Nacionales -deportes
Comunicaciones de Guatemala despluma al Águila y lo saca de Copa Centroamericana

No pudo. Su sueño de ganar, de seguir adelante en la Copa Centroamericana, quedó en nada. CD Águila cayó, la noche de este miércoles, ante Comunicaciones de Guatemala y no logró una mejor imagen, ni avanzar en el torneo de Concacaf.
Pero no esperaron para salir a buscar el partido. Los migueleños comenzaron a presionar, algunos balones largos por los laterales, un tiro libre sin acierto, y una media que trató de controlar su espacio, para evitar los peligros cremas. Primeros diez minutos movidos, pero no sin hacerse sentir el rival.
Un remate sobre la portería de Rafa García, por intermedio de José Contreras, puso el aviso del Comunicaciones. Aunque Águila intentó tener el balón, el equipo chapín ya se insinuaba. Tranquilo, dejando jugar a Águila, pero liderando la media. Y no tardó en llegar el primero.
Al 13′, fue Jorge Aparicio quien recibió balón en la media de Antonio López y, de pierna derecha, remató abierto a sector izquierdo de García (0-1). Águila intentó no desesperar, pero empezó a perder balones en la media, pese a los tramos en los que tenía posesión, pero los chapines eran mejor en la anticipación.
La ansiedad, pasados los 25′, se reflejaba en los intentos de hacer las individuales de Lucas Ventura o Duvier Riascos. Rescataba balones Darwin Cerén, pero el equipo no terminó de ser fino en el último toque.
Y, al contrario, vio llegar el segundo. A los 26′, un contragolpe en velocidad, una media migueleña que quedó rezagada y un balón que filtró Jorman Aguilar, al que Melvin Cartagena no alcanzó a llegar, y lo definió con remate potente José Corena (0-2).
Ante la adversidad, Águila necesitaba con urgencia recomponerse, para intentar revertir el cuesta arriba y, por lo menos, apretar por el empate. Por eso, hizo llegar a Carlos Salazar, por Gerson Mayén, para ser el revulsivo en la media y el nexo que cambiara la ofensiva.
Y recién ingresado, cumplió. Tenía seis minutos en el campo y anotó el descuento (1-2). Tras un tiro libre, un remate de cabeza de Cerén, lo empujó frente a puerta Salazar para alegría de la afición (45’+1′).
Bajo una torrencial lluvia, Águila apuró el paso al complemento. Pero siguió frente a un Comunicaciones inteligente, rápido, que siempre supo leer el juego. Y, además, que tuvo a un equipo negronaranja lento, en algunos momentos claves, y cuando presionó dudó de lo que podía lograr.
Presionó, tuvo mejor control de pelota, pero también tuvo enfrente una defensa de Comunicaciones ordenada, atenta y a un portero como Fredy Pérez que respondió ante cualquier balón al área. Era el momento de Águila, pero estaba ausente del segundo.
Los cremas llegaron mejor con balones a ras de piso, con remates insistentes a portería, bajaron poco a poco la intensidad aguilucha. Incluso, la moral con el tercero. Al 70′, tras un tiro de esquina, un remate de lujo frente a puerta de Corena, quien marcó doblete, sentenció el tercero.
Busco Águila no perder la fe. Trató de recortar distancias, tuvo un gol anulado, pero nada cambió el panorama. Comunicaciones lo estaba dejando sin más nada qué hacer en la Copa C.A., y solo le restaba cerrar la noche de la manera menos triste. Aprovechó ir al ataque cuando parecía que el equipo chapín se defendía para cuidar el resultado, pero la contundencia no apareció.
Y, para su noche amargada, Comunicaciones puso la cereza al pastel al 80′, en una remate abierto y de media distancia de Lynner García, quien marcó el definitivo 1-4. Mató las esperanzas de una despedida honorable para Águila, que dio una nueva estocada de tristeza al fútbol salvadoreño.
Nacionales -deportes
FIFA abre expediente disciplinario contra El Salvador por insultos racistas en partido ante Surinam

La Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) informó que la FIFA abrió un expediente disciplinario contra El Salvador por los insultos racistas proferidos por algunos aficionados a jugadores de Surinam durante el encuentro de eliminatorias mundialistas disputado el lunes en el estadio Cuscatlán.
El partido, correspondiente a la segunda jornada de la fase final rumbo al Mundial de 2026, terminó con victoria 2-1 para Surinam. Tras el encuentro, el seleccionador Stanley Menzo y el defensor Shaquille Pinas denunciaron que fueron objeto de gritos de “negros” y “monos” desde las gradas.
En un comunicado, la Fesfut rechazó “terminantemente cualquier forma de racismo, discriminación u ofensa homofóbica dentro y fuera de los estadios” y aseguró que colabora “plenamente” con la FIFA para aportar la información y documentación solicitada en el proceso.
Nacionales -deportes
Confirmado: La Azul jugará en el Cuscatlán ante Panamá y Guatemala en octubre

El presidente del INDES y candidato a la presidencia de la Fesfut, Yamil Bukele, confirmó que la Selección Mayor de El Salvador mantendrá como sede el Estadio Cuscatlán para los partidos de la eliminatoria rumbo al Mundial 2026 frente a Panamá (10 de octubre) y Guatemala (14 de octubre).
Bukele explicó que el cambio se logró luego de que el concierto de Guns N’ Roses, programado para el 4 de octubre en el “Monumental”, fuera trasladado a otro escenario.
«Tras una variedad de gestiones y atendiendo el clamor popular, logramos que los juegos de la Azul se realicen en el Cuscatlán», dijo el funcionario, quien agradeció a la banda y a la empresa StarTicket por liberar la fecha.
La Fesfut ya realizó las gestiones ante Concacaf para avalar la sede. Actualmente, El Salvador es segundo del grupo A con tres puntos tras vencer 0-1 a Guatemala como visitante y caer 1-2 en casa ante Surinam, que lidera la clasificación.
Bukele llamó a la afición a estar pendiente de los canales oficiales para adquirir los boletos y llenar el Coloso de Monserrat en apoyo a la Azul.
Nacionales -deportes
El Salvador cae 1-2 ante Surinam en partido clave

La alegría por la victoria de El Salvador en Guatemala el jueves anterior se transformó en frustración este martes en el Estadio Cuscatlán, tras la derrota ante Surinam, que ahora lidera el Grupo A en las eliminatorias hacia el Mundial 2026.
El partido inició con los surinameses dominando la posesión y generando peligro constante, aprovechando el planteamiento defensivo de la selección salvadoreña. A los 12 minutos, Radinio Balker abrió el marcador de cabeza tras un tiro de esquina, provocando un silencio en el Monumental mientras los visitantes celebraban.
El Salvador intentó reaccionar, pero sus oportunidades, como los intentos de Brayan Gil, no lograron concretarse. Un gol de Gil fue anulado por el VAR por tocar el balón con la mano, generando frustración entre los aficionados. Antes del final del primer tiempo, Bolillo Gómez realizó un cambio obligado por molestias físicas de Nathan Ordaz, ingresando Styven Vásquez.
En la segunda mitad, aunque los salvadoreños intentaron mejorar en ofensiva, carecieron de claridad frente al arco rival. El empate llegó a los 73 minutos tras un centro de Bryan Gil que se convirtió en autogol de Anfernee Dijksteel. Sin embargo, Surinam sentenció el encuentro a los 80 minutos con un gol de Dhoraso Klas, resultado que dejó a El Salvador con la derrota en casa.