Connect with us

Judicial

¿Por qué la FGR se resiste a que el caso corruptela sea ventilado en Sede Judicial de Santa Tecla?

Publicado

el

Imputados en caso corruptela, señalan a fiscales por no ventilar los expedientes ante los juzgados de Santa Tecla, tomando en cuenta que los hechos que se les acusa fueron en Antiguo Cuscatlán, La Libertad, por lo que tendría que trasladarse el caso a tribunales de dicho departamento, tal y como lo establece la ley; sin embargo estos insisten que el caso se lleve a cabo en San Salvador.

Dentro de dicho caso hay varios imputados incluyendo Enrique Rais, que fue detenido en el 2016 y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la decretó como captura ilegal y arbitraria y quienes instaron a las autoridades un cese a la persecución penal y mediática.

Los fiscales han insisto en llevar el caso al Juzgado Cuarto de Instrucción, sin embargo la jueza se declara incompetente de seguir el proceso, en razón del territorio, ya que los hechos suscitaron en Antiguo Cuscatlán, por lo que el caso tendría que llevarlo la sede judicial, ubicada en Santa Tecla.

Luego la Fiscalía General de la República, presentó una apelación, para que el caso sea llevado en los tribunales de San Salvador, teniendo con claridad que el proceso lo tendría que llevar en Santa Tecla con jueces y magistrados independientes. Esto pone en tela de juicio a los fiscales del caso. ¿Será que los jueces y fiscales no quieren desarrollar el caso con imparcialidad?.

Los fiscales impiden que jueces y magistrados ventilen este caso objetivamente.

El caso fue iniciado durante la gestión del exfiscal Douglas Meléndez, últimamente implicado en algunas irregularidades dentro de esta institución.

Diario Digital Cronio publicó ayer los supuestos casos creados por el exfiscal Douglas Meléndez, donde se presentan algunas alteraciones y que se han caído en tribunales.

Judicial

Abusadores de menor reciben 32 y 20 años de cárcel; madre permitió los ataques

Publicado

el

La Fiscalía General de la Republica (FGR) hizo justicia a favor de una menor logrando que Nelson Salmerón Rosales sea condenado a 32 años de prisión y Jaqueline Felicita Navarro Cruz a 20 años de cárcel.

Los abusos ocurrieron desde que la menor tenía 6 años hasta los 11. Salmerón se aprovechó de la confianza que tenía con la mamá de ella para agredirla sexualmente. La menor le contó a su madre, pero ella permitió que eso ocurriera y nunca hizo nada para evitarlo.

A raíz de la situación, la víctima tuvo cambios en su comportamiento, las autoridades del centro educativo lo notaron y ella les contó lo que sucedía. Los profesores alertaron a un familiar de la niña e inmediatamente interpusieron la denuncia.

Las condenas han sido impuestas por el Tribunal Primero de Sentencia de Santa Tecla.

Continuar Leyendo

Judicial

Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Publicado

el

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.

Continuar Leyendo

Judicial

Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

Publicado

el

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.

De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.

El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído