Connect with us

Política

Nuevas Ideas agradece a los salvadoreños por histórica victoria en las urnas

Publicado

el

El partido Nuevas Ideas celebró el triunfo electoral y la entrega de la certificación de los resultados de las elecciones presidenciales del 4 de febrero pasado, que confirmaron a Nayib Bukele como el ganador de la presidencia de la república para ejercer su mandato en el quinquenio del 1.° de junio de 2024 al 1.° de junio de 2029.

«¡Volvimos a hacer historia! Gracias a cada salvadoreño dentro y fuera de nuestras fronteras que ejercieron su derecho al voto, y otorgaron a nuestro presidente Nayib Bukele cinco años más», publicó el partido cian en su cuenta de la red social X después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) acreditó el jueves anterior a Nayib Bukele como ganador de los comicios presidenciales.

Al acto especial, realizado en la Gran Sala del Teatro Nacional, también asistieron la primera dama de la república, Gabriela de Bukele; el vicepresidente de la república, Félix Ulloa, y su esposa, Lilian de Ulloa.

Además, participó el cuerpo diplomático acreditado en el país, funcionarios del Gobierno Central y diputados del grupo parlamentario de Nuevas Ideas.

El presidente del partido cian, Xavi Zablah, también celebró el triunfo de Nayib Bukele y aplaudió la entrega de la certificación de los resultados. «Que Dios te siga guiando, líder Nayib Bukele», escribió en la red social X.

Por su parte, el mandatario compartió en redes sociales fotos y videos del acto de certificación que se realizó en el Teatro Nacional, en cuyos contornos se congregaron cientos de personas que fueron saludadas por el mandatario al finalizar el evento oficial.

«Gracias pueblo salvadoreño. Te serviremos con amor y humildad; con entrega total para lograr tu bienestar», publicó Ulloa en su cuenta de X.

En declaraciones a medios de comunicación Ulloa expresó que junto con Nayib Bukele «estamos para hacer renacer a El Salvador» en el próximo quinquenio.

«Es la coronación de un proceso totalmente democrático, participativo en el cual el pueblo de manera masiva y espontánea ha expresado la voluntad de que el presidente Bukele continúe dirigiendo los destinos de nuestro país», dijo el vicegobernante con relación al acto de entrega de credenciales.

A diferencia de procesos electorales anteriores, el 4 de febrero anterior la diáspora salvadoreña jugó un papel protagónico, porque pudo ejercer su derecho al voto por medio de la novedosa votación electrónica presencial y remota por internet.

«Queremos agradecer infinitamente a nuestro pueblo y especialmente a toda nuestra diáspora que se volcó de manera masiva con más de 330,000 votos para decir que el presidente Bukele debe de continuar dirigiendo este país», agregó Ulloa, y anunció que en el próximo quinquenio el Ejecutivo se enfocará en lograr «el despegue económico» del país, pues las pandillas ya fueron derrotadas durante la primera gestión presidencial.

La certificación de los resultados de las elecciones es la antesala del acto solemne de toma de posesión de Nayib Bukele y de Félix Ulloa como presidente y vicepresidente de la república, respectivamente, que será realizado el próximo 1.° de junio.

La toma de posesión de la actual gestión gubernamental se desarrolló frente al Palacio Nacional, en el Centro Histórico de San Salvador, frente al cual miles de personas se congregaron el 4 de febrero pasado por la noche, para celebrar el triunfo de Nayib Bukele y escuchar su discurso de victoria.

El mandatario compitió contra cinco candidatos de la oposición, encabezados por las fórmulas de ARENA, FMLN y Nuestro Tiempo. El escrutinio final del TSE arrojó que el gobernante obtuvo una votación histórica, totalizando 2,701,725 votos válidos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Bancada de Nuevas Ideas reitera respaldo a modernización del sistema de salud pública

Publicado

el

El jefe de fracción del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, reiteró este martes que los diputados de su bancada en la Asamblea Legislativa continuarán respaldando con sus votos los proyectos destinados a modernizar el sistema público de salud en El Salvador.

“Nuestros votos para mejorar el sistema de salud para los salvadoreños. Lo justo, lo legal y lo correcto siempre”, expresó Guevara a través de su cuenta en la red social X.

Los legisladores oficialistas han respaldado diversas iniciativas impulsadas por el Ejecutivo para fortalecer la red hospitalaria nacional, incluyendo intervenciones en infraestructura, adquisición de medicamentos y equipos médicos, así como la construcción de nuevos centros de atención, entre ellos el nuevo hospital Rosales.

La fracción cian ha sido clave para la aprobación de financiamiento y reformas que permiten avanzar con la transformación del sistema de salud, como parte del plan de atención integral que el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha promovido durante su gestión.

Continuar Leyendo

Política

Megaobra vial para movilidad y logística Triángulo del Norte

Publicado

el

La Asamblea Legislativa autorizó este martes al Órgano Ejecutivo la suscripción de un contrato de préstamo por $120 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), como financiamiento adicional para el Proyecto de Transporte e Infraestructura Resiliente de El Salvador. Esta iniciativa busca mejorar la conectividad en el norte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

El megaproyecto beneficiará directamente a los distritos de Tonacatepeque, Apopa, Aguilares, Nejapa, Ciudad Delgado y Guazapa, a través de la construcción de una moderna infraestructura vial que incluye un nuevo “by pass” en Apopa, una carretera de circunvalación de aproximadamente 13 kilómetros, pasos elevados y subterráneos, iluminación, señalización, controles de velocidad, paradas de autobús e infraestructura peatonal.

Según estimaciones oficiales, la obra beneficiará de forma directa a más de 550,000 habitantes de los municipios que conforman San Salvador Centro, Este, Oeste y Norte.

Uno de los elementos clave del proyecto es un puente atirantado de 300 metros de longitud y cuatro carriles (dos por sentido), que permitirá desviar el tráfico pesado hacia la carretera de Oro y la Troncal del Norte, facilitando la conexión con la zona norte del país y la frontera con Honduras.

El Gobierno del presidente Nayib Bukele busca posicionar esta región como un nodo logístico estratégico para El Salvador, Honduras y Guatemala, mediante una combinación de inversión pública en infraestructura y atracción de capital privado.

La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS) ha destacado que el potencial de la zona radica en su ubicación estratégica, así como en las obras de conectividad ya ejecutadas y las que están en proceso. Además, se ha informado que el 36 % del suelo destinado para uso logístico y de servicios en San Salvador Oeste ya cuenta con permisos aprobados.

Con este financiamiento adicional, el Ejecutivo busca acelerar el desarrollo vial del AMSS y consolidar al país como un centro regional clave para la movilidad y el comercio.

Continuar Leyendo

Nacionales

Zona Norte tendrá moderna vía y puente atirantado con inversión de $120 millones

Publicado

el

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa emitió dictamen favorable para autorizar al Ejecutivo la firma de un contrato de préstamo por $120 millones con el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF), destinado a financiar un ambicioso proyecto de transporte e infraestructura vial en el norte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

El megaproyecto beneficiará directamente a los distritos de Tonacatepeque, Apopa, Aguilares, Nejapa, Ciudad Delgado y Guazapa, y se prevé que la aprobación definitiva del préstamo se realice en la próxima sesión plenaria.

La inversión contempla la construcción de una carretera de circunvalación de aproximadamente 13 kilómetros, pasos elevados y subterráneos, paradas de autobús, infraestructura peatonal, señalización, iluminación y sistemas de control de velocidad. Uno de los componentes clave será la construcción de un «bypass» en Apopa, que incluirá un puente atirantado de 300 metros con cuatro carriles de circulación, diseñado para desviar el tráfico pesado hacia la carretera de Oro y la Troncal del Norte.

Según el Gobierno, la obra beneficiará a más de 550,000 habitantes de los municipios agrupados en San Salvador Centro, Este, Oeste y Norte, mejorando significativamente la conectividad vial y posicionando esta zona como un corredor logístico estratégico para El Salvador, Honduras y Guatemala.

El proyecto se enmarca en el plan de infraestructura resiliente y busca impulsar la inversión pública y privada en la región, facilitando el comercio y el desarrollo económico.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído