Connect with us

Internacionales

Cientos de manifestantes propalestinos irrumpieron en un aeropuerto en Rusia

Publicado

el

Cientos de personas irrumpieron el domingo en el principal aeropuerto de la región rusa de Daguestán y en la pista de aterrizaje para protestar por la llegada de un avión procedente de Tel Aviv, informaron agencias de noticias y redes sociales rusas. Los manifestantes intentaron asaltar una de las aeronaves para atacar a sus tripulantes.

Las autoridades cerraron el aeropuerto de Makhachkala, capital de la región predominantemente musulmana, y la policía acudió a las instalaciones.

No hubo informes inmediatos de heridos o arrestos.

Los informes de noticias rusos dijeron que la gente entre la multitud gritaba consignas antisemitas e intentaron asaltar el avión de la aerolínea rusa Red Wings que había aterrizado desde Tel Aviv.

Un video en las redes sociales mostró a algunos entre la multitud en el campo de aterrizaje ondeando banderas palestinas. En otro video, los manifestantes paraban los autos que salían del aeropuerto y le exigían a los ocupantes mostrar sus pasaportes, para comprobar si eran ciudadanos israelíes.

El enclave de Dagestán, hogar de unos 3 millones de habitantes, mayoritariamente musulmanes, ha sido centro de tensión, especialmente en la ciudad de Khasavyurt, donde los manifestantes exigieron la expulsión de los judíos a raíz de un rumor acerca de refugiados israelíes alojados en un hotel local.

En el hotel de Khasavyurt, algunos manifestantes tuvieron acceso al interior de este, al parecer para comprobar la ausencia de judíos. Según uno de los canales de Telegram, se colocó un letrero en la puerta del hotel que establece: “Está prohibida la entrada a los ciudadanos israelíes (judíos)”.

En una declaración publicada el domingo por la noche, la oficina del Primer Ministro Benjamín Netanyahu dijo que Israel “espera que las autoridades rusas encargadas de hacer cumplir la ley protejan la seguridad de todos los ciudadanos israelíes y judíos dondequiera que estén y actúen resueltamente contra los alborotadores y contra la salvaje incitación dirigida contra los judíos e israelíes”. La oficina del primer ministro añadió que el embajador de su país en Rusia estaba trabajando para mantener seguros a israelíes y judíos.

Por su parte, el gobierno de la República Rusa de Daguestán dijo el domingo que las fuerzas del orden estaban “trabajando” en el aeropuerto.

“El gobierno de la República de Daguestán informa que la situación está bajo control, las fuerzas del orden están trabajando en el lugar”, dijo el gobierno de la república de mayoría musulmana en Telegram, después de que se cerrara el aeropuerto.

Las protestas antisemitas, que se han extendido por el Cáucaso ruso en días recientes, han desatado la apertura de una investigación por parte del Ministerio del Interior ruso, que señaló que “todos los alborotadores serán detenidos y responsabilizados”.

Estos eventos han incitado un debate en la comunidad judía local, compuesta aproximadamente por 400 familias, sobre la posibilidad de emigrar de la región. Peticiones extremas han aparecido en la plataforma de Telegram “Otro Dagestán”, con decenas de miles de suscriptores, que se propone como una voz opuesta al Kremlin. Entre las solicitudes expresadas, se destaca el reclamo para que “todos los judíos suban al mismo avión y sean enviados de vuelta (a Israel) o a Birobidzhán”, aludiendo al centro administrativo del “distrito judío autónomo” establecido durante la era de Stalin en el este ruso.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, repudió el hecho, describió como “horripilantes” los videos de las manifestaciones y remarcó que esta situación no es “aislada”, sino más bien una parte de la “cultura rusa extendida de odio hacia otras naciones”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Asesinan a supuesto ladrón al interior de una iglesia en Costa Rica

Publicado

el

Las autoridades judiciales de Costa Rica investigan la muerte de un hombre de 35 años, identificado con el apellido Bustillo, quien fue encontrado sin vida y amarrado de manos y pies dentro de una aparente iglesia en San Sebastián.

🔗 Mira el video del hecho aquí: https://vm.tiktok.com/ZMAHaDX5e/

De acuerdo con información de Diario Extra, el fallecido habría intentado, junto a otra persona, cometer un robo en una pizzería minutos antes del hallazgo. Testigos señalaron que ambos individuos fueron vistos en el techo del inmueble y posteriormente cayeron, momento en el que varias personas en el lugar habrían retenido a uno de ellos y lo golpearon hasta causarle la muerte.

El cuerpo presentaba además una herida provocada con arma blanca. Las autoridades mantienen el caso bajo investigación para determinar las circunstancias del hecho y esclarecer responsabilidades. Hasta el momento no se reportan capturas.

Información tomada de Diario Extra.

Continuar Leyendo

Internacionales

Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador

Publicado

el

La fragmentación de los principales grupos criminales ha desencadenado un aumento significativo de la violencia en Ecuador, con una proyección de 9,100 homicidios al cierre de 2025, según un informe de la Iniciativa Global contra la Delincuencia Organizada Transnacional (GI-TOC). Esto representaría un incremento del 30,67 % con respecto a 2024.

El estudio señala que los arrestos, asesinatos y extradiciones de líderes de pandillas han generado facciones rivales que se disputan territorios y cometen delitos como extorsión, secuestro, tráfico de drogas y minería ilegal. Un ejemplo destacado es la captura de William Joffre Alcívar Bautista, alias “Negro Willy”, líder de Los Tiguerones, lo que provocó la división de la pandilla en dos grupos —Los Fénix y Los Igualitos— alineados con facciones rivales.

La violencia se ha concentrado principalmente en la provincia del Guayas, donde barrios de Guayaquil y Durán registran tasas de homicidios alarmantes. Durán alcanza 140 homicidios por cada 100,000 habitantes, mientras que Guayaquil enfrenta un aumento de asesinatos relacionados con el reclutamiento de menores, el uso de explosivos y el control de puntos estratégicos, incluidos los puertos de la ciudad.

La extradición de líderes como José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, ha debilitado la cohesión de grupos como Los Choneros, pero también ha generado masacres por venganzas internas y luchas de poder, especialmente en Manta.

Entre enero y agosto de 2025, Ecuador contabilizó 6,449 homicidios, y la Policía Nacional reportó 7,028 asesinatos en 2024, consolidando al país como uno de los más violentos de América Latina según el informe de la GI-TOC.

Continuar Leyendo

Internacionales

Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Publicado

el

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.

En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.

En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.

Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído