Connect with us

Principal

10 instituciones se encuentran activadas para el desarrollo de las elecciones

Publicado

el

Un total de 10 instituciones del Estado salvadoreño se han ac­tivado para trabajar en con­junto con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el 4 de febrero y el 3 de marzo próximos para el desa­rrollo de las elecciones generales.

De acuerdo con datos del organismo electoral, la Policía Nacional Civil (PNC), la Procuraduría General de la República (PGR), Fiscalía General de la República (FGR), Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), Ministe­rio de la Defensa Nacional y el Ministerio de Gobernación serán parte de las enti­dades que trabajarán para que la fiesta democrática se desarrolle con normali­dad.

También serán parte del gran des­pliegue logístico la Superintendencia General de Electricidad y Telecomuni­caciones (Siget), la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), la Corte de Cuentas de la República y el Mi­nisterio de Relaciones Exteriores.

«Se agradece al Ministerio de Educa­ción por apoyar a través de los directores de centros escolares […]. Ya se compro­bó que los centros de votación tienen la energía para transmitir [las actas electo­rales]. Se agradece el apoyo a CEL y a la Siget por garantizar ese servicio», expre­só recientemente Dora Esmeralda Mar­tínez, presidenta del TSE, durante una conferencia de prensa que brindó tras el primer simulacro del voto en territo­rio nacional.

Los centros de votación a escala nacional están en un 90 % preparados para las elecciones presidencial y legislativa, que serán el domingo 4 de febrero.
La funcionaria explicó que la PNC hará un acompañamiento del 100 % en las rutas hacia los centros de votación para brindar seguridad en las «cadenas de custodia» del material electoral. Asi­mismo, garantizará la seguridad en todos los centros de votación a escala nacional.

De hecho, el TSE firmó también un convenio con el Ministerio de la Defensa para garantizar que existan dispositivos de seguridad en todo el país y que los votantes puedan ejercer su derecho en completa tranquilidad.

Cabe destacar que las próximas elec­ciones se desarrollarán bajo el estado de excepción, medida constitucional que el Estado mantiene activa para combatir a las pandillas.

En ese sentido, el analista y consul­tor en materia electoral Juan Gilberto Contreras afirmó recientemente que las elecciones de este año serán las primeras que se celebrarán en el país sin intimida­ción de los criminales.

«Vamos a tener las primeras elec­ciones libres en El Salvador, no porque anteriormente los partidos políticos no tuvieron libertad de competencia, sino porque por primera vez no vamos a te­ner esa sombra de las pandillas domi­nando los territorios», aseguró.

Noel Orellana, magistrado del TSE, indicó a «Diario El Salvador» que, gra­cias al régimen de excepción y al control de los territorios que ha recuperado el Gobierno, el personal electoral ha podi­do ingresar a centros escolares para ade­cuarlos como centros de votación donde antes era casi imposible entrar sin incon­venientes a causa de la inseguridad.

Por otra parte, la Fiscalía y la Cor­te de Cuentas de la República han desa­rrollado, con el TSE, actividades como la verificación de simulacros electora­les, supervisión del llenado y la distri­bución de paquetes electorales, sorteos para integrar los organismos electorales temporales y también colaborarán en la vigilancia de los centros de votación para constatar que las acciones se eje­cuten en torno de la respectiva ley y con transparencia.

El TSE ha suscrito un aproximado de 21 convenios con instituciones gubernamentales y organiza­ciones nacionales e internacionales, para facilitar las labores electorales y dejar constancia de la transparencia de estas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Motociclista lesionado en Ciudad Delgado

Publicado

el

Comandos de Salvamento reportó este jueves que un motociclista sufrió lesiones tras un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 7.5 de la carretera Troncal del Norte, en el distrito de Ciudad Delgado, San Salvador.

Según las primeras informaciones, el incidente se produjo cuando una de las llantas del vehículo se desprendió, lo que causó la caída del conductor, un hombre de 61 años.

Los equipos de emergencia brindaron los primeros auxilios en el lugar antes de trasladar a la víctima a un centro hospitalario para recibir atención médica.

Continuar Leyendo

Nacionales

Rastra vuelca en Cuscatlán

Publicado

el

Esta mañana, un accidente de tránsito involucró a una rastra que transportaba caña de azúcar, la cual terminó volcada en la carretera que conduce a San José Guayabal, en el departamento de Cuscatlán.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para atender la emergencia. Afortunadamente, no se reportan lesionados, aunque sí se registraron daños materiales significativos.

Las autoridades aseguraron que el tráfico en la zona se mantuvo controlado gracias a las coordinaciones realizadas por los cuerpos de seguridad. Además, se llevanron a cabo gestiones para retirar la rastra volcada mediante el uso de una grúa, con el objetivo de liberar completamente la vía y restablecer la normalidad en el tránsito.

