Connect with us

Política

Secretario general, Óscar Ortiz, reafirma compromiso de construir junto a las bases «El Nuevo FMLN»

Publicado

el

Como parte de las giras de acercamiento con la militancia, el Secretario General electo del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Oscar Ortiz se reunió con efemelenistas del departamento de San Vicente, a quienes reafirmó el compromiso por construir junto a las bases “al nuevo FMLN”.

El máximo líder del FMLN también dijo a la militancia que las pasadas elecciones internas del partido serían las últimas que se organicen de esa forma “engorrosa y complicada”.

Consideró que la actual forma de organizar el proceso eleccionario interno se presta a manipulaciones, por lo que es necesario transparentar las votaciones para que los militantes sientan mayor certeza de que con su voto eligen a las autoridades del partido.

La apuesta del nuevo secretario general, Oscar Ortiz, para “reconstruir” al FMLN pretende conectar más al instituto político con las bases, esto implica que estará más cercano a las demandas y necesidades de la población. “Un FMLN que vuelva a sus raíces, que sienta cada una de las demandas y desde allí construir alianzas tanto territoriales como sectoriales”, dijo.

En su reunión con la militancia del departamento de San Vicente, el secretario general electo del FMLN también reafirmó su compromiso por el desarrollo de la juventud, no solo para que integren el partido, sino también procesos de formación política-ideológica, con el objetivo de darle mayor vitalidad al partido.

Las acciones expuestas por el Secretario General electo del FMLN se incluyen en el “Plan 20” que será ejecutado a partir del 7 de julio, fecha en la que la Convención Nacional del partido de izquierda ratifique en sus cargos a las nuevas autoridades del instituto político. “Nos vamos a enfocar en un 100 % en sacar adelante al FMLN, para iniciar una nueva era con un partido más integrado, más unido, más cercano a la comunidad, más amigable y más abierto.

Se abrirá el padrón para alcanzar los 100 mil afiliados, se garantizará que los veteranos entren sin ninguna condición al padrón y que no haya nada que los pueda excluir”, aseguró Ortiz.

En la reunión con el Secretario General electo participó militancia de varios municipios del departamento de San Vicente, entre ellos: Santo Domingo, San Esteban Catarina, Tecoluca, Tepetitán, San Vicente, San Lorenzo, Verapaz y Santa Clara.

Política

Asamblea Legislativa prevé aprobar una nueva prórroga del Régimen de Excepción

Publicado

el

La Asamblea Legislativa podría aprobar este día una nueva prórroga del Régimen de Excepción, medida que se mantiene vigente desde marzo de 2022 y que ha sido clave en la estrategia de seguridad del Gobierno del presidente Nayib Bukele para combatir a las pandillas en El Salvador.

El Régimen de Excepción ha permitido la detención de miles de personas acusadas del delito de agrupaciones ilícitas, con penas que oscilan entre los 20 y 30 años de prisión solo por pertenecer a estructuras criminales.

Durante su aplicación, también se han autorizado disposiciones especiales, como procesar a menores de edad implicados en pandillas como adultos, el uso de jueces sin rostro y la emisión de sentencias colectivas contra miembros de las denominadas “clicas”.

Continuar Leyendo

Política

Diputada Claudia Ortiz afirma que ARENA y FMLN ya no cuentan con el respaldo de la población

Publicado

el

La diputada y opositora por el partido Vamos, Claudia Ortiz, expresó su opinión sobre la situación de los principales partidos tradicionales de oposición, ARENA y FMLN, destacando la pérdida de confianza de la población hacia estas agrupaciones.

Ortiz señaló que ARENA, que ha ejercido como oposición por más de 15 años, se mantiene cómoda en ese rol y actualmente no tiene posibilidades de regresar al gobierno. “La gente no los quiere”, afirmó.

En cuanto al FMLN, Ortiz indicó que el partido traicionó los ideales del pueblo, lo que ha generado desconfianza entre la ciudadanía. “Traicionó a la gente, la gente se siente defraudada”, agregó.

Continuar Leyendo

Política

Marcela Villatoro busca aumentar la representación de la oposición en la Asamblea Legislativa 2027-2030

Publicado

el

Marcela Villatoro, diputada de ARENA, aseguró ayer durante una entrevista televisiva que ella está «bastante enfocada para que la Asamblea Legislativa tenga bastantes diputados de oposición» en el período 2027-2030, descartando además que lance su candidatura presidencial para 2027, pues «la llave debe ser la Asamblea Legislativa».

«Muchas personas me han preguntado muchas veces si correré por la presidencia [de la república], pero realmente yo estoy enfocada en la Asamblea Legislativa. Hay personas que se crean castillos y pajaritos en el aire, y hay que ubicarse; para mí, la llave debe ser la Asamblea Legislativa», dijo Villatoro en la entrevista Frente a Frente.

ARENA y el FMLN mantuvieron por décadas el control de las votaciones en el parlamento, obligando con ello a gobiernos de turno a negociar la aprobación de presupuestos generales del Estado, préstamos internacionales, elección de funcionarios de segundo grado y normas jurídicas.

El presidente Nayib Bukele enfrentó en sus primeros dos años de Gobierno de su primera administración a un congreso dominado por las fuerzas areneras y efemelenistas, que le bloquearon programas y proyectos de Gobierno en medio de la pandemia generada por la COVID-19.

Bukele comenzó a tener gobernabilidad a partir de la legislatura 2021-2024, cuando por mandato del pueblo Nuevas Ideas obtuvo mayorías.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído