Internacionales
Alerta de tsunami por terremoto en Alaska
Un terremoto de magnitud 7,2 sacudió la península de Alaska a última hora del sábado (hora local), según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), provocando brevemente una alerta de tsunami.
El USGS revisó a la baja la magnitud del sismo, que inicialmente era de 7,4.
El sismo, de poca profundidad, se produjo a las 22.48 horas del sábado (06.48 GMT del domingo), a unos 89 kilómetros al suroeste de la pequeña localidad de Sand Point.
El sismo se sintió en las Islas Aleutianas, la Península de Alaska y las regiones de la Ensenada de Cook, según el Centro de Terremotos de Alaska.
En Kodiak, Alaska, las sirenas alertaron de un posible tsunami e hicieron que la gente acudiera a los refugios por la noche, según un video publicado en medios sociales.
El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis en Palmer, Alaska, canceló el aviso para el sur de Alaska y la península de Alaska, diciendo que “ya no representa una amenaza”.
El sismo generó olas de tsunami menores de 15 centímetros por encima del nivel de la marea observadas en Sand Point y King Cove, indicó.
“Este suceso generó un tsunami, pero ya no representa una amenaza”, dijo, añadiendo que algunas zonas pueden seguir viendo pequeños cambios en el nivel del mar.
La Agencia de Gestión de Emergencias de Hawai dijo que no había riesgo para el archipiélago.
Alaska forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, de gran actividad sísmica.
En marzo de 1964, este remoto estado sufrió un terremoto de magnitud 9,2, el más fuerte jamás registrado en Norteamérica.
El seísmo devastó Anchorage y desencadenó un tsunami que azotó el Golfo de Alaska, la costa oeste de Estados Unidos y Hawai.
Más de 250 personas murieron a causa del seísmo y el tsunami.
Internacionales
Trump exige acción inmediata contra empresas cárnicas acusadas de inflar precios en EEUU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció a través de su red social Truth Social que ha solicitado al Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) iniciar de inmediato una investigación contra las principales compañías empacadoras de carne del país, a las que acusó de incrementar los precios de la carne de res mediante prácticas ilícitas de colusión, fijación y manipulación de precios.
Trump señaló que estas empresas, en su mayoría de capital extranjero, están afectando a los ganaderos estadounidenses, quienes son injustamente responsabilizados por el aumento de los costos. “Debemos proteger a nuestros ganaderos, que están siendo culpados por lo que hacen las empacadoras de carne mayoritariamente de propiedad extranjera, las cuales inflan artificialmente los precios y ponen en riesgo la seguridad del suministro alimentario de nuestra nación”, escribió el mandatario.
El presidente subrayó que deben tomarse medidas urgentes para proteger a los consumidores, combatir los monopolios ilegales y evitar que las corporaciones obtengan beneficios indebidos a costa del pueblo estadounidense. “He pedido al Departamento de Justicia que actúe con rapidez”, concluyó Trump.
Tras el anuncio presidencial, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, confirmó que la investigación ya se encuentra en marcha. “Nuestra investigación está en curso. Mi División Antimonopolio, dirigida por el asistente del fiscal general Slater, ha tomado la iniciativa en asociación con nuestro colega, el secretario Rollins, del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA)”, publicó Bondi en sus redes sociales.
Bondi aseguró que el Departamento de Justicia trabajará de manera coordinada con el USDA para garantizar que se esclarezcan las posibles irregularidades en el mercado de la carne y se proteja tanto a los consumidores como a los ganaderos estadounidenses frente a prácticas monopólicas o manipulaciones de precios.
Internacionales
Hombre pierde la vida en ataque armado dentro de un motel
Internacionales
VIDEO | Hombre causa indignación al preocuparse por su motocicleta antes que por su pareja tras accidente
Un video difundido en redes sociales muestra un accidente de tránsito ocurrido en Sangolquí, Ecuador, que ha generado una ola de críticas hacia el conductor de una motocicleta por su inusual reacción tras el impacto.
En las imágenes se observa que, luego de colisionar con otro vehículo, el hombre se levanta y se enfoca de inmediato en revisar su motocicleta, aparentemente más preocupado por los daños materiales que por la salud de su acompañante, quien yacía herida sobre la calle.
Mientras la mujer, visiblemente adolorida, gritaba que no podía moverse, el motociclista continuó verificando el estado de la moto e intentó encenderla antes de auxiliarla.
El comportamiento del hombre ha sido duramente cuestionado por internautas, quienes lo acusan de insensibilidad y de no haber priorizado la atención médica de su pareja ante la gravedad del accidente.







