Connect with us

Principal

Este domingo entra en vigencia el incremento del salario mínimo

Publicado

el

El Salvador tiene a partir de este domingo un nuevo salario mínimo aplicable para los rubros de industria, comercio y servicios, maquila textil y confección y agrícola luego del incremento del 12% aprobado por el Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM), ente tripartito integrado por representantes del Gobierno, de los trabajadores y de los empresarios.

La nueva tabla salarial, que rige desde ahora, fija un salario mínimo para los empleados de $408.80 en el sector industria, $408.80 en el sector comercio y servicios y $402.32 en el sector maquila textil y confección.

Los trabajadores del sector agrícola, por su parte, tendrán un salario mínimo de $305.23 para la recolección de caña de azúcar, de $305.23 para beneficio de café, de $272.53 para la recolección de café y de $272.53 para el sector agropecuario, pesca y otras actividades agrícolas.

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, tras reiterar que la nueva tabla salarial es aplicable desde ahora anunció un amplio despliegue de los inspectores de esa cartera de Estado para que constaten in situ la aplicación de la misma.

«12% para todos los rubros de la economía de incremento, como Ministerio de Trabajo haremos un despliegue masivo en todo el territorio nacional, con el fin del estricto cumplimiento», anunció Castro.

El funcionario también advirtió que la cartera de Estado no tolerará justificaciones del empleador que vayan en contra de la clase trabajadora en su intento por no hacer efectivo el pago de la nueva tabla salarial a sus empleados.

«Ningún empleador deberá justificar alguna desmejora laboral o contractual, justificando la medida del incremento, quienes lo hagan se exponen y serán sancionados en base a la ley, por la institución competente», dijo Castro.

El titular de la cartera de Trabajo recordó a los empleadores que «la estabilidad laboral es un derecho de la clase trabajadora».

Jorge Arriaza, presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), ha expresado su satisfacción por el incremento del 12% que tiene a partir del 1o. de junio el salario mínimo. «Fue un excelente trabajo del Consejo del Salario Mínimo. Se logró una decisión unánime, que es muy importante. Ya era necesario este incremento», dijo Arriaza.

El nuevo ajuste salarial beneficiará a más de medio millón de trabajadores, según datos oficiales, y representa una de las políticas laborales más relevantes en el inicio del segundo semestre del año como parte de la recuperación económica del país, superado el problema de inseguridad pública.

El presidente de la república, Nayib Bukele, anunció a finales de abril pasado que había enviado al CNSM una propuesta de incremento del 12 % al salario mínimo en El Salvador, un aumento que beneficiará a miles de familias salvadoreñas.

Bukele propuso en julio de 2021 al CNSM aumentar en un 20 % el salario mínimo que se paga en los sectores de industria, comercio y servicios, maquila textil y confección y agrícola, el cual fue aprobado por el ente tripartita y comenzó a tener efecto en agosto de ese mismo año.

La nueva tabla salarial con el incremento del 20% fijó un salario mínimo de $365.00 en la industria, de $365.00 en el comercio y servicios y de $359.16 en la maquila textil y confección.

Los trabajadores agrícolas, por su parte, con el aumento del 20% recibieron un salario mínimo de $272.66 en la recolección de la caña de azúcar, de $272.66 en beneficio de café, de $243.46 en la recolección de café y de $243.46 para el sector agropecuario, pesca y otras actividades agrícolas.

Bukele ha sido el presidente que ha cumplido la disposición legal que establece que cada tres años el salario mínimo debe ser revisado por parte del CNSM lo que le ha llevado a ser el único jefe de Estado que ha logrado elevar el salario mínimo en 32%.

El sociólogo Mauricio Rodríguez indicó recientemente que con el nuevo aumento en la gestión Bukele el salario mínimo subirá 32 % (desde 2021 hasta la fecha), con lo que deja claro además que su mandato se centrará en el despegue económico del país, superada la inseguridad.

«Es otro factor más para ir rompiendo la brecha de la desigualdad social que reitera que la visión de Nayib Bukele está clara y en función de lograr el milagro económico en el país en beneficio de todos», afirma, René Martínez, sociólogo y catedrático universitario.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Conductor pierde el control del vehículo y termina sobre la cuneta

Publicado

el

Un accidente de tránsito ocurrió esta tarde en el cantón Las Higueras, en el distrito de Izalco, Sonsonate.

Una persona que se encontraba en el lugar captó el momento en que el conductor perdió el control y terminó sobre la cuneta de la carretera.

No se reportaron personas lesionadas de gravedad, aunque sí se registraron daños materiales en el vehículo.

Elementos policiales que transitaban por el sector en una patrulla auxiliaron a los involucrados.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vehículo se incendia en calle Constitución, San Salvador

Publicado

el

Esta tarde se reportó un incendio en un vehículo sobre la calle Constitución de la Ciudad Satélite, en San Salvador.

En redes sociales se compartieron imágenes del automotor en llamas y de la densa columna de humo visible desde varias cuadras.

Un equipo del Cuerpo de Bomberos acudió al lugar para controlar las llamas y evitar su propagación en el entorno.

Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas de gravedad ni víctimas mortales.

Continuar Leyendo

Nacionales

Él era Óscar López, joven que murió ahogado en el lago de Ilopango

Publicado

el

Óscar Alejandro López fue identificado como el joven que murió ahogado este domingo en el lago de Ilopango, en San Salvador.

Según reportes de las autoridades, el joven se encontraba disfrutando de las aguas en la zona del Malecón cuando ocurrió el hecho.

Equipos de socorro y autoridades policiales llegaron al lugar para verificar la situación y confirmar el deceso.

Las autoridades hicieron un llamado a los turistas a tomar medidas de seguridad y evitar ingresar al agua cuando se encuentran bajo los efectos del alcohol.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído