Política
Nuevas Ideas agradece a los salvadoreños por histórica victoria en las urnas

El partido Nuevas Ideas celebró el triunfo electoral y la entrega de la certificación de los resultados de las elecciones presidenciales del 4 de febrero pasado, que confirmaron a Nayib Bukele como el ganador de la presidencia de la república para ejercer su mandato en el quinquenio del 1.° de junio de 2024 al 1.° de junio de 2029.
«¡Volvimos a hacer historia! Gracias a cada salvadoreño dentro y fuera de nuestras fronteras que ejercieron su derecho al voto, y otorgaron a nuestro presidente Nayib Bukele cinco años más», publicó el partido cian en su cuenta de la red social X después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) acreditó el jueves anterior a Nayib Bukele como ganador de los comicios presidenciales.
Al acto especial, realizado en la Gran Sala del Teatro Nacional, también asistieron la primera dama de la república, Gabriela de Bukele; el vicepresidente de la república, Félix Ulloa, y su esposa, Lilian de Ulloa.
Además, participó el cuerpo diplomático acreditado en el país, funcionarios del Gobierno Central y diputados del grupo parlamentario de Nuevas Ideas.
El presidente del partido cian, Xavi Zablah, también celebró el triunfo de Nayib Bukele y aplaudió la entrega de la certificación de los resultados. «Que Dios te siga guiando, líder Nayib Bukele», escribió en la red social X.
Por su parte, el mandatario compartió en redes sociales fotos y videos del acto de certificación que se realizó en el Teatro Nacional, en cuyos contornos se congregaron cientos de personas que fueron saludadas por el mandatario al finalizar el evento oficial.
«Gracias pueblo salvadoreño. Te serviremos con amor y humildad; con entrega total para lograr tu bienestar», publicó Ulloa en su cuenta de X.
En declaraciones a medios de comunicación Ulloa expresó que junto con Nayib Bukele «estamos para hacer renacer a El Salvador» en el próximo quinquenio.
«Es la coronación de un proceso totalmente democrático, participativo en el cual el pueblo de manera masiva y espontánea ha expresado la voluntad de que el presidente Bukele continúe dirigiendo los destinos de nuestro país», dijo el vicegobernante con relación al acto de entrega de credenciales.
A diferencia de procesos electorales anteriores, el 4 de febrero anterior la diáspora salvadoreña jugó un papel protagónico, porque pudo ejercer su derecho al voto por medio de la novedosa votación electrónica presencial y remota por internet.
«Queremos agradecer infinitamente a nuestro pueblo y especialmente a toda nuestra diáspora que se volcó de manera masiva con más de 330,000 votos para decir que el presidente Bukele debe de continuar dirigiendo este país», agregó Ulloa, y anunció que en el próximo quinquenio el Ejecutivo se enfocará en lograr «el despegue económico» del país, pues las pandillas ya fueron derrotadas durante la primera gestión presidencial.
La certificación de los resultados de las elecciones es la antesala del acto solemne de toma de posesión de Nayib Bukele y de Félix Ulloa como presidente y vicepresidente de la república, respectivamente, que será realizado el próximo 1.° de junio.
La toma de posesión de la actual gestión gubernamental se desarrolló frente al Palacio Nacional, en el Centro Histórico de San Salvador, frente al cual miles de personas se congregaron el 4 de febrero pasado por la noche, para celebrar el triunfo de Nayib Bukele y escuchar su discurso de victoria.
El mandatario compitió contra cinco candidatos de la oposición, encabezados por las fórmulas de ARENA, FMLN y Nuestro Tiempo. El escrutinio final del TSE arrojó que el gobernante obtuvo una votación histórica, totalizando 2,701,725 votos válidos.
Política
TSE confirma fecha de elecciones presidenciales, legislativas y municipales para febrero de 2027

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que las elecciones presidenciales, legislativas y de concejos municipales se realizarán el 28 de febrero de 2027, respetando el calendario oficial de los próximos comicios nacionales.
En estos comicios se elegirá al Presidente y Vicepresidente de la República, así como a 60 diputados de la Asamblea Legislativa y los miembros de 44 Concejos Municipales.
El TSE indicó que el proceso electoral se desarrollará bajo la supervisión de magistrados provenientes de distintos partidos políticos y de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), quienes ratificaron la fecha tras deliberaciones internas.
Asimismo, se confirmó que el voto electrónico continuará aplicándose únicamente para los salvadoreños residentes en el exterior, siguiendo el modelo de elecciones anteriores.
De acuerdo con el calendario preliminar, las inscripciones de candidaturas se abrirán en la segunda mitad de 2026, mientras que el período oficial de campaña comenzará 90 días antes de los comicios.
Política
Vicepresidente Ulloa anuncia apertura de sede de la Universidad César Vallejo en El Salvador para fortalecer la educación superior

El Vicepresidente Félix Ulloa, sostuvo un encuentro con el fundador de la Universidad César Vallejo (UCV), César Acuña, para dialogar sobre la próxima apertura de una sede de dicha institución en El Salvador.
Durante la reunión, se abordaron los planes de inversión que la universidad realizará en la nación salvadoreña, con el objetivo de fortalecer el acceso a la educación superior y consolidar al país como un referente en la formación académica en la región.
Asimismo, el Vicemandatario destacó el proyecto del Presidente Nayib Bukele dos escuelas por día, mediante el cual se habilitó un portal web que actualiza diariamente las escuelas intervenidas, detallando la inversión, ubicación y avance de las obras. Esta iniciativa forma parte de la apuesta estratégica por el desarrollo educativo y la modernización de la infraestructura escolar.
Este encuentro reafirma el compromiso del Gobierno de El Salvador para atraer inversiones en el sector académico, impulsando la modernización del sistema educativo y generando nuevas oportunidades de formación para la juventud salvadoreña.
Política
Asamblea aprueba la 43ª prórroga del régimen de excepción por 30 días más

La Asamblea Legislativa aprobó este martes la cuadragésima tercera prórroga del régimen de excepción, medida implementada por el Gobierno desde marzo de 2022 para combatir a las pandillas y reforzar la seguridad en el territorio.
La iniciativa, presentada por el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, en representación del Ejecutivo y respaldada por el Consejo de Ministros, fue incorporada a la agenda mediante dispensa de trámite y aprobada con 57 votos de diputados de Nuevas Ideas, PCN y PDC, durante la sesión plenaria ordinaria número 77.
El diputado Reynaldo Cardoza, del PCN, destacó que las políticas de seguridad han transformado al país, asegurando que El Salvador pasó “de ser uno de los más violentos del mundo a el más seguro del hemisferio”.