Principal
Anciana y pobre madre lleva 2 años llorando por la desaparición de sus hijos
Los últimos dos años de los 65 que tiene de vida se han vuelto un valle de dolor y de llanto para Valeria de Paz, luego que vástagos del mal le desaparecieran a sus hijos en medio de la situación crítica de la pandemia del coronavirus.
La anciana que vive en medio de la pobreza que se vive y respira en el cantón El Jicarón, de El Paisnal, San Salvador, narró a El Diario de Hoy, el 2020 y el 2021 dos de sus hijos desaparecieron; uno en Apopa y otro en Aguilares.
A mediados del 2020, cuando Valeria lidiaba con una enfermedad de su compañero de vida, cuando el «benjamín» Pedro Alfonso Vides de Paz desapareció. Ella lo supo muchos días después.
“Él salía a vender algunas cositas y dicen que me lo bajaron de un bus en Apopa. Él era el chimpe (último hijo), me lo bajaron de un bus”, le dijo al periodista Jorge Beltrán Luna.
Después de la desaparición de Pedro, su esposo murió. Solo le quedaba Jorge Alberto de Paz Vides quien le ayudaba económicamente para sus gastos de alimentación y medicinas.
Pero el 12 de abril del 2021, Jorge también desapareció cuando salió en su motocicleta a hacer un viaje a un conocido.
El viaje consistía en ir a traer a Enrique Silvano Tejada Santamaría a la ciudad de Aguilares y llevarlo a un caserío del cantón El Tronador, municipio de El Paisnal, al norte de San Salvador. Horas antes lo había ido a dejar a Aguilares.
Desde aquel 12 de abril, Valeriana quedó sola, vive en una casa que si bien es de construcción mixta, de lejos parece abandonada y de cerca se nota que se cae a pedazos.
Como única compañía tiene a Terry, un perro criollo, y la Minga, una gata que se disputa el piso de tierra con varios hormigueros que hay dentro y fuera de la construcción.
La desaparición de Jorge, el 12 de abril de 2021, dejó en la indigencia a Valeria. Sobrevive de lo que la gente le regala.
“Yo estaba feliz con mis dos hijos. Sentía que estaba en la gloria”, afirmó Valeria al recordar que sus hijos le ayudaban con alimentos y dándole “algunos centavos”.
De momento, Valeria está a la espera de la llamada telefónica que en el Instituto de Medicina Legal de San Salvador le prometieron, para avisarle sobre los resultados de la prueba genética con la que comprobarían o descartarían que su hijo Jorge Alberto es uno de varios cadáveres que fueron recuperados a principios de este mes en un cementerio clandestino encontrado en el caserío Las Huertas, cantón Las Delicias, en el municipio de Aguilares.
Mientras que de Pedro Alfonso, la viuda aún desconoce el paradero.
Judicial
Confirman condena a Héctor Silva por difamación; deberá pagar $50,000
El Tribunal Sexto de Sentencia ha condenado al exconcejal Héctor Silva por el delito de difamación y calumnia en contra del diputado Christian Guevara. La sentencia, emitida el 27 de junio de 2024, fue confirmada el 4 de febrero por la Cámara Tercera de lo Penal de San Salvador.
Como parte de la resolución, Silva deberá indemnizar a Guevara con la suma de $50,000 y ofrecer una disculpa pública por los daños morales causados. Además, el exconcejal deberá pagar al Estado un total de $1,399.24 por cada uno de los delitos cometidos.
Sin embargo, Silva ha manifestado su desacuerdo con la decisión judicial y ha presentado un recurso de casación ante la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia.
La controversia se originó tras declaraciones de Silva en un programa televisivo, donde acusó al diputado Guevara de recibir contratos publicitarios por «cientos de millas de dólares» de la Alcaldía de San Salvador, supuestamente a través de empresas vinculadas al legislador del partido Nuevas Ideas.
Internacionales
México inicia despliegue de 10,000 militares en frontera con EE. UU.
México inició este martes el despliegue de 10.000 militares en la frontera con Estados Unidos para frenar el tráfico de drogas, como parte del acuerdo para que el mandatario estadounidense Donald Trump no impusiera aranceles de 25% al país.
«Ya se empezaron a enviar (los militares). El plan lo hizo el general secretario (de la Defensa) con su equipo», dijo la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum durante su habitual rueda de prensa matutina.
La mandataria añadió que los soldados fueron movilizados de otros estados que «no tienen tanto problema de seguridad», aunque no detalló el operativo.
«Es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país», apuntó.
Añadió que el envío de los militares también ayudará a fortalecer las operaciones de seguridad en la frontera norte, que se ha visto golpeada por la violencia ligada al crimen organizado.
Desde primeras horas del día, la prensa mexicana reportó movilización de militares y elementos de la Guardia Nacional hacia distintas ciudades de la frontera con Estados Unidos como Tijuana y Matamoros.
La AFP observó a unos 300 militares en el aeropuerto de Mérida, en el estado de Yucatán (sur) con destino hacia la fronteriza Mexicali, en el estado de Baja California.
México se comprometió el lunes con el gobierno de Donald Trump a enviar a 10.000 militares a la frontera con Estados Unidos para frenar el tráfico de drogas, en particular el fentanilo.
Por su parte, Trump pausó por un mes los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas que había anunciado el pasado sábado, cuando acusó a México y Canadá, sus socios en el tratado de libre comercio T-MEC, de permitir el flujo de migrantes irregulares y drogas a su territorio.
Incluso, el gobierno de Trump acusó a México de tener una «alianza» con cárteles del narcotráfico, lo que Sheinbaum rechazó durante el fin de semana al calificarlo de calumnia.
Estados Unidos es destino de más del 80% de las exportaciones mexicanas, por lo que las tarifas habrían significado un golpe importante para la segunda mayor economía de América Latina después de Brasil.
Nacionales
Jovencita reportada como desaparecida es localizada sana y salva
La Fiscalía General de la República (FGR) ha confirmado la localización de Leslie Saraí Serrano, una joven de 13 años reportada como desaparecida por su familia. La desaparición de la menor fue denunciada tras varios días sin noticias sobre su paradero.
Según información proporcionada por la FGR, se activaron de inmediato los protocolos de búsqueda, lo que permitió encontrar a la adolescente, quien había sido reportada como desaparecida el 2 de febrero del presente año.
«Afortunadamente, ha sido localizada sin ser víctima de ningún delito y ya se encuentra con su familia», informó la FGR a través de su cuenta en la plataforma X.