Connect with us

Principal

Astronauta estadounidense de origen latino marca récord espacial

Publicado

el

El astronauta estadounidense de origen salvadoreño, Frank Rubio, de 47 años, se convirtió en la persona con más permanencia en el espacio para un astronauta de la NASA, al sobrepasar el anterior récord que era de 355 días consecutivos, 3 horas y 45 minutos, que estaba en manos de Mark Vande Hei, desde el 30 de marzo de 2022.

Sin embargo, el período más prolongado de permanencia de un ser humano en el espacio lo tiene el cosmonauta ruso Valeri Polyakov, quien estuvo 437 días a bordo de la estación Mir entre 1994 y 1995.

El retorno de Rubio a la Tierra está programado para el próximo 27 de septiembre de modo que pronto será el primer estadounidense y uno de sólo siete personas que haya pasado un año, o más, en el espacio, con una permanencia de 371 días.

«Es un honor el ser considerado como una de las personas que estará más tiempo en el espacio»,dijo Rubio en una entrevista reciente a la cadena ABC.

Rubio emprendió su primera misión en la EEI el 21 de septiembre de 2022 a bordo de la nave espacial rusa Soyuz MS-22, y junto con sus compañeros de tripulación, los cosmonautas Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin, tenía programado el retorno a la Tierra tras seis meses en órbita.

Pero en diciembre pasado cuando Prokopyev y Petelin preparaban una tarea afuera de la EEI, los controladores de misión rusos determinaron que el sistema exterior de enfriamiento de la nave Soyuz perdía presión, y las cámaras de la estación confirmaron el escape de amoníaco.

Los técnicos decidieron que Soyuz MS-22 no era segura para el retorno a la Tierra y el 23 de febrero lanzaron la Soyuz MS-23 y se extendió por 180 días más la estancia de los tres tripulantes.

Rusia regresó la Soyuz MS-22 dañada en una misión autónoma en marzo pasado.

Frank Rubio es astronauta y teniente coronel de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Nació en Los Ángeles, California, pero creció en Miami, Florida.

Se graduó de la Academia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en 1998 y ha servido como piloto de combate y como médico de vuelo en misiones en todo el mundo.

En 2020, fue seleccionado como miembro del equipo de astronautas de la NASA y está programado para viajar al espacio en una nueva misión futura.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

La Selecta cae y por primera vez en la historia pierde cinco partidos consecutivos en una eliminatoria

Publicado

el

Milagrosamente El Salvador solo perdió 0-3 en su visita a Panamá y con la derrota certificó una racha histórica negativa en una fase eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo.

Y es que La Selecta nunca había encarrilado cinco juegos consecutivos perdiendo en una eliminatoria, hasta hoy.

Tras concluir esta fase final de la CONCACAF, El Salvador se quedó apenas con 03 unidades producto de aquella muy sorpresiva victoria en el primer juego en tierras guatemaltecas.

Tras ganar en Guatemala, los dirigidos por Hernán ‘Bolillo’ Gómez perdieron tres partidos seguidos en el Cuscatlán. Luego cayeron humillado en su visita a Surinam (0-4) y cerraron de mala manera ante los panameños.

Por su parte, tras un inicio muy complicado, Panamá le dio la vuelta a la situación y se quedó con el liderato del Grupo A que le dio el boleto directo al Mundial 2026, el cual será al segundo que asistan en toda su historia.

 

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Curazao y Haití ganan en sus grupos de la Concacaf y se clasifican para la Copa del Mundo.

Publicado

el

Curazao y Haití consiguieron el martes  plazas directas de la Concacaf para la Copa Mundial de 2026. Los  equipos se unen a Canadá (país anfitrión), Estados Unidos y México como representantes de Norteamérica y Centroamérica.

La selección más destacada es Curazao , el país más pequeño de la historia en clasificarse para una Copa del Mundo . Esta pequeña isla caribeña aseguró su plaza en su primer Mundial al empatar a cero con Jamaica en Kingston. Curazao tuvo una campaña invicta en la tercera ronda (3 victorias, 3 empates).

Otra sorpresa será el regreso de Haití a la élite del fútbol después de 52 años. Ausente de la Copa del Mundo desde su primera y única participación en 1974 , la nación insular se aseguró un lugar en el Grupo C al vencer a Nicaragua por 2-0 . Los haitianos también se beneficiaron del empate de Honduras contra Costa Rica .

Jamaica y Surinam fueron los dos mejores segundos de sus grupos y jugarán en la repesca intercontinental para la Copa Mundial . El torneo se disputará en marzo del próximo año y el sorteo se realizará el próximo jueves 20 .

 

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Publicado

el

Costa Rica y Honduras empataron este martes sin goles en la última jornada de las eliminatorias de la Concacaf, en partido del Grupo C, y ambas consumaron el fracaso al quedar eliminadas del Mundial 2026 y sin posibilidad de ir a la repesca.

Haití (11 puntos) ganó el boleto directo al Mundial en este grupo, mientras que Honduras (9), Costa Rica (7) y Nicaragua (4) quedaron eliminados.

Ganar por un gol le hubiese bastado a cualquiera de las dos selecciones para haber obtenido el derecho de ir a la repesca intercontinental como mejor segundo lugar de los grupos eliminatorios de la Concacaf, pero no fueron capaces de vulnerar la portería rival en un partido de mucho roce y poca claridad en el medio campo.

Con la urgencia de la victoria, ambas selecciones intentaron ir al frente durante el primer tiempo sin arriesgar demasiado y dispusieron de algunas ocasiones para anotar que fueron contenidas por lo guardametas que se erigieron en las figuras.

Primero fue el portero hondureño Edrick Menjívar el que evitó la anotación costarricense al desviar al tiro de esquina un remate del delantero Warren Madrigal, y posteriormente detuvo dos remates de Manfred Ugalde.

Honduras también estuvo cerca de abrir el marcador con un disparo cruzado de Luis Palma que se escapó afuera por poco y al cierre de la primera etapa fue el costarricense Keylor Navas el que respondió para negar la anotación de Andy Najar en una gran atajada.

En la segunda mitad, ya con Haití dueño del boleto, solo quedaba la esperanza para ticos y hondureños de ir a la repesca con la victoria que obtuvo Guatemala sobre Surinam, que terminó quedándose con esa posibilidad de ir al Mundial.

Costa Rica, del entrenador mexicano Miguel Herrera, lo intentó al enviar al espigado zaguero Kendall Waston como centrodelantero en el último cuarto de hora de partido, pero aunque merodeó el área nunca pudo generar una ocasión clara para anotar.

Honduras, dirigida por el colombiano Reinaldo Rueda, se resguardó todo el segundo tiempo, pero al cierre se vio obligado a atacar con pelotazos largos que no fueron problema para la selección costarricense.

Costa Rica se queda fuera del Mundial después de asistir a las últimas tres ediciones, mientras que Honduras se ausentará por tercera vez consecutiva.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído