Principal
Anciana y pobre madre lleva 2 años llorando por la desaparición de sus hijos

Los últimos dos años de los 65 que tiene de vida se han vuelto un valle de dolor y de llanto para Valeria de Paz, luego que vástagos del mal le desaparecieran a sus hijos en medio de la situación crítica de la pandemia del coronavirus.
La anciana que vive en medio de la pobreza que se vive y respira en el cantón El Jicarón, de El Paisnal, San Salvador, narró a El Diario de Hoy, el 2020 y el 2021 dos de sus hijos desaparecieron; uno en Apopa y otro en Aguilares.
A mediados del 2020, cuando Valeria lidiaba con una enfermedad de su compañero de vida, cuando el «benjamín» Pedro Alfonso Vides de Paz desapareció. Ella lo supo muchos días después.

“Él salía a vender algunas cositas y dicen que me lo bajaron de un bus en Apopa. Él era el chimpe (último hijo), me lo bajaron de un bus”, le dijo al periodista Jorge Beltrán Luna.
Después de la desaparición de Pedro, su esposo murió. Solo le quedaba Jorge Alberto de Paz Vides quien le ayudaba económicamente para sus gastos de alimentación y medicinas.
Pero el 12 de abril del 2021, Jorge también desapareció cuando salió en su motocicleta a hacer un viaje a un conocido.

El viaje consistía en ir a traer a Enrique Silvano Tejada Santamaría a la ciudad de Aguilares y llevarlo a un caserío del cantón El Tronador, municipio de El Paisnal, al norte de San Salvador. Horas antes lo había ido a dejar a Aguilares.
Desde aquel 12 de abril, Valeriana quedó sola, vive en una casa que si bien es de construcción mixta, de lejos parece abandonada y de cerca se nota que se cae a pedazos.
Como única compañía tiene a Terry, un perro criollo, y la Minga, una gata que se disputa el piso de tierra con varios hormigueros que hay dentro y fuera de la construcción.
La desaparición de Jorge, el 12 de abril de 2021, dejó en la indigencia a Valeria. Sobrevive de lo que la gente le regala.
“Yo estaba feliz con mis dos hijos. Sentía que estaba en la gloria”, afirmó Valeria al recordar que sus hijos le ayudaban con alimentos y dándole “algunos centavos”.
De momento, Valeria está a la espera de la llamada telefónica que en el Instituto de Medicina Legal de San Salvador le prometieron, para avisarle sobre los resultados de la prueba genética con la que comprobarían o descartarían que su hijo Jorge Alberto es uno de varios cadáveres que fueron recuperados a principios de este mes en un cementerio clandestino encontrado en el caserío Las Huertas, cantón Las Delicias, en el municipio de Aguilares.
Mientras que de Pedro Alfonso, la viuda aún desconoce el paradero.

Principal
Recuperan calles y aceras aledañas al hospital Rosales

La alcaldía de San Salvador Centro ejecutó esta mañana un operativo de recuperación de calles y aceras en la zona hospitalaria, como parte del proceso de reordenamiento de la capital.
Según informó la comuna, la acción se llevó a cabo luego de un amplio proceso de diálogo con comerciantes por cuenta propia, a quienes se les ofrecieron espacios en los 32 mercados municipales como alternativa de reubicación.
El plan busca liberar las vías y garantizar un mejor tránsito peatonal y vehicular en un área de alta demanda de servicios médicos.
Principal
Un infarto termina con la vida de un hombre en San Pedro Perulapán

Una persona falleció esta mañana en San Pedro Perulapán, aparentemente a causa de un infarto.
Socorristas de Comandos de Salvamento acudieron al lugar de la emergencia; sin embargo, al llegar confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.
Por el momento, no se ha dado a conocer la identidad del fallecido. Autoridades permanecen en la zona para realizar el procedimiento correspondiente.
Principal
Capturan a joven que estando ebrio chocó con un árbol en Cojutepeque

Gabriel Omar Manzanares Cuéllar, de 22 años, chocó contra un árbol por conducir en estado de ebriedad.
El hecho ocurrió en la 6ta. calle oriente del barrio San Juan, distrito de Cojutepeque, Cuscatlán Sur.
Al realizarle la prueba de alcotest resultó con 200° de alcohol, por lo que fue remitido por conducción peligrosa.