Connect with us

Economia

Salvadoreños seguirán adquiriendo los cilindros de gas a precio accesible

Publicado

el

Con 80 votos, los parlamentarios de la Asamblea Legislativa reformaron la Ley Reguladora del Depósito, Transporte y Distribución de Productos de Petróleo, con el objetivo de que el precio de venta del Gas Licuado de Petróleo (GLP) no se haga de forma arbitraria.  

Las enmiedas otorgan al Ministerio de Economía, a través de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas, el control y vigilancia sobre los precios del gas, tanto para consumo doméstico como para negocios de subsistencia. 

Los parlamentarios resaltaron la importancia de esta iniciativa debido a que el gas licuado es uno de los principales productos de consumo en el hogar. 

La diputada de Nuevas Ideas, Elisa Rosales, explicó que las modificaciones permitirán resguardar el bolsillo de los salvadoreños.  

“Facultamos a la Dirección para vigilar los precios del gas en toda la cadena de comercialización. Nos estamos asegurando de que no se aumenten los costos y que cualquier anomalía sea sancionada”, dijo Rosales. 

La funcionaria enfatizó que se han incluido en la normativa sanciones para cualquier acto irregular en los precios del gas licuado y se considerará como una falta grave. 

Esta iniciativa busca actualizar el marco regulatorio luego de conocer que, en la práctica, existen actores de la cadena de comercialización que ponen en riesgo los beneficios para la población salvadoreña como el subsidio al gas licuado, al realizar de manera arbitraria una fluctuación en los precios de venta de sus productos o servicios. 

El parlamentario William Soriano mencionó que, a través del trabajo coordinado con el Órgano Ejecutivo, se ha logrado que los salvadoreños tengan gas propano más barato, a diferencia de otros países de la región. 
“No es posible que un grupo de empresarios decidan subir los precios y afecten a los salvadoreños. Esta práctica se les terminó. Facultamos a la Dirección de Hidrocarburos y Minas para que vigile y sancione a quienes aumenten el costo del gas licuado”, apuntó, Soriano.  

 
Modificaciones a Ley del Ente Nacional de Transmisión Eléctrica

En la sesión plenaria 111, los parlamentarios también hicieron modificaciones a la Ley del Ente Nacional de Transmisión Eléctrica, a fin de establecer que esta institución sea la propietaria del total de acciones en las que está divido el capital social de la Compañía Eléctrica Cucumacayán. Con ello, esta entidad se convertirá en aliada estratégica para la creación de proyectos sociales y técnicos. 

Esta modificación le permitirá al ENTE un mejor desarrollo de los proyectos sociales y técnicos que beneficiarán al mercado energético. 

En ese sentido, también fueron avaladas otras reformas que establecen la asistencia a programas sociales, dándole al ENTE la facultad de acordar erogaciones que sean necesarias para el desarrollo de proyectos que promuevan la enseñanza de deporte, recreaciones y bibliotecas.   

El diputado Samuel Martínez señaló que, actualmente, El Salvador no solo consume la energía, sino que también la exporta. Él también compartió datos del Banco Central de Reserva que indican que, entre enero y noviembre de 2022, El Salvador alcanzó los $45.5 millones en exportación de energía eléctrica. 

“Las herramientas otorgadas al ENTE permitirán que sea más eficiente para contribuir al desarrollo de toda la red y conectividad. Estamos comprometidos a contribuir al desarrollo del país”, afirmó Martínez. 
Su colega William Soriano aseguró que con las enmiendas de ley se busca fortalecer a las instituciones que se dedican a la generación y la transmisión de energía eléctrica.

“Un Estado que invierte en energías renovables garantiza a su población buenos precios. El Salvador ahora es un exportador que genera ingresos. Estamos modernizando nuestras instituciones”, dijo el diputado.

Economia

Conozca los nuevos precios de los cilindros de gas en El Salvador

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios del Gas Licuado de Petróleo (GLP) registrarán una variación a partir de noviembre de 2025.

El monto del subsidio focalizado se mantendrá en $8.04, permitiendo que los beneficiarios paguen únicamente $2.80 por el cilindro de 25 libras, uno de los más utilizados por los hogares salvadoreños. Sin subsidio, este cilindro tendrá un precio de $10.84.

El cilindro de 35 libras tendrá un precio regular de $15.10, pero los beneficiarios del subsidio solo pagarán $7.06. En el caso del cilindro de 20 libras, su costo será de $8.75 sin subsidio y de $0.71 con el beneficio. Finalmente, el cilindro de 10 libras costará $4.51 a precio regular y podrá adquirirse sin costo por los hogares que reciben el subsidio.

Según la DGEHM, las variaciones responden a factores internacionales, como el aumento de aproximadamente 1.7 millones de barriles en las reservas de propano en Estados Unidos.

“La producción de propano y propileno en Estados Unidos promedió 2.8 millones de barriles por día en octubre, manteniendo la estabilidad en el mercado internacional”, destacó la institución.

Continuar Leyendo

Economia

Presidente Bukele anuncia pago anticipado del 100 % de aguinaldos y bonos anuales a pensionados

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele anunció que este viernes 31 de octubre se realizará el pago del 100 % de los aguinaldos y bonos anuales a todos los pensionados, tanto del sistema público como del privado.

Según el mandatario, la medida beneficiará directamente a 237,000 familias salvadoreñas y contribuirá a acelerar la reactivación económica del país.

“Gracias a la nueva ley que permite el pago anticipado de aguinaldos, este viernes se realizará el pago completo a los pensionados, beneficiando a miles de familias y fortaleciendo la economía nacional”, señaló Bukele en sus redes sociales.

El mandatario recordó que la medida es opcional para las administradoras de fondos de pensiones y que los beneficiarios no están obligados a gastar de inmediato el dinero recibido. Además, explicó que la disposición es posible gracias a la liquidez existente en los sistemas público y privado.

Bukele destacó que esta acción se suma al reciente pago de aguinaldos a los empleados públicos, lo que en conjunto beneficia a más de 400,000 familias y “no representa pérdidas para nadie”.

Continuar Leyendo

Economia

DGEHM confirma disminución en los precios de los combustibles

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó los nuevos precios de referencia de los combustibles en El Salvador, que estarán vigentes del 28 de octubre al 10 de noviembre de 2025.

Según la institución, la gasolina superior disminuirá $0.05 por galón y la regular $0.06, mientras que el diésel mantendrá su precio sin cambios en todo el país.

En la zona central, el galón de gasolina superior costará $3.80, la regular $3.50 y el diésel $3.36. En la zona occidental, los precios serán $3.81, $3.51 y $3.37, respectivamente; y en la zona oriental, $3.84, $3.54 y $3.41.

Durante el período anterior, del 14 al 27 de octubre, los precios de los combustibles se mantuvieron estables, sin registrarse aumentos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído