Política
Última encuesta de Firma hondureña: Bukele cae y crecen ARENA y FMLN

La casa encuestadora Marketing & Tendencias, de origen hondureño, desarrolló un sondeo en El Salvador de cara a las elecciones presidenciales del 3 de febrero en el que se refleja un crecimiento en los candidatos de ARENA y FMLN, contrario al de GANA.
Las preferencias en la recta final de la campaña dan un 27% para ARENA, 21% para GANA, 10% para el FMLN y un 3% para VAMOS. Además, un 22% sigue estando indeciso sobre el candidato por el que votará.
Según el análisis denominado “Estudio de opinión pública y coyuntura política nacional”, la población no definiría al próximo presidente de la República en primera vuelta ya que ninguno de los candidatos obtiene más del 50% de preferencias.
Los resultados presentados fueron obtenidos mediante la pregunta: «Si las elecciones a Presidente de El Salvador fueran hoy y los candidatos fuesen los siguientes: Hugo Martínez por el FMLN, Carlos Calleja por la Alianza por un Nuevo País conformada por ARENA+PCN+PDC+DS, Josué Alvarado por el partido VAMOS y Nayib Bukele, por GANA, ¿Usted por quién votaría?».
Una primera encuesta fue realizada en noviembre de 2018 es el comparativo que se tiene para el estudio realizado entre el 6 y el 9 de enero de este año, con el fin de poder obtener datos para realizar una comparación.
Para la coalición encabezada por ARENA, el candidato Calleja incrementó en la intención de voto ya que del 25% obtenido en noviembre del año pasado ha pasado a un 27%, según los resultados de enero de 2019.
Otro postulante favorecido por la opinión es el FMLN, que obtuvo un incremento de un 2 por ciento, debido a que del 8% del anterior estudio subió en la intención de voto a un 10%.
Por otro lado, Bukele, postulante del partido GANA, bajó un 3 por ciento. Tras realizar la encuesta se reflejó que pasó de un 24% a un 21% en la intención de elegirlo por parte de los electores.
Otro partido que bajó fue VAMOS, de Josué Alvarado, quien pasó de un 4% a un 3% en esa misma pregunta.
Incrementan los indecisos
Respecto a la población que no ha definido a quién dará su voto, se determinó que el porcentaje incrementó en un 1%, algo que puede resultar decisivo pensando en una segunda vuelta.
En noviembre de 2018 se denotaba un 21%, pero en el periodo comprendido entre el 6 y el 9 de enero de este año se incrementó a un 22%.
Esto se antepone con la baja que hubo entre la opinión de las personas que no votarían por ninguno: de un 14% pasó a un 13%.
Lo que se mantuvo en el cotejo de datos fue el porcentaje de personas que no votarán este 3 de febrero: 4% no pondrán pie en el centro de votación correspondiente.
Ficha técnica
Sobre Marketing & Tendencias
La empresa Marketing & Tendencias, que se dedica a la investigación de mercados y opinión pública desde hace nueve años, es una firma autorizada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Honduras para publicar encuestas electorales.
Por ello, la directora de esa empresa, Xiomara Muñoz, fue quien estuvo a cargo de emitir los resultados de la encuesta realizada en días pasados en el territorio salvadoreño.
De acuerdo a los datos laborales, Muñoz fue la directora país de la empresa consultora Cid Gallup Honduras durante 12 años.
Marketing & Tendencias publicó una encuesta en la reciente elección de alcaldes y diputados enfocada en el departamento de San Salvador -ejecutada en 2018- y pronosticó un gane por un amplio margen de ARENA, resultado que fue correcto al ser ganador Ernesto Muyshondt, actual alcalde de la capital.
Otros puntos evaluados en la encuesta
Política
ARENA asegura que “limpiaron su casa” y están de regreso

El presidente de ARENA, Carlos García Saade, afirmó en un spot difundido en redes sociales que el partido “limpió su casa” y que está listo para volver a la escena política. Según el dirigente, los cambios internos han convertido a ARENA en “la única plataforma seria, responsable e independiente”.
García Saade también aseguró que el tricolor sigue siendo “el partido más grande” del país. Sin embargo, el video publicado este miércoles generó numerosas reacciones de burla entre usuarios de redes sociales, quienes expresaron su escepticismo sobre la renovación del partido y lo consideran una opción política poco viable.
ARENA cambió y estamos listos para las elecciones del 2027.#RenovacionArena#Estamoslistos#AquiEstamos pic.twitter.com/EkaoVPJmHp
— ARENA (@ARENAOFICIAL) September 18, 2025
Nacionales
Jefes de fracción de Nuevas Ideas se reúnen con Caucus El Salvador

Con el propósito de seguir estrechando lazos de amistad y ampliar el trabajo bilateral en temáticas de interés de país entre Estados Unidos y El Salvador, esta mañana, los jefes de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Caleb Navarro, fueron invitados a una importante reunión en el Congreso de ese país.
La honorable invitación es iniciativa de la congresista Ana Paulina Luna, que, en su calidad de Presidenta del Caucus El Salvador resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la relación y trabajo Bilateral entre los Gobiernos de Estados Unidos y el Gobiernos del Presidente Nayib Bukele. En la reunión estuvo presenta la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga
El Caucus, conformada actualmente por 16 legisladores, aborda aspectos relativos a la relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, con vistas a impulsar de manera conjunta acciones de beneficio para ambos pueblos.
El grupo de Congresistas está conformado por: Vicente Gonzalez, Andy Biggs, Dan Bishop, Lauren Boebert, Lou Correa, Eli Crane, Anna Paulina Luna, Nancy Mace, Cory Mills, Alex Mooney, Barry Moore, Ralph Norman, Andy Ogles, Scott Perry, Maria Salazar y Tim Burchett.
Cabe destacar que, en el anterior gobierno de Estados Unidos, incluyó al Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, en la lista Engel, esto, como medida de presión para coaccionar los votos de lo disputados de la Asamblea Legislativa e impedir que en El Salvador continuara el Régimen de Excepción, una estrategia del Presidente Bukele que ha dado paz y tranquilidad y ha salvado miles de vidas de los salvadoreños.
Nacionales
Presidente Bukele mantiene altos niveles de aprobación, según CID-Gallup

El presidente de la República, Nayib Bukele, continúa gozando de elevados niveles de aprobación a seis años de su gestión, según reveló este jueves Luis Haug, gerente general de CID-Gallup, al presentar los resultados de la última encuesta de opinión pública.
Haug destacó que existe una fuerte correlación entre la figura personal del mandatario y su desempeño como presidente, con un respaldo cercano al 87 % de los salvadoreños. «Es prácticamente igual: nueve de cada diez salvadoreños aprueban la gestión presidencial», afirmó durante la entrevista en el programa Frente a Frente de la Telecorporación Salvadoreña (TCS).
El ejecutivo de CID-Gallup señaló que desde su primer mandato, Bukele ha mantenido altos niveles de popularidad, impulsados por avances en áreas como seguridad, educación y economía. Además, destacó que la encuesta, realizada la semana pasada a nivel nacional, refleja que la gestión del mandatario es percibida como inclusiva y dirigida a todos los sectores de la sociedad salvadoreña.