó su temporada final, y los seguidores lo festejaron cerca del emblemático palacio Gyeongbokgung, disfrazados con los característicos uniformes de los «agentes» enmascarados que aparecen en la historia.

La celebración incluyó participantes con cartas «ddakji», un tradicional juego coreano presente en la trama, y banderas con los símbolos icónicos del círculo, triángulo y cuadrado. La Biblioteca Metropolitana de Seúl fue iluminada con imágenes y personajes de la serie, incluida la gigante muñeca Young-hee.

El director Hwang Dong-hyuk expresó recientemente que dio «todo» por la serie y aunque siente tristeza por su final, también experimenta alivio.

La superestrella Lee Byung-hun, quien interpreta al enigmático líder de la competencia, destacó que «Squid Game» se ha convertido en un fenómeno cultural que ha marcado un hito en la creación surcoreana.

El evento fue parcialmente organizado por la Municipalidad de Seúl, que busca aprovechar el fenómeno global para promover el turismo local.

Entre los asistentes, la influencer Snitchery, proveniente de Los Ángeles, confesó que no quería irse, mientras que el fan Park Sang-gyu resaltó que la serie «es, sobre todo, una historia sobre las personas y refleja muchos aspectos de la vida real, no solo sobre los juegos».

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído