Connect with us

Economia

Salvadoreños seguirán adquiriendo los cilindros de gas a precio accesible

Publicado

el

Con 80 votos, los parlamentarios de la Asamblea Legislativa reformaron la Ley Reguladora del Depósito, Transporte y Distribución de Productos de Petróleo, con el objetivo de que el precio de venta del Gas Licuado de Petróleo (GLP) no se haga de forma arbitraria.  

Las enmiedas otorgan al Ministerio de Economía, a través de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas, el control y vigilancia sobre los precios del gas, tanto para consumo doméstico como para negocios de subsistencia. 

Los parlamentarios resaltaron la importancia de esta iniciativa debido a que el gas licuado es uno de los principales productos de consumo en el hogar. 

La diputada de Nuevas Ideas, Elisa Rosales, explicó que las modificaciones permitirán resguardar el bolsillo de los salvadoreños.  

“Facultamos a la Dirección para vigilar los precios del gas en toda la cadena de comercialización. Nos estamos asegurando de que no se aumenten los costos y que cualquier anomalía sea sancionada”, dijo Rosales. 

La funcionaria enfatizó que se han incluido en la normativa sanciones para cualquier acto irregular en los precios del gas licuado y se considerará como una falta grave. 

Esta iniciativa busca actualizar el marco regulatorio luego de conocer que, en la práctica, existen actores de la cadena de comercialización que ponen en riesgo los beneficios para la población salvadoreña como el subsidio al gas licuado, al realizar de manera arbitraria una fluctuación en los precios de venta de sus productos o servicios. 

El parlamentario William Soriano mencionó que, a través del trabajo coordinado con el Órgano Ejecutivo, se ha logrado que los salvadoreños tengan gas propano más barato, a diferencia de otros países de la región. 
“No es posible que un grupo de empresarios decidan subir los precios y afecten a los salvadoreños. Esta práctica se les terminó. Facultamos a la Dirección de Hidrocarburos y Minas para que vigile y sancione a quienes aumenten el costo del gas licuado”, apuntó, Soriano.  

 
Modificaciones a Ley del Ente Nacional de Transmisión Eléctrica

En la sesión plenaria 111, los parlamentarios también hicieron modificaciones a la Ley del Ente Nacional de Transmisión Eléctrica, a fin de establecer que esta institución sea la propietaria del total de acciones en las que está divido el capital social de la Compañía Eléctrica Cucumacayán. Con ello, esta entidad se convertirá en aliada estratégica para la creación de proyectos sociales y técnicos. 

Esta modificación le permitirá al ENTE un mejor desarrollo de los proyectos sociales y técnicos que beneficiarán al mercado energético. 

En ese sentido, también fueron avaladas otras reformas que establecen la asistencia a programas sociales, dándole al ENTE la facultad de acordar erogaciones que sean necesarias para el desarrollo de proyectos que promuevan la enseñanza de deporte, recreaciones y bibliotecas.   

El diputado Samuel Martínez señaló que, actualmente, El Salvador no solo consume la energía, sino que también la exporta. Él también compartió datos del Banco Central de Reserva que indican que, entre enero y noviembre de 2022, El Salvador alcanzó los $45.5 millones en exportación de energía eléctrica. 

“Las herramientas otorgadas al ENTE permitirán que sea más eficiente para contribuir al desarrollo de toda la red y conectividad. Estamos comprometidos a contribuir al desarrollo del país”, afirmó Martínez. 
Su colega William Soriano aseguró que con las enmiendas de ley se busca fortalecer a las instituciones que se dedican a la generación y la transmisión de energía eléctrica.

“Un Estado que invierte en energías renovables garantiza a su población buenos precios. El Salvador ahora es un exportador que genera ingresos. Estamos modernizando nuestras instituciones”, dijo el diputado.

Economia

Precios de los combustibles experimentan nueva baja de hasta $0.15 en agosto 2025

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes una nueva reducción en los precios de los combustibles, vigente a partir del martes 5 de agosto y hasta el lunes 18 del mismo mes.

La baja en los precios coincide con el periodo de las Fiestas Agostinas y las primeras semanas de agosto, lo que representa un alivio para los conductores en plena temporada vacacional.

De acuerdo con la institución, el galón de gasolina regular se cotizará a $3.55 en la zona central, $3.56 en la zona occidental y $3.59 en la oriental. En el caso de la gasolina superior, los precios serán de $3.80, $3.81 y $3.84, respectivamente.

El diésel también experimenta una baja, ubicándose en $3.34 en la zona central, $3.35 en el occidente y $3.39 en el oriente del país. Estas tarifas reflejan una disminución de hasta $0.15 respecto a los precios anteriores.

Continuar Leyendo

Economia

El Salvador alcanza casi el 50 % de su meta anual de turismo internacional, según el Ministerio de Turismo

Publicado

el

El Ministerio de Turismo reportó este lunes que El Salvador ha recibido 41,000 visitantes internacionales en lo que va del año 2025, lo que representa cerca del 50 % de la meta proyectada para el año, establecida en 90,000 turistas extranjeros.

Según la ministra de Turismo, Morena Valdez, esta cifra representa un crecimiento del 14 % en comparación con el mismo periodo de 2024. “Nos habíamos colocado como meta recibir 90,000 visitantes internacionales, de los cuales, al 2 de agosto llevamos 41,000”, señaló.

La mayoría de los turistas provienen de Estados Unidos, seguidos de visitantes de Guatemala y Honduras. Además, la funcionaria indicó que se ha registrado un aumento en la llegada de salvadoreños en el exterior, especialmente desde el inicio de las vacaciones agostinas.

Uno de los destinos más visitados en esta temporada ha sido el Centro Histórico de San Salvador, que se consolida como uno de los principales atractivos turísticos del país.

Valdez también destacó la importancia del turismo en la economía nacional. “El sector turístico, en el año 2024, aportó el 10 % al Producto Interno Bruto (PIB), con más de 300,000 empleos directos e indirectos generados, además del ingreso de divisas”, afirmó.

Continuar Leyendo

Economia

Anuncian nuevos precios del gas licuado para agosto 2025

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) dio a conocer este jueves las tarifas oficiales del Gas Licuado del Petróleo (GLP) que estarán vigentes durante agosto de 2025 en El Salvador.

Según la institución, el Gobierno mantiene el subsidio focalizado para apoyar la economía familiar, el cual continuará activo hasta el 31 de agosto.

Con este subsidio, el precio del cilindro de 20 libras será de $0.94, mientras que el de 25 libras tendrá un costo de $3.09 y el de 35 libras alcanzará los $7.46.

Por otra parte, los precios sin subsidio o con subsidio general serán de $4.61 para el cilindro de 10 libras, $8.98 para el de 20 libras, $11.13 para el de 25 libras y $15.50 para el de 35 libras, según detalló la DGEHM en su sitio web.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído