Connect with us

Principal

Colocan vigas en la construcción del paso multinivel del redondel Integración

Publicado

el

En el redondel Integración, bulevar Constitución, el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT), construye un paso multinivel para acortar los tiempos de traslado y beneficiar principalmente a familias de las zonas de Quezaltepeque, Apopa, Soyapango, y aledañas.

Entre los frentes de trabajo para avanzar con la construcción está la instalación de las vigas. Durante la noche de ayer y madrugada de hoy los equipos del MOPT instalaron las primeras seis vigas de uno de los niveles que tendrá este paso a desnivel.

Estas estructuras son las primeras a colocar para conformar progresivamente uno de los dos pasos elevados que conforman la obra. Cada viga instalada mide 20.20 metros de longitud.

Los dos pasos superiores empalmarán con el redondel Integración. Uno en sentido San Salvador-Quezaltepeque, en un segundo nivel. El otro irá en sentido Apopa-San Salvador, en un tercer nivel, ambos a dos carriles.

Además, este proyecto incluye la construcción de tres nuevos carriles en el sector y estos garantizarán que las personas no solo se puedan movilizar por los pasos elevados, sino que lo hagan a través de carriles de incorporación directa desde Quezaltepeque a bulevar Constitución y del bulevar Constitución hacia Apopa.

Este no será el único paso a desnivel que será construido en el referido bulevar, también está en planificación otro en la Calle al Volcán, otro en la intersección calle Zacamil y uno en la calle principal de colonia La Gloria.

La construcción del paso multinivel del redondel Integración, en San Salvador, presenta un avance de 37.57 % y la construcción tiene una inversión de $40 millones.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Un exsocio de Pablo Escobar queda en libertad en Colombia

Publicado

el

La justicia colombiana dejó en libertad este lunes al colombo-alemán Carlos Lehder, exsocio del narco Pablo Escobar, luego de una corta detención en Bogotá, adonde llegó el viernes desde Alemania.

Salió de prisión en 2020 tras pagar una pena de más de tres décadas y luego se radicó en Alemania.

La policía detuvo a Lehder el viernes en el aeropuerto el Dorado de Bogotá en virtud de una condena de 1995 por tenencia ilegal de drogas, armas y municiones.

Pero la justicia determinó este lunes que la pena de 24 años por esos delitos ya prescribió y decidió «emitir boleta de libertad», según un boletín.

Apodado el Loco por sus excentricidades, Lehder fue pionero en abrir rutas para que los carteles llevaran droga hacia Estados Unidos, uno de los periodos más sangrientos de Colombia.

La AFP visitó las ruinas de su famosa Posada Alemana, una extravagante finca en el eje cafetero colombiano, donde albergó a un cóndor de los Andes y construyó una estatua del beatle John Lennon.

Hoy los opulentos salones están abandonados.

Lehder empezó en el tráfico de drogas hacia los 20 años y «la gente reconoce en Colombia a La posada alemana como ese ícono del narcotráfico», explicó Miguel Rojas, historiador local.

Solo Lehder y otro de sus socios del cartel de Medellín, Fabio Ochoa Vásquez, fueron extraditados a Estados Unidos.

Ochoa Vásquez fue deportado en diciembre a Colombia tras cumplir una condena de más de dos décadas en una prisión estadounidense.

Sin cuentas pendientes con la justicia colombiana, está en libertad.

Figura icónica del mal en el mundo, Escobar libró una guerra para evitar su extradición a Estados Unidos marcada por la detonación indiscriminada de carros bomba y el secuestro o asesinato de líderes políticos, periodistas y jueces.

El barón de la cocaína murió a manos de la policía colombiana el 2 de diciembre de 1993 en la ciudad de Medellín.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos 322 niños han muerto en Gaza en los últimos 10 días, alerta Unicef

Publicado

el

La reanudación de los bombardeos y las operaciones terrestres en la Franja de Gaza han dejado al menos 322 niños muertos y 609 heridos en los últimos diez días, denunció este lunes Unicef, la agencia de la ONU para la infancia.

Estas cifras incluyen a los niños que, según los informes, murieron o resultaron heridos en el departamento de cirugía del hospital Al Nasser, en el sur de Gaza, que fue alcanzado en un ataque el 23 de marzo.

La mayoría de estos niños estaban desplazados, refugiados en tiendas improvisadas o en viviendas dañadas, señaló la organización.

«Los niños se han visto de nuevo sumidos en un ciclo de violencia y privaciones mortales», denunció la directora ejecutiva de la organización, Catherine Russell, en un comunicado.

Russell pidió a «todas las partes que cumplan sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario para proteger a los niños».

Tras casi 18 meses de guerra, más de 15.000 niños han muerto, más de 34.000 han resultado heridos y casi un millón han sido desplazados repetidamente y privados de su derecho a servicios básicos, recordó Unicef.

«El recrudecimiento de los bombardeos incesantes e indiscriminados, combinado con el bloqueo total de la entrada de suministros en la Franja de Gaza durante más de tres semanas, ha puesto a prueba la respuesta humanitaria y a la población civil de Gaza especialmente a su millón de niños», advirtió la organización.

Israel reanudó su ofensiva sobre el territorio palestino el 18 de marzo poniendo fin a una frágil tregua, que había dado un respiro a la población durante dos meses.

Además del cese de las hostilidades, Unicef pidió que Israel permita la entrada de ayuda humanitaria al enclave -suspendida desde el 2 de marzo- y la evacuación de los niños enfermos y heridos para recibir atención médica.

Sin dicha ayuda, están escaseando los alimentos, el agua potable y la atención médica, lo que agrava la desnutrición y las enfermedades, alertó la organización.

«Es preciso proteger a la población civil, incluidos los niños y los trabajadores humanitarios, y las infraestructuras esenciales que aún quedan, y liberar a los rehenes» en manos de Hamás.

«El mundo no debe permanecer impasible y permitir que continúe la matanza y el sufrimiento de los niños», añadió.

Continuar Leyendo

Internacionales

Rescatan a una mujer que sobrevivió 91 horas bajo los escombros tras el terremoto en Myanmar

Publicado

el

Una mujer de 63 años fue rescatada la mañana de este martes luego de estar atrapada durante 91 horas bajo los escombros de un edificio tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Myanmar el 28 de marzo, informa la prensa local.

El rescate tuvo lugar en el municipio de Zambuthiri. La mujer fue encontrada con vida a las 07:58 de esta jornada y rescatada alrededor de las 09:15. Posteriormente, fue trasladada a un hospital.

Este ha sido el terremoto más potente en el país asiático desde 1912, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. El primer ministro de Myanmar, Min Aung Hlaing, comunicó que la catástrofe ha dejado hasta el momento más de 2.700 muertos, 4.521 heridos y 441 desaparecidos. Se estima que el número de fallecidos supere los 3000.

En respuesta a la emergencia, varias naciones, incluyendo China, Rusia, India, el Reino Unido, han enviado ayuda humanitaria y equipos de rescate.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído