Connect with us

Nacionales -deportes

Comunicaciones de Guatemala despluma al Águila y lo saca de Copa Centroamericana

Publicado

el

No pudo. Su sueño de ganar, de seguir adelante en la Copa Centroamericana, quedó en nada. CD Águila cayó, la noche de este miércoles, ante Comunicaciones de Guatemala y no logró una mejor imagen, ni avanzar en el torneo de Concacaf.

Pero no esperaron para salir a buscar el partido. Los migueleños comenzaron a presionar, algunos balones largos por los laterales, un tiro libre sin acierto, y una media que trató de controlar su espacio, para evitar los peligros cremas. Primeros diez minutos movidos, pero no sin hacerse sentir el rival.

Un remate sobre la portería de Rafa García, por intermedio de José Contreras, puso el aviso del Comunicaciones. Aunque Águila intentó tener el balón, el equipo chapín ya se insinuaba. Tranquilo, dejando jugar a Águila, pero liderando la media. Y no tardó en llegar el primero.

Al 13′, fue Jorge Aparicio quien recibió balón en la media de Antonio López y, de pierna derecha, remató abierto a sector izquierdo de García (0-1). Águila intentó no desesperar, pero empezó a perder balones en la media, pese a los tramos en los que tenía posesión, pero los chapines eran mejor en la anticipación.

La ansiedad, pasados los 25′, se reflejaba en los intentos de hacer las individuales de Lucas Ventura o Duvier Riascos. Rescataba balones Darwin Cerén, pero el equipo no terminó de ser fino en el último toque.

Y, al contrario, vio llegar el segundo. A los 26′, un contragolpe en velocidad, una media migueleña que quedó rezagada y un balón que filtró Jorman Aguilar, al que Melvin Cartagena no alcanzó a llegar, y lo definió con remate potente José Corena (0-2).

Ante la adversidad, Águila necesitaba con urgencia recomponerse, para intentar revertir el cuesta arriba y, por lo menos, apretar por el empate. Por eso, hizo llegar a Carlos Salazar, por Gerson Mayén, para ser el revulsivo en la media y el nexo que cambiara la ofensiva.

Y recién ingresado, cumplió. Tenía seis minutos en el campo y anotó el descuento (1-2). Tras un tiro libre, un remate de cabeza de Cerén, lo empujó frente a puerta Salazar para alegría de la afición (45’+1′).

Bajo una torrencial lluvia, Águila apuró el paso al complemento. Pero siguió frente a un Comunicaciones inteligente, rápido, que siempre supo leer el juego. Y, además, que tuvo a un equipo negronaranja lento, en algunos momentos claves, y cuando presionó dudó de lo que podía lograr.

Presionó, tuvo mejor control de pelota, pero también tuvo enfrente una defensa de Comunicaciones ordenada, atenta y a un portero como Fredy Pérez que respondió ante cualquier balón al área. Era el momento de Águila, pero estaba ausente del segundo.

Los cremas llegaron mejor con balones a ras de piso, con remates insistentes a portería, bajaron poco a poco la intensidad aguilucha. Incluso, la moral con el tercero. Al 70′, tras un tiro de esquina, un remate de lujo frente a puerta de Corena, quien marcó doblete, sentenció el tercero.

Busco Águila no perder la fe. Trató de recortar distancias, tuvo un gol anulado, pero nada cambió el panorama. Comunicaciones lo estaba dejando sin más nada qué hacer en la Copa C.A., y solo le restaba cerrar la noche de la manera menos triste. Aprovechó ir al ataque cuando parecía que el equipo chapín se defendía para cuidar el resultado, pero la contundencia no apareció.

Y, para su noche amargada, Comunicaciones puso la cereza al pastel al 80′, en una remate abierto y de media distancia de Lynner García, quien marcó el definitivo 1-4. Mató las esperanzas de una despedida honorable para Águila, que dio una nueva estocada de tristeza al fútbol salvadoreño.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.

El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.

Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.

Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.

La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025

Publicado

el

La Liga Profesional de Fútbol de El Salvador dio a conocer este martes el calendario oficial del torneo Apertura 2025, el cual iniciará el fin de semana del 19 y 20 de julio con enfrentamientos que prometen emoción desde el arranque.

Los clubes participantes ya han culminado sus partidos amistosos de pretemporada y afinan los últimos detalles de cara al inicio de la competencia oficial.

En la primera jornada, el actual campeón Alianza enfrentará al Inter FA, mientras que el recién ascendido Zacatecoluca recibirá al C.D. Cacahuatique. Por su parte, Municipal Limeño se medirá ante Luis Ángel Firpo, y el C.D. Águila jugará frente al C.D. Platense.

Uno de los duelos más esperados será el santaneco entre FAS e Isidro Metapán, mientras que Fuerte San Francisco debutará en casa contra el C.D. Hércules.

La afición salvadoreña se prepara para un torneo que promete intensidad y buen fútbol desde la primera fecha.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

Publicado

el

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.

Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.

Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído