Internacionales
China responde a Estados Unidos tras derribo de globo “espía”

Un caza estadounidense derribó el sábado un globo espía chino frente a las costas de Carolina del Sur, una maniobra que Pekín calificó como «claramente desproporcionada».
El presidente Joe Biden felicitó a los pilotos del F-22 por abatir en el espacio aéreo y sobre las aguas territoriales de Estados Unidos el aeroestato, que llevaba varios días sobrevolando el país.
«La acción deliberada y legal de hoy demuestra que el presidente Biden y su equipo de seguridad nacional siempre darán prioridad a la seguridad del pueblo estadounidense y responderán eficazmente a la inaceptable violación de nuestra soberanía por parte de la República Popular China», declaró a su vez el Secretario de Defensa, Lloyd Austin.
El globo «era usado por la República Popular de China en un intento por vigilar sitios estratégicos» de Estados Unidos, agregó.
China aseguró más tarde haber pedido a Washington «que manejara apropiadamente la situación de manera calma, profesional y moderada».
Sin embargo, según una nota de la cancillería, Estados Unidos «insistió en el uso de la fuerza» hacia una «aeronave civil no tripulada», lo que el gigante asiático calificó como una reacción «claramente desproporcionada».
«China salvaguardará resueltamente los derechos e intereses legítimos de las empresas afectadas y se reserva el derecho de dar más respuestas de ser necesario», añadió .
En videos transmitidos en cadenas de televisión el sábado, el globo parecía caer verticalmente tras un impacto. Al momento de ser derribado, estaba a unos 18 km de altitud, a unos 11 km de la costa, según funcionarios del Pentágono.
Suspendido en tres aeropuertos del sureste de Estados Unidos por razones de «seguridad nacional», el tráfico retomó tras la operación, anunció el regulador de la aviación civil estadounidense (FAA).
«Luego de un análisis minucioso, los comandantes militares estadounidenses determinaron que derribar el globo cuando estaba encima del suelo planteaba un riesgo injustificado para las personas (…) debido al tamaño y la altitud del globo y su carga de vigilancia», declaró el ministro de la Defensa.
Es por ello que el ejército esperó para poder abatirlo «de forma segura encima de nuestras aguas territoriales, vigilando de cerca su trayecto y actividades de recolección de información».
Pekín admitió el viernes que efectivamente el globo visto sobre Estados Unidos era un dispositivo chino, pero que era «una aeronave civil, utilizada con fines de investigación, principalmente meteorológicos» que debido a los vientos, «se desvió de su trayectoria», según un portavoz del ministerio de Exteriores.
Sin dar detalles, Canadá habló el viernes de «un posible segundo incidente» después de que Washington anunció la presencia del primer globo.
El Pentágono dijo el viernes que un segundo globo «de vigilancia» chino había sido detectado sobre Latinoamérica.
«Ahora evaluamos que es otro globo de vigilancia chino», agregó, sin especificar su ubicación exacta.
Si bien las autoridades chinas expresaron su «pesar» por una intrusión «involuntaria», el gobierno de Biden lo consideró «inaceptable» y decidió cancelar una visita a Pekín del secretario de Estado, Antony Blinken, prevista para el domingo y el lunes.
Blinken expresó el descontento estadounidense durante una llamada con su homólogo chino Wang Yi, denunciando «un acto irresponsable», aunque señaló que su visita se reprogramaría cuando «las condiciones lo permitan», insistiendo en la necesidad de mantener «abiertos los canales de comunicación» con Pekín.
Su visita a China habría sido la primera de un secretario de Estado estadounidense desde octubre de 2018.
El máximo funcionario del Partido Comunista Chino para la diplomacia le respondió que su país actúa de manera «responsable» y «siempre ha respetado estrictamente las leyes internacionales», según la agencia oficial de noticias China News.
Y el sábado, el ministerio de Relaciones Exteriores de China lamentó en un comunicado que «algunos políticos y medios en Estados Unidos usaron el incidente (del globo) como pretexto para atacar y difamar a China».
Según Washington, el globo volaba por encima del tráfico aéreo comercial y no representaba «ninguna amenaza militar o física para las personas en tierra». Pero se negó a detallar si el aparato avanzaba movido por el viento o de forma controlada.
Sobrevoló el estado de Montana, que alberga instalaciones de misiles nucleares.
No es la primera vez que el ejército estadounidense registra una intrusión de este tipo, pero esta aeronave permaneció más tiempo que otras en el espacio aéreo de Estados Unidos.
La visita de Blinken a China se habría producido en un momento en el que las dos superpotencias intentan evitar que las tensiones degeneren en un conflicto abierto.
Internacionales
Conflicto en Sinaloa deja más de 1,200 muertos y 1,400 desaparecidos

Enfrentamientos entre facciones del Cártel de Sinaloa generan un alto costo humano, con menores como principales víctimas.
Un intenso enfrentamiento en el noroeste de México ha desatado una ola de violencia que afecta principalmente a los habitantes de Sinaloa. El conflicto, que se intensificó tras la captura de Ismael «El Mayo» Zambada en Estados Unidos, ha dejado un saldo de al menos 1,200 muertos y 1,400 desaparecidos, según las autoridades locales.
Zambada, quien asegura haber sido secuestrado y transportado en un avión privado por un hijo de su antiguo socio, Joaquín «El Chapo» Guzmán, también recluido en una prisión estadounidense, ha desencadenado una serie de violentos enfrentamientos entre las facciones del Cártel de Sinaloa que buscan el control de la organización criminal.
Óscar Loza, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa, informó a la agencia AFP que entre las víctimas fatales se encuentran 39 menores de edad. Además, otros 97 niños han desaparecido en medio de la disputa, según datos de la Fiscalía regional.
El incidente más reciente ocurrió el pasado lunes, cuando dos niñas de 7 y 12 años perdieron la vida al quedar atrapadas en un tiroteo entre miembros de la Guardia Nacional, la Fiscalía y un grupo armado. El enfrentamiento tuvo lugar en el municipio de Badiraguato, conocido como la cuna de «El Chapo» Guzmán y otros capos del cártel.
En el mismo tiroteo resultó herido un niño de 12 años, así como sus padres y otros dos familiares.
Loza, al referirse a la tragedia, expresó: «¿Cuándo se va a reponer la ciudadanía de una herida tan profunda y dolorosa como esta? Nunca. Siempre estarán presentes, no los números, sino esas sonrisas que se apagaron», en un claro llamado a la reflexión sobre el impacto irreparable que está teniendo la violencia en la región.
El conflicto en Sinaloa ha tenido un efecto devastador no solo en el plano humano, sino también en la economía y la vida cotidiana de la capital, Culiacán, y otras poblaciones del estado. La lucha por el poder entre los herederos de «El Chapo» Guzmán y la facción de «El Mayo» Zambada continúa dejando cicatrices profundas en la sociedad sinaloense.
Internacionales
VIDEO FUERTE | Niño de cinco años se encuentra en grave estado tras ataque de una jauría

Un niño de aproximadamente cinco años fue víctima de un violento ataque por parte de una jauría de perros callejeros en la ciudad de Agra, India. El incidente, que ocurrió en una vía pública, quedó registrado por la cámara de seguridad de una vivienda cercana.
En las imágenes se observa al menor caminando solo cuando dos perros se le acercan, lo derriban y comienzan a morderlo. Segundos después, otros perros se suman al ataque. Afortunadamente, varios transeúntes intervinieron rápidamente para ahuyentar a los animales y poner al niño a salvo, evitando una posible tragedia.
ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad
Un niño de cinco años fue atacado por una jauría de perros callejeros en la ciudad india de Agra. Transeúntes intervinieron justo a tiempo para rescatar al niño 🤔😧 pic.twitter.com/VbAMMQtU0n
— CrónicaPolicial (@CronicaPolicial) May 6, 2025
El video ha generado indignación en redes sociales, donde muchos usuarios denunciaron la falta de control sobre los perros callejeros y la responsabilidad de los dueños que los abandonan en las calles.
Hasta el momento, no se ha brindado información oficial sobre el estado de salud del menor, quien tras el ataque logró ponerse de pie y continuar su camino visiblemente afectado.
Internacionales
Empanadas envenenadas: comerciante causa la muerte de 40 pandilleros en Haití

Una mujer comerciante en Haití acabó con la vida de al menos 40 pandilleros tras entregarles empanadas envenenadas, en un hecho que ha generado conmoción en la comuna de Kenscoff, distrito de Puerto Príncipe, según informó CNN.
La autora del envenenamiento, cuya identidad no ha sido divulgada por las autoridades, habría utilizado aceite de oruga —un potente pesticida agrícola— como ingrediente en la preparación de los patés, como se conocen localmente las empanadas.
Las víctimas formaban parte de “Viv Ansanm”, recientemente designada como grupo terrorista por el gobierno de Estados Unidos. Según los reportes, quienes consumieron los alimentos sufrieron severos dolores estomacales y convulsiones, falleciendo antes de recibir atención médica.
Tras el hecho, la mujer se entregó de forma voluntaria a las autoridades locales, alegando haber actuado por cuenta propia y motivada por el temor a represalias. De hecho, tras conocerse el incidente, miembros del grupo armado atacaron su vivienda.
Este suceso se da en un contexto de creciente violencia en Haití. De acuerdo con cifras de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en el país, más de 1,600 personas han muerto en lo que va del 2025 en incidentes vinculados a bandas armadas, grupos de autodefensa y operativos de seguridad.