Principal
10 instituciones se encuentran activadas para el desarrollo de las elecciones

Un total de 10 instituciones del Estado salvadoreño se han activado para trabajar en conjunto con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el 4 de febrero y el 3 de marzo próximos para el desarrollo de las elecciones generales.
De acuerdo con datos del organismo electoral, la Policía Nacional Civil (PNC), la Procuraduría General de la República (PGR), Fiscalía General de la República (FGR), Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), Ministerio de la Defensa Nacional y el Ministerio de Gobernación serán parte de las entidades que trabajarán para que la fiesta democrática se desarrolle con normalidad.
También serán parte del gran despliegue logístico la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget), la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), la Corte de Cuentas de la República y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
«Se agradece al Ministerio de Educación por apoyar a través de los directores de centros escolares […]. Ya se comprobó que los centros de votación tienen la energía para transmitir [las actas electorales]. Se agradece el apoyo a CEL y a la Siget por garantizar ese servicio», expresó recientemente Dora Esmeralda Martínez, presidenta del TSE, durante una conferencia de prensa que brindó tras el primer simulacro del voto en territorio nacional.
Los centros de votación a escala nacional están en un 90 % preparados para las elecciones presidencial y legislativa, que serán el domingo 4 de febrero.
La funcionaria explicó que la PNC hará un acompañamiento del 100 % en las rutas hacia los centros de votación para brindar seguridad en las «cadenas de custodia» del material electoral. Asimismo, garantizará la seguridad en todos los centros de votación a escala nacional.
De hecho, el TSE firmó también un convenio con el Ministerio de la Defensa para garantizar que existan dispositivos de seguridad en todo el país y que los votantes puedan ejercer su derecho en completa tranquilidad.
Cabe destacar que las próximas elecciones se desarrollarán bajo el estado de excepción, medida constitucional que el Estado mantiene activa para combatir a las pandillas.
En ese sentido, el analista y consultor en materia electoral Juan Gilberto Contreras afirmó recientemente que las elecciones de este año serán las primeras que se celebrarán en el país sin intimidación de los criminales.
«Vamos a tener las primeras elecciones libres en El Salvador, no porque anteriormente los partidos políticos no tuvieron libertad de competencia, sino porque por primera vez no vamos a tener esa sombra de las pandillas dominando los territorios», aseguró.
Noel Orellana, magistrado del TSE, indicó a «Diario El Salvador» que, gracias al régimen de excepción y al control de los territorios que ha recuperado el Gobierno, el personal electoral ha podido ingresar a centros escolares para adecuarlos como centros de votación donde antes era casi imposible entrar sin inconvenientes a causa de la inseguridad.
Por otra parte, la Fiscalía y la Corte de Cuentas de la República han desarrollado, con el TSE, actividades como la verificación de simulacros electorales, supervisión del llenado y la distribución de paquetes electorales, sorteos para integrar los organismos electorales temporales y también colaborarán en la vigilancia de los centros de votación para constatar que las acciones se ejecuten en torno de la respectiva ley y con transparencia.
El TSE ha suscrito un aproximado de 21 convenios con instituciones gubernamentales y organizaciones nacionales e internacionales, para facilitar las labores electorales y dejar constancia de la transparencia de estas.
Nacionales
VIDEO | Fiesta termina en batalla campal por esta razón

Usuarios de redes sociales han difundido un video que captura una intensa pelea durante un baile con discomóvil en Jiquilisco, en el departamento de Usulután. Las imágenes muestran a varios individuos involucrados en un enfrentamiento que incluye jalones de pelo y golpes, mientras el evento musical transcurría en un suelo de tierra.
Hasta el momento, se desconoce la identidad de los participantes en este altercado, que tuvo lugar en medio de un ambiente festivo. Los asistentes no dudaron en grabar el insólito espectáculo, grabando otros enfrentamientos que se han vuelto virales en plataformas digitales.
El video ha circulado rápidamente, aunque aún no se han aclarado las circunstancias que llevaron a los presentes a resolver sus diferencias de esta manera ni el lugar exacto donde ocurrió el incidente. Las autoridades locales no han emitido ningún comentario al respecto.
Nacionales
Así fue el último adiós a César Arquímedes

El pasado jueves 20 de febrero, un grave accidente de tránsito se registró en la Calle antigua a Huizúcar, cerca del estadio Cuscatlán en San Salvador. Una conductora de una camioneta particular perdió el control del vehículo, provocando un choque contra varios automóviles.
Lamentablemente, el incidente dejó como saldo la muerte de César Arquímedes Moreno, un joven de 35 años. Según informes, César había hablado con su esposa minutos antes del accidente, quien lo esperaba en casa con pupusas para cenar juntos.
César era conocido por su activa participación en una iglesia cristiana, donde se dedicaba a atraer nuevos miembros a la comunidad religiosa, lo que le valió el cariño y respeto de quienes lo conocían.
«Esta noche de viernes, Quimi ha convocado a decenas de personas en la iglesia. Siempre buscaba traer gente, y hoy el templo está abarrotado. Su cuerpo no danza, su voz está apagada, sus ojos están cerrados y su rostro refleja una paz que sobrepasa todo entendimiento. Su esposa llora inconsolablemente, pero los hermanos y hermanas la rodean de amor y consuelo», compartió un compañero de César, destacando el impacto de su pérdida en la comunidad.
Nacionales
Encuentran cuerpo sin vida en el río El Sauce, Sana Ana

Cuerpos de socorro recuperaron el cuerpo sin vida de un hombre en una poza del río El Sauce, ubicado en la colonia Las Margaritas, cantón Cutumay Camones, Santa Ana.
Según informes preliminares, el hombre habría sido arrastrado por la corriente hasta el lugar.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su identidad y continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.