Connect with us

Política

Romeo Rodríguez: “El gobierno anterior inauguraba obras solo para la fotografía”

Publicado

el

Romeo Herrera

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, respondió a las críticas de miembros del FMLN y medios de comunicación al Hospital El Salvador, recordando que en la administración anterior inauguraban las obras, pero no funcionaban, como el caso del exhotel Siesta donde supuestamente funcionaría un policlínico pediátrico del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).

El funcionario recordó que en 2017 hasta ese lugar llegó el exvicepresidente Óscar Ortiz, el entonces director del Seguro Social, Ricardo Cea y la actual diputada del FMLN Rina Araujo, para participar en la supuesta inauguración del hospital.

Sin embargo, la administración del Presidente Nayib Bukele encontró que en ese lugar no funcionaba nada, por lo que tuvo que ser readecuado para convertirse en el Hospital La Ceiba y de esa forma poder brindar atención médica a pacientes con COVID-19.

«Hoy de verdad se están atendiendo pacientes, antes solo se tomaban fotos», aseguró el funcionario.

En ese sentido, mencionó que se han intervenido los 30 hospitales de la red del Ministerio de Salud, en lo que se ha invertido $5.2 millones, habilitando 256 camas hospitalarias y 157 camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Rodríguez también recordó que el Gobierno solicitó auditorías concurrentes a la Corte de Cuentas y a la Comisión Internacional contra la Impunidad en El Salvador (CICIES) sobre la ejecución de los recursos destinados a la pandemia, para demostrar la transparencia en el manejo de los fondos.

«El Gobierno de El Salvador pidió que se realizaran auditorías concurrentes, durante esta emergencia sanitaria por COVID-19. Solo en el MOP hemos contabilizado 50 auditores. Estamos haciendo todo con transparencia”, afirmó.

El titular del MOP comparó que en proyectos con evidentes señalamientos de corrupción de los gobiernos anteriores, como la presa El Chaparral o la construcción del baipás de La Libertad, no haya tanto interés en auditarlos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

El Salvador reafirma la cooperación con socios confiables

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa junto a su esposa, Lilian de Ulloa, participaron en la celebración del 76.º Aniversario de la Fundación de la República Popular China, organizada por la Embajada de este país asiático.

La conmemoración estuvo presidida por el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de China, Ma Ning, quien destacó el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, la transformación en materia de seguridad y los avances económicos alcanzados. Asimismo, subrayó que proyectos como la Biblioteca Nacional, el Muelle de La Libertad y el Estadio Nacional, reflejan la sólida cooperación en infraestructura entre ambas naciones.

China se ha consolidado como un socio estratégico para El Salvador, convirtiéndose en el tercer socio comercial. Entre los principales productos de exportación salvadoreños hacia China destacan el azúcar, el café y los textiles, los cuales han encontrado un mercado en expansión en la nación asiática.

La participación del Vicepresidente Ulloa reafirma el compromiso de El Salvador de seguir ampliando las oportunidades de cooperación y comercio con China, resaltando la importancia de esta relación estratégica para el crecimiento económico, social y cultural del país.

Continuar Leyendo

Política

El «Chino» Flores asegura que FMLN hizo siete veces más obras

Publicado

el

Manuel Flores, secretario general del FMLN, afirmó en una entrevista televisiva que los gobiernos del partido bajo Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén realizaron más obras que la actual administración del presidente Nayib Bukele.

«El Frente hizo cantidades enormes de obras, siete veces más que este Gobierno, pero lo que le faltó fue la comunicación, el uso de la tecnología», declaró Flores en el programa Pulso Ciudadano.

El dirigente reconoció la importancia de los medios tecnológicos, aunque durante su campaña presidencial criticó que los niños tuvieran acceso a la innovación, proponiendo que regresen a los juegos tradicionales.

Flores también destacó que el partido mantiene consultas con la población en el marco del segundo congreso nacional, iniciado en julio pasado y que concluirá el 10 de octubre.

En la última encuesta de CID Gallup, el FMLN no aparece en el apartado de preferencia partidaria, siendo la primera vez que no logra suficiente mención tras 10 años de gobierno, control de la Asamblea Legislativa y triunfos municipales importantes.

Continuar Leyendo

Política

El «Chino» Flores asegura que el FMLN sigue en el corazón de la gente, pese a no tener alcaldes ni diputados

Publicado

el

El secretario general del FMLN, Manuel “Chino” Flores, afirmó que el partido de izquierda sigue manteniendo su presencia política en El Salvador y que aún cuenta con el respaldo de la población, pese a los resultados obtenidos en elecciones pasadas.

“Aunque hoy no contamos con alcaldes ni diputados, el FMLN sigue en el corazón de la gente”, declaró Flores durante una entrevista matutina.

El dirigente agregó que el partido continúa representando los intereses de los salvadoreños y se fortalece mediante la participación en los procesos electorales. Asimismo, indicó que el FMLN atraviesa un proceso de restauración con una misión histórica orientada a representar las luchas sociales y recuperar la confianza de la población.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído