Internacionales
Aumentan en Texas muertes por calor tras cortes de electricidad durante la tormenta Beryl
Casi dos semanas después del azote de Beryl, las muertes relacionadas con el calor durante los prolongados cortes de energía han elevado el número de muertes relacionadas con la tormenta a al menos 23 en Texas.
La combinación del calor abrasador del verano y la incapacidad de los residentes de encender el aire acondicionado en los días posteriores a que la tormenta de categoría 1 tocara tierra el 8 de julio resultó en condiciones cada vez más peligrosas para algunos en la cuarta ciudad más grande de Estados Unidos.
Beryl dejó sin electricidad a casi 3 millones de hogares y negocios en el punto álgido de los cortes, que duraron días o mucho más, y los hospitales informaron de un aumento en las enfermedades relacionadas con el calor.
La semana pasada finalmente se restableció el suministro eléctrico a la mayoría, después de más de una semana de cortes generalizados. La lentitud en el área de Houston puso al proveedor de electricidad de la región, CenterPoint Energy, bajo un creciente escrutinio sobre si estaba suficientemente preparado.
Si bien pueden pasar semanas o incluso años antes de que se conozca el número total de víctimas humanas de la tormenta en Texas, comprender esa cifra ayuda a planificar el futuro, dicen los expertos.
¿Qué se sabe hasta ahora sobre las muertes?
Justo después de que azotara la tormenta, que provocó fuertes vientos e inundaciones, las muertes incluyeron personas que murieron por la caída de árboles y personas que se ahogaron cuando sus vehículos quedaron sumergidos en las aguas.
En los días posteriores al paso de la tormenta, las muertes incluyeron personas que se cayeron mientras cortaban ramas de árboles dañados y muertes relacionadas con el calor.
La mitad de las muertes atribuidas a la tormenta en el condado de Harris, donde se encuentra Houston, estuvieron relacionadas con el calor, según el Instituto de Ciencias Forenses del condado de Harris.
¿Cuándo se sabrá el número total de muertos?
Como los cortes de energía y los esfuerzos de limpieza aún continúan, es probable que el número de muertos siga aumentando.
Los funcionarios todavía están trabajando para determinar si algunas muertes que ya han ocurrido deben considerarse relacionadas con la tormenta. Pero incluso cuando se conozcan esas cifras, obtener una imagen clara del costo de la tormenta podría llevar mucho más tiempo.
Lara Anton, portavoz del Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas, que utiliza datos de certificados de defunción para identificar muertes relacionadas con tormentas, estimó que puede que no sea hasta finales de julio antes de que tengan siquiera un recuento preliminar.
En el sistema de estadísticas vitales del estado, hay un mensaje para indicar si una muerte estuvo relacionada con la tormenta y se solicita a los certificadores médicos que envíen información adicional sobre cómo la muerte estuvo relacionada con la tormenta, dijo Anton.
Los expertos dicen que si bien es útil un recuento de muertes relacionadas con tormentas recopiladas a partir de los certificados de defunción, un análisis del exceso de muertes que ocurrieron durante y después de la tormenta puede brindar una imagen más completa del número de víctimas. Para ello, los investigadores comparan el número de personas que murieron en ese período con el número que se habría esperado que murieran en condiciones normales.
¿Qué nos dicen los diferentes números?
Tanto el enfoque de contar los certificados de defunción como calcular el exceso de muertes tienen sus propios beneficios cuando se trata de tormentas, dijo Gregory Wellenius, director del Centro para el Clima y la Salud de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Boston.
El análisis del exceso de muertes ofrece una mejor estimación del número total de personas muertas, por lo que es útil para la salud pública y la planificación de la gestión de emergencias, además de evaluar el impacto del cambio climático, dijo.
Pero «no dice quién», dijo, y comprender las circunstancias individuales de las muertes por tormentas es importante para ayudar a mostrar qué pone a las personas en riesgo.
«Si solo les digo que murieron 200 personas, no les cuenta la historia de lo que les salió mal a estas personas, lo que nos enseña algo sobre lo que, con suerte, podemos hacer mejor para preparar o ayudar a las personas a prepararse en el futuro», dijo Wellenius.
Internacionales
Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China
El histórico templo de Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, China, sufrió un voraz incendio este miércoles 12 de noviembre alrededor de las 11:24 de la mañana, dejando severos daños en una de sus estructuras más emblemáticas. Las llamas consumieron principalmente el Pabellón Wenchang, una construcción de estilo antiguo que forma parte del complejo budista fundado hace más de 1,500 años durante la dinastía Liang.
Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas y el fuego fue controlado antes de que alcanzara la zona forestal cercana. Equipos de bomberos trabajaron durante varias horas para asegurar la zona y evitar la propagación del siniestro. Las causas aún están bajo investigación.
El Templo de Yongqing, considerado un tesoro del patrimonio budista local, ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. La estructura que se vio afectada formaba parte de la última gran reconstrucción realizada en 1993, aunque mantenía un diseño inspirado en su arquitectura histórica.
Las autoridades culturales locales han señalado que iniciarán las evaluaciones necesarias para determinar los daños y definir un plan de restauración.
Internacionales
Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial
Internacionales
Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero
Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.
De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.
“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.