Continuar Leyendo

Negocios

Evento Next Gen Digital Solutions: tendencias decisivas para el futuro digital empresarial

Publicado

el

Foto: Diario Digital Cronio

El Salvador será el punto de encuentro del Next Gen Digital Solutions de GBM, un evento que reunirá a líderes del sector tecnológico el próximo 3 de abril.

Este evento gratuito se llevará a cabo de manera presencial en El Salvador y será transmitido en vivo para otros países, permitiendo que una audiencia global acceda a las últimas soluciones tecnológicas de próxima generación que están transformando el mundo empresarial.

 A medida que avanza el 2025, las empresas en Latinoamérica enfrentan una realidad ineludible: la innovación digital ya no es opcional, sino un imperativo estratégico. La adopción de tecnologías de vanguardia es el único camino para mantenerse competitivos en un mercado dinámico que cambia a una velocidad vertiginosa.

Ante la necesidad de la consolidación digital de las organizaciones, GBM líder en soluciones tecnológicas, presenta el “Next Gen Digital Solutions», un evento gratuito que reunirá a los líderes de la industria e innovadores tecnológicos para analizar los cinco pilares fundamentales que están redefiniendo la estructura de las empresas a nivel global: la hiperautomatización, la inteligencia artificial, la ciberseguridad, las plataformas híbridas y la observabilidad.

Foto: Diario Digital Cronio

Según Gartner, se prevé que para 2026 al menos el 80% de las empresas habrán implementado aplicaciones basadas en inteligencia artificial y casi un tercio de las empresas implementarán la hiperautomatización en más de la mitad de sus actividades de red. Esto debido a que la utilización de estas herramientas permite a los negocios obtener beneficios que van desde la optimización de recursos hasta la toma de decisiones más ágil y precisa, favoreciendo la innovación y la adaptabilidad.

“El Next Gen Digital Solutions refleja nuestra misión de presentar las soluciones tecnológicas de próxima generación que están revolucionando la forma en que operan las empresas, con un enfoque en cómo estas pueden acelerar su transformación digital y optimizar sus operaciones con soluciones innovadoras y así ayudarlas a mejorar su eficiencia, seguridad y competitividad en un mundo digitalizado”, comentó Gabriela Hidalgo, gerente de Mercadeo de GBM.

Foto: Diario Digital Cronio

Este evento, que se efectuará el jueves 3 de abril de 2025 a partir de las 9:00 a.m., en el Hotel Barceló San Salvador, ha sido diseñado para líderes de negocio, CIOs, CTOs, CISOs, gerentes de tecnología, responsables de innovación y transformación digital, así como para todo aquel interesado en conocer las últimas tendencias del sector tecnológico.

Asimismo, GBM ofrece la posibilidad de asistir de manera virtual al Next Gen Digital Solutions, a partir de las 9:00 a.m. en Centroamérica, 10:00 a.m. Panamá y 11:00 a.m. República Dominicana, inscribiéndose en el siguiente enlace.

Durante el evento, expertos de GBM e IBM harán demostraciones en vivo y explorarán cómo las últimas tecnologías pueden transformar los negocios. Algunos temas destacados y sus voceros:

  • Blindando su empresa: claves para una seguridad resiliente – Jorge Clará de GBM.
  • El poder de los datos – Irma Silva de IBM.
  • Revoluciona tus procesos con IA – Miguel Antonio Rivas de IBM.
  • La eficiencia de recursos mediante una gestión de TI con nube híbrida – Germán Acosta de IBM.
  • Transformando la forma en que creamos: las nuevas fronteras de la IA Generativa en 2025 – Andy Hong de IBM.
  • ¿Qué hacen las empresas líderes que no hacen las demás? – Fernando Jurado de GBM.

Además, quienes participen tendrán la oportunidad de explorar y conocer las últimas novedades en áreas clave como:

  • Automatización inteligente: Acelera procesos, reduce tiempos de respuesta, elimina errores y mejora la productividad empresarial.
  • Inteligencia Artificial (IA): Transforma datos en decisiones estratégicas mediante análisis predictivo y aprendizaje automático y personalizar la experiencia del cliente de forma más efectiva.
  • Seguridad avanzada: Protege la información con medidas de ciberseguridad sin afectar la innovación, facultando a las organizaciones operar con confianza en el entorno digital.
  • Observabilidad: Brinda visibilidad en tiempo real para optimizar recursos y prevenir problemas críticos, facilitando la identificación de cuellos de botella y la optimización de recursos.

“En GBM ponemos a disposición este espacio de aprendizaje para que las empresas comprendan cómo la inteligencia artificial, la automatización y la ciberseguridad están revolucionando los negocios, aprendan de expertos en tecnología sobre las últimas tendencias y estrategias digitales y obtengan insights prácticos que ayudan a mejorar la eficiencia operativa y tomar mejores decisiones. Nuestro objetivo es aportar el conocimiento necesario para las empresas que buscan liderar en un mundo cada vez más interconectado y dinámico”, concluyó Hidalgo.

Foto: Diario Digital Cronio

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído