Connect with us

Internacionales

Aumentan en Texas muertes por calor tras cortes de electricidad durante la tormenta Beryl

Publicado

el

Casi dos semanas después del azote de Beryl, las muertes relacionadas con el calor durante los prolongados cortes de energía han elevado el número de muertes relacionadas con la tormenta a al menos 23 en Texas.

La combinación del calor abrasador del verano y la incapacidad de los residentes de encender el aire acondicionado en los días posteriores a que la tormenta de categoría 1 tocara tierra el 8 de julio resultó en condiciones cada vez más peligrosas para algunos en la cuarta ciudad más grande de Estados Unidos.

Beryl dejó sin electricidad a casi 3 millones de hogares y negocios en el punto álgido de los cortes, que duraron días o mucho más, y los hospitales informaron de un aumento en las enfermedades relacionadas con el calor.

La semana pasada finalmente se restableció el suministro eléctrico a la mayoría, después de más de una semana de cortes generalizados. La lentitud en el área de Houston puso al proveedor de electricidad de la región, CenterPoint Energy, bajo un creciente escrutinio sobre si estaba suficientemente preparado.

Si bien pueden pasar semanas o incluso años antes de que se conozca el número total de víctimas humanas de la tormenta en Texas, comprender esa cifra ayuda a planificar el futuro, dicen los expertos.

¿Qué se sabe hasta ahora sobre las muertes?
Justo después de que azotara la tormenta, que provocó fuertes vientos e inundaciones, las muertes incluyeron personas que murieron por la caída de árboles y personas que se ahogaron cuando sus vehículos quedaron sumergidos en las aguas.

En los días posteriores al paso de la tormenta, las muertes incluyeron personas que se cayeron mientras cortaban ramas de árboles dañados y muertes relacionadas con el calor.

La mitad de las muertes atribuidas a la tormenta en el condado de Harris, donde se encuentra Houston, estuvieron relacionadas con el calor, según el Instituto de Ciencias Forenses del condado de Harris.

¿Cuándo se sabrá el número total de muertos?
Como los cortes de energía y los esfuerzos de limpieza aún continúan, es probable que el número de muertos siga aumentando.

Los funcionarios todavía están trabajando para determinar si algunas muertes que ya han ocurrido deben considerarse relacionadas con la tormenta. Pero incluso cuando se conozcan esas cifras, obtener una imagen clara del costo de la tormenta podría llevar mucho más tiempo.

Lara Anton, portavoz del Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas, que utiliza datos de certificados de defunción para identificar muertes relacionadas con tormentas, estimó que puede que no sea hasta finales de julio antes de que tengan siquiera un recuento preliminar.

En el sistema de estadísticas vitales del estado, hay un mensaje para indicar si una muerte estuvo relacionada con la tormenta y se solicita a los certificadores médicos que envíen información adicional sobre cómo la muerte estuvo relacionada con la tormenta, dijo Anton.

Los expertos dicen que si bien es útil un recuento de muertes relacionadas con tormentas recopiladas a partir de los certificados de defunción, un análisis del exceso de muertes que ocurrieron durante y después de la tormenta puede brindar una imagen más completa del número de víctimas. Para ello, los investigadores comparan el número de personas que murieron en ese período con el número que se habría esperado que murieran en condiciones normales.

¿Qué nos dicen los diferentes números?
Tanto el enfoque de contar los certificados de defunción como calcular el exceso de muertes tienen sus propios beneficios cuando se trata de tormentas, dijo Gregory Wellenius, director del Centro para el Clima y la Salud de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Boston.

El análisis del exceso de muertes ofrece una mejor estimación del número total de personas muertas, por lo que es útil para la salud pública y la planificación de la gestión de emergencias, además de evaluar el impacto del cambio climático, dijo.

Pero «no dice quién», dijo, y comprender las circunstancias individuales de las muertes por tormentas es importante para ayudar a mostrar qué pone a las personas en riesgo.

«Si solo les digo que murieron 200 personas, no les cuenta la historia de lo que les salió mal a estas personas, lo que nos enseña algo sobre lo que, con suerte, podemos hacer mejor para preparar o ayudar a las personas a prepararse en el futuro», dijo Wellenius.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Cae camioneta desde tercer piso de un estacionamiento de un centro comercial

Publicado

el

Una mujer resultó gravemente herida luego de que su vehículo cayera varios metros dentro de esta plaza comercial, ubicada en la alcaldía Cuajimalpa, Ciudad de México.

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, y personal de Bomberos, coordinaron maniobras de rescate del vehículo que cayó al interior de la Plaza Lilas.

Paramédicos diagnosticaron a la mujer de 61 años de edad con traumatismo craneoencefálico severo, por lo que fue trasladada a un hospital para su atención médica definitiva, en tanto la zona fue acordonada.

En el sitio, los Bomberos y el equipo de Protección Civil realizaron las labores para extraer el automóvil y verificar los daños en el sitio para así evitar nuevos accidentes.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Baja presión tiene el 80% de probabilidades de convertirse en el primer ciclón

Publicado

el

El Observatorio de Monitoreo de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que vigilan un sistema de baja presión, que podría convertirse en el primer ciclón tropical de la temporada de huracanes del Océano Pacífico.

“Un área de baja presión podría formar un ciclón tropical durante la próxima semana”, publicó la cartera medioambiental en su perfil oficial de X.

En la actualidad, el referido sistema de baja presión se ubica en la costa pacífica mexicana.

El sistema “presenta un potencial de desarrollo ciclónico de 80 % para los próximos 7 días”, se agrega en la publicación del MARN.

“El Observatorio de Amenazas estará monitoreando la evolución de este sistema, aunque no se espera influencia sobre nuestro país”, aclaró el MARN.

Continuar Leyendo

Internacionales

Cuatro vinculados a ataque contra dos funcionarios en Ciudad de México

Publicado

el

Cuatro personas con «experiencia operativa» están involucradas en el doble asesinato de funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México, confirmaron la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). El ataque fue planificado, aseguraron las autoridades.

La investigación apunta a que el tirador, captado en las cámaras de videovigilancia, esperó a que los servidores públicos Ximena Guzmán y José Muñoz estuvieran juntos para cometer el delito el 20 de mayo sobre la Calzada de Tlalpan, en la alcaldía Benito Juárez.

Una vez que las víctimas abordaron el vehículo con el que se disponían a realizar su jornada laboral, el agresor se colocó de frente y disparó con un arma de fuego contra ellas. Las heridas de bala en sus cráneos y tórax les causaron la muerte de inmediato.

Ocho casquillos calibre 9 mm fueron encontrados en la zona del ataque, y de acuerdo con la Fiscalía, el arma no está vinculada a otros delitos. Con apoyo de otras tres personas, el pistolero logró darse a la fuga en una motocicleta.

Además, los involucrados cambiaron de vehículo en dos ocasiones para abandonar el perímetro de la ciudad. Los números de serie fueron alterados y tienen reporte de robo, detalló la Fiscalía. «Los indicios confirman que el ataque fue directo, ejecutado con un alto grado de planeación y experiencia operativa», destacaron.

Sin embargo, las autoridades todavía no tienen una «hipótesis concluyente sobre el móvil del crimen ni sobre posibles autores intelectuales». Por ello, se mantienen abiertas «todas las líneas de investigación», explicaron.

«Puedo asegurarles que estamos agotando todos los recursos y las líneas de investigación para que estos hechos […] no queden impunes», detalló la fiscal general, Bertha Alcalde Luján. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada si incrementará sus medidas de seguridad en actos públicos ante estos crímenes.

«No, no tenemos pensado», respondió en su conferencia matutina de ayer. La mandataria también negó que haya recibido denuncias de amenazas de algún funcionario.

De enero a abril, en la Ciudad de México hubo 316 víctimas de homicidio doloso, detalla el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído