Connect with us

Internacionales

Aumentan en Texas muertes por calor tras cortes de electricidad durante la tormenta Beryl

Publicado

el

Casi dos semanas después del azote de Beryl, las muertes relacionadas con el calor durante los prolongados cortes de energía han elevado el número de muertes relacionadas con la tormenta a al menos 23 en Texas.

La combinación del calor abrasador del verano y la incapacidad de los residentes de encender el aire acondicionado en los días posteriores a que la tormenta de categoría 1 tocara tierra el 8 de julio resultó en condiciones cada vez más peligrosas para algunos en la cuarta ciudad más grande de Estados Unidos.

Beryl dejó sin electricidad a casi 3 millones de hogares y negocios en el punto álgido de los cortes, que duraron días o mucho más, y los hospitales informaron de un aumento en las enfermedades relacionadas con el calor.

La semana pasada finalmente se restableció el suministro eléctrico a la mayoría, después de más de una semana de cortes generalizados. La lentitud en el área de Houston puso al proveedor de electricidad de la región, CenterPoint Energy, bajo un creciente escrutinio sobre si estaba suficientemente preparado.

Si bien pueden pasar semanas o incluso años antes de que se conozca el número total de víctimas humanas de la tormenta en Texas, comprender esa cifra ayuda a planificar el futuro, dicen los expertos.

¿Qué se sabe hasta ahora sobre las muertes?
Justo después de que azotara la tormenta, que provocó fuertes vientos e inundaciones, las muertes incluyeron personas que murieron por la caída de árboles y personas que se ahogaron cuando sus vehículos quedaron sumergidos en las aguas.

En los días posteriores al paso de la tormenta, las muertes incluyeron personas que se cayeron mientras cortaban ramas de árboles dañados y muertes relacionadas con el calor.

La mitad de las muertes atribuidas a la tormenta en el condado de Harris, donde se encuentra Houston, estuvieron relacionadas con el calor, según el Instituto de Ciencias Forenses del condado de Harris.

¿Cuándo se sabrá el número total de muertos?
Como los cortes de energía y los esfuerzos de limpieza aún continúan, es probable que el número de muertos siga aumentando.

Los funcionarios todavía están trabajando para determinar si algunas muertes que ya han ocurrido deben considerarse relacionadas con la tormenta. Pero incluso cuando se conozcan esas cifras, obtener una imagen clara del costo de la tormenta podría llevar mucho más tiempo.

Lara Anton, portavoz del Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas, que utiliza datos de certificados de defunción para identificar muertes relacionadas con tormentas, estimó que puede que no sea hasta finales de julio antes de que tengan siquiera un recuento preliminar.

En el sistema de estadísticas vitales del estado, hay un mensaje para indicar si una muerte estuvo relacionada con la tormenta y se solicita a los certificadores médicos que envíen información adicional sobre cómo la muerte estuvo relacionada con la tormenta, dijo Anton.

Los expertos dicen que si bien es útil un recuento de muertes relacionadas con tormentas recopiladas a partir de los certificados de defunción, un análisis del exceso de muertes que ocurrieron durante y después de la tormenta puede brindar una imagen más completa del número de víctimas. Para ello, los investigadores comparan el número de personas que murieron en ese período con el número que se habría esperado que murieran en condiciones normales.

¿Qué nos dicen los diferentes números?
Tanto el enfoque de contar los certificados de defunción como calcular el exceso de muertes tienen sus propios beneficios cuando se trata de tormentas, dijo Gregory Wellenius, director del Centro para el Clima y la Salud de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Boston.

El análisis del exceso de muertes ofrece una mejor estimación del número total de personas muertas, por lo que es útil para la salud pública y la planificación de la gestión de emergencias, además de evaluar el impacto del cambio climático, dijo.

Pero «no dice quién», dijo, y comprender las circunstancias individuales de las muertes por tormentas es importante para ayudar a mostrar qué pone a las personas en riesgo.

