Connect with us

Principal

Capturan a trece conductores borrachos en distintos puntos del país

Publicado

el

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y del Viceministerio de Transporte (VMT), la noche del viernes y madrugada de este sábado realizaron varios controles vehiculares en distintos puntos de El Salvador, dejando como resultado la captura de trece conductores que manejaban en estado de ebriedad. Con ello evitaron que causaran daños a terceros.

La PNC y el VMT incrementó los controles antidoping para sacar de circulación a conductores peligrosos que ponen en riesgo su propia vida y la de terceros. A través de este tipo de acciones el Viceministerio de Transporte garantiza la seguridad vial de la población.

A los conductores se les aplicó una prueba antidopaje durante el dispositivo, para determinar el nivel de alcohol en el organismo. También, los agentes de tránsito de la PNC verificaron la portación de documentos en regla, como la licencia de conducir y la tarjeta de circulación del vehículo.

El director general de Tránsito del Viceministerio de Transporte, Alfredo Alvayero, supervisó uno de los cercos antidopaje que fue instalado en el Área Metropolitana de San Salvador.

«El objetivo principal es brindar seguridad vial a la población, sacando de circulación a conductores peligrosos que han tomado la decisión de ingerir bebidas alcohólicas arriba de los límites establecidos y permitidos por la normativa de tránsito y que conduce un vehículo automotor. Hasta el día de ayer habíamos realizado 1,549 pruebas de alcoholemia en lo que va de 2024; el año pasado, en este mismo periodo, se habían realizado 1,037», dijo el funcionario.

Gracias a este tipo de acciones, durante todo el año 2023 fueron 53,667 pruebas de alcoholemia, esto representa el 141 % más que las 22,269 registradas en 2022. Como resultado se sacó de circulación a 1,875 conductores peligrosos, un incremento del 29 % en comparación a los 1,455 detenidos el año anterior.

Conducir en estado de ebriedad es una falta muy grave al Reglamento General de Tránsito. Luego del proceso legal que deberán enfrentar los infractores de la ley, tendrán que participar en un curso de reeducación vial para recuperar su permiso de conducir.

El Gobierno de El Salvador reitera su compromiso de velar por el bienestar de la población, por lo que continuará ejecutando estrategias para que las carreteras del país sean cada vez más seguras.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Encuentran cuerpo sin vida en el río El Sauce, Sana Ana

Publicado

el

Cuerpos de socorro recuperaron el cuerpo sin vida de un hombre en una poza del río El Sauce, ubicado en la colonia Las Margaritas, cantón Cutumay Camones, Santa Ana.

Según informes preliminares, el hombre habría sido arrastrado por la corriente hasta el lugar.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su identidad y continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.

Continuar Leyendo

Nacionales

Responsable de accidente de tránsito en San Salvador no tiene vínculos familiares con políticos

Publicado

el

Laura Isabel Moreira de Ramírez, de 70 años, ha sido identificada como la responsable del trágico accidente de tránsito ocurrido en la antigua calle a Huizúcar, frente a la gasolinera de Loma Linda, en San Salvador.

Moreira de Ramírez enfrentará un juicio por varios delitos, incluyendo conducción peligrosa, homicidio culposo y lesiones culposas, tras el siniestro que resultó en la muerte de un hombre. El incidente involucró a seis vehículos, lo que lo convierte en un múltiple accidente de tránsito.

Las autoridades han confirmado que la acusada no mantiene ninguna relación familiar con políticos, desmintiendo rumores que circulaban al respecto.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

Publicado

el

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.

Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.

Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.

Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños

El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído