Principal
Este domingo entra en vigencia el incremento del salario mínimo

El Salvador tiene a partir de este domingo un nuevo salario mínimo aplicable para los rubros de industria, comercio y servicios, maquila textil y confección y agrícola luego del incremento del 12% aprobado por el Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM), ente tripartito integrado por representantes del Gobierno, de los trabajadores y de los empresarios.
La nueva tabla salarial, que rige desde ahora, fija un salario mínimo para los empleados de $408.80 en el sector industria, $408.80 en el sector comercio y servicios y $402.32 en el sector maquila textil y confección.
Los trabajadores del sector agrícola, por su parte, tendrán un salario mínimo de $305.23 para la recolección de caña de azúcar, de $305.23 para beneficio de café, de $272.53 para la recolección de café y de $272.53 para el sector agropecuario, pesca y otras actividades agrícolas.
El ministro de Trabajo, Rolando Castro, tras reiterar que la nueva tabla salarial es aplicable desde ahora anunció un amplio despliegue de los inspectores de esa cartera de Estado para que constaten in situ la aplicación de la misma.
«12% para todos los rubros de la economía de incremento, como Ministerio de Trabajo haremos un despliegue masivo en todo el territorio nacional, con el fin del estricto cumplimiento», anunció Castro.
El funcionario también advirtió que la cartera de Estado no tolerará justificaciones del empleador que vayan en contra de la clase trabajadora en su intento por no hacer efectivo el pago de la nueva tabla salarial a sus empleados.
«Ningún empleador deberá justificar alguna desmejora laboral o contractual, justificando la medida del incremento, quienes lo hagan se exponen y serán sancionados en base a la ley, por la institución competente», dijo Castro.
El titular de la cartera de Trabajo recordó a los empleadores que «la estabilidad laboral es un derecho de la clase trabajadora».
Jorge Arriaza, presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), ha expresado su satisfacción por el incremento del 12% que tiene a partir del 1o. de junio el salario mínimo. «Fue un excelente trabajo del Consejo del Salario Mínimo. Se logró una decisión unánime, que es muy importante. Ya era necesario este incremento», dijo Arriaza.
El nuevo ajuste salarial beneficiará a más de medio millón de trabajadores, según datos oficiales, y representa una de las políticas laborales más relevantes en el inicio del segundo semestre del año como parte de la recuperación económica del país, superado el problema de inseguridad pública.
El presidente de la república, Nayib Bukele, anunció a finales de abril pasado que había enviado al CNSM una propuesta de incremento del 12 % al salario mínimo en El Salvador, un aumento que beneficiará a miles de familias salvadoreñas.
Bukele propuso en julio de 2021 al CNSM aumentar en un 20 % el salario mínimo que se paga en los sectores de industria, comercio y servicios, maquila textil y confección y agrícola, el cual fue aprobado por el ente tripartita y comenzó a tener efecto en agosto de ese mismo año.
La nueva tabla salarial con el incremento del 20% fijó un salario mínimo de $365.00 en la industria, de $365.00 en el comercio y servicios y de $359.16 en la maquila textil y confección.
Los trabajadores agrícolas, por su parte, con el aumento del 20% recibieron un salario mínimo de $272.66 en la recolección de la caña de azúcar, de $272.66 en beneficio de café, de $243.46 en la recolección de café y de $243.46 para el sector agropecuario, pesca y otras actividades agrícolas.
Bukele ha sido el presidente que ha cumplido la disposición legal que establece que cada tres años el salario mínimo debe ser revisado por parte del CNSM lo que le ha llevado a ser el único jefe de Estado que ha logrado elevar el salario mínimo en 32%.
El sociólogo Mauricio Rodríguez indicó recientemente que con el nuevo aumento en la gestión Bukele el salario mínimo subirá 32 % (desde 2021 hasta la fecha), con lo que deja claro además que su mandato se centrará en el despegue económico del país, superada la inseguridad.
«Es otro factor más para ir rompiendo la brecha de la desigualdad social que reitera que la visión de Nayib Bukele está clara y en función de lograr el milagro económico en el país en beneficio de todos», afirma, René Martínez, sociólogo y catedrático universitario.
Empresarial
Banco CUSCATLAN lanza emocionante promoción de ahorro con US$24,000.00 en premios para sus clientes

La entidad financiera siempre comprometida con el bienestar financiero y futuro de sus clientes, trae increibles premios para los que abran una cuenta o incrementen sus ahorros en la que ya tienen.
Banco CUSCATLAN anuncia nueva campaña “Sueña y Ahorra Sin Excusas” la cual pretende motivar, invitar e inspirar a los clientes el hábito del ahorro y soñar en grande con multiples premios que trae la promoción para que puedan cumplir sus sueños.
Banco CUSCATLAN, apoya a los clientes en la construcción de un futuro financiero sólido y lleno de oportunidades. Esta nueva campaña combina la importancia del ahorro con la posibilidad de ganar premios en efectivo para que cumplan sus sueños.
Desde el 14 de julio hasta el 30 de septiembre de 2025. Participan los clientes que abran una Cuenta Ya, Cuenta de Ahorro, Cuenta Corriente, Cuenta Futuro, Súper Depósito, Cuenta Remesera o Cuenta Niu, con un depósito en efectivo desde US$300.00 o que realicen depósitos por la misma cantidad en una cuenta existente.
Serán 6 afortunados ganadores de US$4,000.00 en efectivo cada uno, los cuales serán depositados directamente en sus cuentas de Banco CUSCATLAN.
La promoción “Sueña y Ahorra Sin Excusas” ofrece dos modalidades para los clientes que hayan depositado o abierto sus cuentas por US$300.00 o más, quienes podrán llenar un formulario digital accesible por medio de un código QR en todas las agencias, y también vía cupón físico, que podrá solicitarse en las agencias del banco, el cual deberán depositarlo en las tómbolas habilitadas para esta promoción. Cada ahorrante podrá participar hasta un máximo de 10 veces por cada transacción de depósito o monto de apertura.
“En Banco CUSCATLAN, nuestro compromiso es apoyar a nuestros clientes en la construcción de un futuro financiero sólido y lleno de oportunidades para que cumplan sus sueños. Con esta promoción, buscamos incentivar el hábito del ahorro, premiando la confianza y la fidelidad de quienes confían en nosotros. Los invitamos a participar y aprovechar esta oportunidad para crecer juntos», dijo, Eduardo Atilio Guzmán, Sub Gerente de Productos de Personas de Banco CUSCATLAN.
Los sorteos se realizarán en tres fechas claves: 14 de agosto, 16 de septiembre y 16 de octubre de 2025, en cada una de las cuales se efectuarán dos sorteos: uno con los cupones físicos y otro con los formularios electrónicos, garantizando la participación de todos los clientes en igualdad de condiciones.
“Este tipo de campañas refuerzan el compromiso de promover el ahorro responsable y ofrecer oportunidades reales de crecimiento financiero a los clientes para que puedan cumplir sus sueños sin excusas, no importanto el estilo de vida o la edad, invitamos a nuestros clientes a que fortalezcan sus finanzas. Rompiendo el estereotipo del ahorro restrictivo, hoy puedes empezar a Soñar y Ahorrar Sin Excusas. Banco CUSCATLAN tiene una cuenta para ti” manifestó, Alexia Espitia, Jefa de Ventas Digitales de Banco CUSCATLAN.
Los clientes podrán ser premiados solamente una vez durante la promoción. Los premios están sujetos a la retención del impuesto sobre la renta.
Banco CUSCATLAN invita a todos los clientes a aprovechar esta oportunidad única para fortalecer sus finanzas y, además, tener la posibilidad de ganar premios que marcarán la diferencia en su vida. Para consultar los términos y condiciones, pueden visitar el sitio web en www.bancocuscatlan.com.
Principal
Motociclista fallecido deja en la orfandad a un niño de un año

Josué Escobar, un joven motociclista, perdió la vida este miércoles en un accidente vial registrado en el desvío hacia Termos del Río, en el municipio de Ciudad Arce, departamento de La Libertad.
De acuerdo con información preliminar y fotografías de la escena, Escobar circulaba por la vía principal y tenía el derecho de paso al momento del impacto.
El hecho ha causado conmoción en redes sociales, donde usuarios lamentaron la tragedia, especialmente por el hijo de la víctima, un niño de apenas un año que ahora queda en la orfandad.
Nacionales
Más de 1,100 conductores peligrosos fueron capturados en lo que va del año, según el VMT

La efectividad de los controles antidopaje realizados por el Viceministerio de Transporte (VMT) en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) ha permitido la detención de 1,126 personas por conducción peligrosa entre el 1 de enero y el 16 de julio, según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONASEVI).
Las autoridades señalan que esta cifra representa una reducción del 10 % en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 1,192 detenciones.
Estas capturas responden a la aplicación de las reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, que endurecen las sanciones para quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol u otras sustancias. Actualmente, cualquier cantidad de alcohol detectada convierte al conductor en sujeto de proceso judicial, suspensión de licencia y multa de $150. En casos de reincidencia, se impone la cancelación definitiva del permiso de conducir.