«Si solo les digo que murieron 200 personas, no les cuenta la historia de lo que les salió mal a estas personas, lo que nos enseña algo sobre lo que, con suerte, podemos hacer mejor para preparar o ayudar a las personas a prepararse en el futuro», dijo Wellenius.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Aerolínea exigirá comprar asiento adicional a pasajeros de talla grande

Publicado

el

Southwest Airlines, aerolínea estadounidense, anunció que a partir del 27 de enero los pasajeros que no puedan acomodarse entre los reposabrazos de su asiento deberán comprar un asiento adicional por adelantado.

Hasta ahora, los viajeros de talla grande podían solicitar un asiento extra gratuito en el aeropuerto o adquirirlo previamente con posibilidad de reembolso. Con el nuevo reglamento, la compra anticipada será obligatoria y el reembolso ya no está garantizado.

«Para garantizar el espacio, los clientes que requieran asientos adicionales deben adquirirlos al momento de la reserva», informó la compañía, que considera el reposabrazos como “la frontera definitiva entre los asientos”.

Continuar Leyendo

Internacionales

Pescadores hallan en Costa Rica un extraño tiburón naranja con ojos blancos

Publicado

el

Un tiburón nodriza naranja fue capturado en las profundidades del Caribe costarricense, marcando un hito en la biología marina al ser el primer ejemplar de esta especie documentado con esta coloración, según informó la empresa Parismina Domus Dei y la Universidad Federal de Río Grande a través de DW.

El hallazgo ocurrió cerca del Parque Nacional Tortuguero, durante una excursión de pesca deportiva en Barra de Parismina, donde los pescadores Garvin Watson y Pablo Solano atraparon al tiburón a 37 metros de profundidad. El animal, de aproximadamente dos metros de longitud, fue documentado y posteriormente devuelto al mar para continuar su vida en su hábitat natural. La investigación científica que confirma el hallazgo se publicó el 1 de agosto en la revista Marine Biodiversity.

El tiburón presentó una piel naranja brillante, en contraste con el color marrón habitual de la especie, y ojos completamente blancos, un posible caso de albino-xantocromismo. Los especialistas explican que esta condición genética, conocida como xantismo o xantocromismo, es extremadamente rara y se caracteriza por un exceso de pigmentos amarillos o anaranjados en ausencia de pigmentos rojos.

La aparición de esta coloración plantea interrogantes sobre la supervivencia del tiburón, ya que los colores brillantes y los ojos blancos suelen aumentar la visibilidad frente a depredadores. Sin embargo, el tamaño del ejemplar indica que logró alcanzar la adultez, lo que sugiere que esta pigmentación no afectó significativamente su capacidad de adaptación.

Los expertos señalan que la principal causa del xantismo es genética, aunque factores como endogamia, estrés ambiental, temperaturas elevadas, desequilibrios hormonales o incluso la dieta pueden influir. Este descubrimiento representa también la primera vez que se documenta el xantismo en peces cartilaginosos del Caribe, abriendo nuevas líneas de investigación sobre pigmentación y diversidad genética en especies marinas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Jovencita muere tras pelea por unos audífonos

Publicado

el

Una discusión entre dos amigas por unos audífonos terminó en tragedia el pasado domingo en la aldea San Isidro, municipio de Ajuterique, Comayagua, Honduras.

La víctima fue identificada como Fidelina Portillo Hernández, de 19 años, quien perdió la vida tras sufrir una herida mortal con arma blanca.

De acuerdo con testigos, Portillo llegó al lugar para exigirle a su amiga que le devolviera unos audífonos prestados. Durante la confrontación, la joven habría sacado un cuchillo y arrebatado a la otra joven los audífonos y un teléfono celular.

En el forcejeo, su amiga logró quitarle el arma y con ella le provocó la lesión que le causó la muerte de manera inmediata en la calle principal de la comunidad.

La presunta agresora fue detenida posteriormente por la Policía Nacional de Honduras, tras un operativo de búsqueda en la zona.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído